La competencia, el rápido progreso técnico y tecnológico o el continuo proceso de internacionalización económica son sólo algunos factore que empujar a toda organización a mantener un proceso de innovación y actualización constante. Éste, genera toda una serie de cambios de cuales dependerá el futuro de la compañía y que, en ocasiones, podrían resultar incluso traumáticos. Es por ello que una gestión eficaz del cambio es, cada día, una necesidad mayor.
OBJETIVOS
TABLA DE CONTENIDOS
1.1. Concepto
1.2. Tipología del cambio
1.2.1. Cambios en función de su magnitud.
1.2.1. Cambios en función del tiempo requerido
1.3. ¿Por qué se efectúa un cambio?
1.4. Factores que empujan hacia cambio
2.1. Introducción
2.2. Modelo de Lewin
2.3. Modelo sistémico
2.4. Desarrollo organizacional
3.1. Concepto y diferentes manifestaciones
3.2. La resistencia individual al cambio
3.3. La resistencia organizacional al cambio
3.4. Vencer la resistencia al cambio
3.4.1. Educación y comunicación
3.4.2. Participación
3.4.3. Facilitación y apoyo
3.4.4. Manipulación y cooptación
3.4.5. Negociación
3.4.6. Coerción
4.1. ¿En qué consiste planificar el cambio?
4.2. Diferentes roles
4.3. Condicionantes
4.4. El proceso del cambio planificado: importancia.