Qué se aprende en un curso SAP de Finanzas
El Curso SAP de Finanzas presenta una clara vocación hacia la empleabilidad, agregando al currículum de los participantes una formación innovadora y actual que le facilite su inserción en el mercado laboral y una carrera profesional de éxito dentro del campo de la gestión de empresas.
Este programa de formación está dirigido a universitarios y recién titulados que desean orientar su carrera profesional hacia el mundo de los procesos de negocio, la consultoría y la implantación de SAP como factor de incremento de la competitividad de las empresas.
También está enfocado a profesionales que ya cuentan con conocimientos y experiencia en el ámbito de SAP o en alguno de sus módulos. Y por supuestos, a profesionales de las Tecnologías de la Información que desean conocer las ventajas de SAP como un ERP.
En cuanto a los contenidos, a través de este Curso SAP en Finanzas aprenderá todo lo relativo al control de costes y a la economía financiera de una empresa u organización.
El temario se organiza bajo dos grandes bloques temáticos que agrupan contenidos como los siguientes:
- BLOQUE I. Control de costes
- Unidades organizativas
- Datos Maestros
- Contabilizaciones por eventos
- Cierre del período
- Planificación
- Sistema de Información
- Introducción a las órdenes CO
- Planificación y elaboración de presupuestos
- Integración de órdenes e informes de integración
- Métodos de planificación de costes del producto
- Cálculo del coste por componentes y simulación
- Cálculos de coste material
- Ejecución del cálculo del coste
- Configuración de la planificación de costes del producto
- Escenarios de fabricación relacionada con pedidos de cliente en contabilidad de objetos
- Fabricación contra pedido (MTO) con controlling por pedido de cliente
- Configuración de pedidos de cliente para Fabricación contra pedido (MTO)
- Cierre del período para Fabricación contra pedido (MTO)
- Parametrizaciones globales para la nueva parametrización general
- Datos maestros de centro de beneficio
- Reorganización de los centros de beneficio
- Planificación de los centros de beneficio
- Profitability Management
- Estructuras de datos
- Derivación: estrategia, evaluación…
- Flujo de datos reales
- Procesamiento de imputaciones de costes
- Procesamiento de órdenes CO
- Creación de contabilidades directas desde FI
- Etcétera.
- BLOQUE II. Finanzas
- Parametrizaciones básicas
- Datos maestros
- Control de documentos
- Control de contabilización
- Compensación
- Entrada preliminar
- Pagos automáticos
- Programa reclam
- Correspondencia
- Información básica sobre la presentación de cuentas paralela
- Solución para cuentas
- Solución para ledger en la nueva contabilidad principal
- Resumen del cierre financiero
- Los balances contables
- Actividades de cierre técnicas, documentales y organizativas
- Periodificaciones
- Estructuras organizativas
- Etcétera.
¿Te ha parecido interesante este artículo? ¿Te gustaría aprender SAP con nosotros?
Comments