La Marca Personal o Personal Branding se define como la forma en la cual el resto de personas nos están percibiendo. Es decir, es la imagen que proyectamos antes los demás a través de nuestras palabras, actitudes y acciones y que revela nuestra personalidad, talento y capacidades profesionales.
Este atributo es muy valorado a la hora de evaluar a los profesionales en las empresas donde tener un Personal Branding puede marcar la diferencia respecto de un grupo competitivo.
La marca personal es un concepto que se va trabajando poco a poco a partir de potenciar los talentos y fortalezas que posee el profesional. Pero también como parte del autoconocimiento se debe reconocer las debilidades y mejorar la autoimagen. Todo ello, se puede lograr aplicando las estrategias del marketing personal que veremos a continuación.
Qué es el marketing personal
El marketing personal es un conjunto de estrategias que se utilizan para destacar las características de una persona que desea construir una marca que le permita destacarse respecto de la competencia en el ámbito profesional.
Este tipo de marketing debe ser entendido como una estrategia para proyectar lo mejor de cada persona en cuanto a su personalidad, talentos, capacidades, relaciones personales, etc.
El trabajo de marketing personal permite tener una autoimagen positiva, y construye buenas relaciones en el ámbito personal y profesional

Como se dijo la marca personal se va trabajando de a pocos y es allí donde interviene la labor de marketing que utiliza estrategias que permitirán entre otros aspectos:
- Tener una buena imagen: carisma, buenos modales, empatía con los demás, buen vestir, etc.
- Saber manejarse en público teniendo en cuenta aquello que necesitan o esperan de usted.
- Una buena comunicación es fundamental, no solo hay que saber lo que se va a decir sino hacerlo correctamente. De ese modo, el dialogo con la otra parte sea fluido y claro. Es importante dominar la oratoria.
Así pues, las estrategias de marketing personal sirven justamente para crear una marca personal, que es una señal de lo que somos y que nos va a traer muchos beneficios en la vida personal y en nuestro desarrollo profesional.
Comunique el valor de su Marca personal
Para sobresalir en cualquier mercado y ser la opción preferente (entre sus clientes, sus proveedores, sus compañeros, sus jefes, sus subordinados o cualquier otro público al que se dirija) tiene que poseer un Valor diferencial del resto pero sobre todo debe saber comunicarlo.
Por mucho que maximice su valor, si no lo comunica de manera efectiva al público clave no conseguirá nada.

Para ello, tiene que desarrollar una Comunicación efectiva. Philip Kotler ya nos habló y mucho, sobre la comunicación a nivel empresarial, pero ahora vamos a centrarnos en un nivel más personal para desarrollar la comunicación efectiva de su propia marca personal.
A continuación le dejamos los ocho pasos que debe trabajar y desarrollar para que la comunicación de su marca personal sea efectiva:
- Identifique quien es su público objetivo, para ello reflexione sobre quién necesita el producto o servicio que usted ofrece y qué beneficios busca en él.
- Defina cuales son los objetivos y habilidades de la comunicación que quiere realizar, estos bien pueden ser la intención de vender un producto o servicio, el posicionamiento de su marca, la creación de una necesidad o la combinación de varios objetivos juntos.
- Diseñe su comunicación, tiene que crear un mensaje que consiga una respuesta por parte de su público. Para ello es fundamental que atienda a tres aspectos básicos de la comunicación.
- Qué quiere comunicar.
- Cómo lo quiere comunicar.
- A quién se lo va a comunicar.
- Seleccione los canales de comunicación más eficientes para transmitir su mensaje.
- Determine cuál es el presupuesto que le va a dedicar a la Comunicación, es fundamental que esta sea constante y efectiva.
- Diseñe cuál será el mix de comunicación ideal para su público y su servicio.
- Mida los resultados de la comunicación que ha realizado. Es básico que conozca cuáles han sido los ingresos y/o los logros que se han derivado de sus inversiones en estas áreas.
- Coordine todos los medios de comunicación que utiliza para conseguir generar un mensaje con mayor consistencia y el mayor impacto en ingresos y/o logros posible.
Esos ocho pasos son las estrategias básicas para ayudarle a comunicar su valor, pero recuerde que identificar a los Stakeholders y relacionarse con ellos es muy eficaz ya que son grupos actuales que pueden favorecerle y mucho en esta comunicación.
Le invitamos a que comience aplicando los pasos anteriores y además le dejamos las siguientes preguntas de reflexión que sin duda te ayudarán a elaborar su marca personal.
- ¿Quiere destacar en el Mercado y ser la opción preferente?
- ¿Conoce cuál es su público clave?
- ¿Qué puede hacer usted para conocerlo?
- ¿Está comunicando el valor de su marca personal?
- ¿Qué puede hacer usted para comunicar de manera efectiva ese valor?
No lo dude, active sus motores y póngase a caminar YA, para comunicar el valor de su marca personal y ser la opción elegida.
Trasmita su mensaje como marca personal de la manera más eficiente
Estamos para ayudarle a elaborar su propia Marca Personal con el fin de que destaque como Ejecutivo, Directivo o Empresario y sea la opción preferida.
Es muy importante comunicar esa marca personal, y para ello debe trabajar una serie de pasos para que la comunicación de su marca sea efectiva.

