Las etapas del proceso de gestión del cambio
Las principales etapas del proceso de gestión del cambio serían:
- Establecimiento de sensación de urgencia.
– Examinar mercado y fuerzas competitivas.
– Identificación crisis (potenciales y reales) y oportunidades.
- Creación de equipo líder con,
– Suficiente poder para dirigir el proyecto de cambio.
– Capacidad de trabajar en equipo.
– Redacción de la visión para alinear esfuerzos.
– Elaboración estrategias para alcanzar la visión.
- Comunicar la visión.
– Empleo medios para comunicación persistente de visión.
– Establecimiento de “modelo de comportamiento” del equipo líder como conjunto de comportamientos esperados de los empleados.
- Delegación efectiva para implementar el cambio.
– Eliminar estructuras y medidas que impiden el cambio (ej. Métricas de rendimiento).
– Promover cultura de aceptación de riesgos (nuevas ideas, procedimientos, etc).
- Generación de Short-Wins.
– Planificación de Short-Wins.
– Reconocimiento visible de personas y recompensas que alcanzaron short-wins.
- Consolidación avances y desarrollo de nuevos cambios integrantes de la misión.
– Utilización credibilidad adquirida para nuevos cambios de sistemas, estructuras y políticas contrarias a la visión.
– Contratación y promoción de personas que puedan y estén alineadas con la visión.
- Consolidar o “anclar” la visión dentro de la cultura de la empresa.
– Articulación de conexiones entre “nuevos comportamientos” y “éxito organizacional”.
– Métricas de rendimiento, procedimientos, etc de acuerdo a la visión.
– Desarrollo de liderazgo corporativo que asegure la sucesión.
Comments