Pues bien, una vez que ya tiene claro el público principal al que se va a dirigir, el objetivo que quiere conseguir y ha realizado el diseño de lo que va a comunicar ,el paso que sigue es hacer llegar su mensaje a través de ciertos medios.
Estos Medios son los canales más eficientes para transmitir su mensaje y pueden ser tanto personales como no personales.
Los canales no personales se dirigen a más de una persona y aquí tiene a su disposición tanto los medios de comunicación masiva (como televisión, radio, revistas, teléfono, sitios web, redes sociales, etc), las relaciones públicas, los patrocinios de eventos especiales y las promociones ( como muestras, cupones…) mientras que con los canales personales se establece una comunicación directa entre usted y su público bien sea cara a cara , por teléfono o por correo electrónico.
Sin duda este último, el canal personal, es el medio ideal para usted si quiere comunicar el valor de sus habilidades como directivo y quiere que este llegue a su público ya que es el canal más eficiente puesto que se trata del más directo y el que requiere de una menor inversión económica por su parte.
Dentro de este tipo de canal, es muy importante que tenga en cuenta lo que se llama el canal social , esto es, las personas influyentes que pueden hablar con su público sobre usted.
A continuación, les dejamos algunas estrategias que le ayudaran a estimular la influencia de estas personas a la hora de transmitir su mensaje a ese público que ha seleccionado:
- Establezca su grupo de influencia personal. A las personas les gusta pedir referencias sobre los profesionales con los que quieren trabajar, bien un jefe, un asesor, un contable… y si confían en esa recomendación, la siguen. Por tanto seleccione los individuos y/o empresas influyentes que le ayudaran a mover su mensaje.
- Cree líderes de opinión que le promuevan como profesional, como Marca personal y dedique su tiempo y esfuerzo en ello.
- Desarrolle un buen marketing boca-oreja, solicite los testimonios de sus clientes y seguidores sobre sus experiencias con usted y los servicios que ofrece. Cuente sus historias, esto le ayudará a difundir su reputación rápidamente.
- Utilice las redes sociales y cree un foro electrónico para mantener relaciones y conversaciones online de forma que su mensaje llegue permanentemente.
Las Claves para hacer de usted una Marca Personal
Elaborar su marca personal es todo un trabajo que requiere de una estrategia eficiente. Una vez logre establecer dicho valor usted alcanzará todo el reconocimiento, prestigio y notoriedad que se merece.
En definitiva, las claves para hacer de usted una marca personal exitosa pasan por responder una serie de interrogantes que más abajo mencionaremos.

Como viene siendo habitual en los cursos de marketing online, a continuación le animamos a que aplique las estrategias mencionadas en los artículos y le invitamos a responder a las siguientes preguntas claves que le ayudarán a clarificar y conseguir su objetivo.
- ¿Qué actividades le gusta realizar a nivel profesional?
- ¿Qué profesión le gustaría tener?
- ¿Qué aspectos le diferencian a usted del resto de profesionales?
- ¿Cuáles son sus fortalezas?
- ¿Qué conocimientos tiene que mejorar?
- ¿Qué habilidades necesita conseguir?
- ¿Qué puede hacer para aprender a vender su marca?
Ahora más que nunca, necesita dar un paso adelante, no espere eternamente a que por fin alguien quiera darle una oportunidad.
¡Tome las riendas de su vida profesional y cree su propia marca personal!
Deja una respuesta