El actual clima de elevada competitividad empresarial especialmente en determinados sectores exige a toda organización a orientar su labor a través de metodologías de trabajo concretas enfocadas al logro de unos objetivos específicos. Éstos es lo que se denomina el trabajo por proyectos. He aquí la importancia de una adecuada formación en Gestión de Proyectos.
OBJETIVOS
TABLA DE CONTENIDOS
1.1. Presentación
1.2. Qué es el proyecto
1.3. Características del proyecto
2.1. Los pilares fundamentales en la gestión de proyectos
2.2. Actividades continuas
2.3. Factores que motivan el fracaso de los proyectos
2.4. Condicionantes en la gestión de proyectos
2.5. Errores más habituales que demos evitar en la gestión de proyectos
3.1. Tipología de proyectos
3.2. Proyectos externos y proyectos internos
3.3. El cliente y sus funciones
3.4. Objetivos del proyecto
4.1. Estructura orgánica
4.2. Estructura funcional
4.3. Estructura por objetivos
4.4. Estructura matricial
5.1. Análisis previo. Tipos de estudios.
5.2. Preparación y organización del proyecto
5.2.1. Los recursos
5.2.2. Plazos y costes
5.2.3. Revisión de los objetivos
5.3. La planificación. Técnicas.
5.3.1. Gráfico de Gantt
5.3.2. Las técnicas PERT y CPM
5.3.3. Los grafos
5.3.4. La toma de decisiones y el Jefe de Proyecto
5.4. Seguimiento y control del proyecto
5.4.1. Calidad
5.4.2. Control de Plazos
5.4.3. Costes
5.5. El análisis de los riesgos
5.5.1 Tipología de riesgos
5.5.2. Fases en la Gestión de Riesgos
6.1. Introducción
6.1.1. Objetivos generales
6.1.2. Requisitos esenciales en la gestión de la documentación
6.2. El control de la documentación
6.3. La importancia de la documentación en proyectos
6.4. Tipología de documentos y su elaboración
6.4.1. Elaboración de documentos de uso frecuente
6.4.2. Definición de funciones del jefe de proyecto
6.4.3. Matriz de responsabilidad
6.4.4. Descripción del proyecto
6.4.5. Descripción de la actividad
6.4.6. Red de actividades
6.4.7. Planning detallado
6.4.8. Cuadro de recursos
6.4.9. Presupuesto de costes
6.4.10. Acta de reunión
6.4.11. Diario de actividades
6.4.12. Parte de tiempos facturados
6.4.13. Propuesta de modificación
6.4.14. Orden de servicio o trabajo
6.4.15. Diagrama comparativo horas previstas, horas consumidas
6.4.16. Parte de incidencias
6.5. El archivo de proyecto y su apoyo informático
6.5. Cómo y cuando archivar adecuadamente un proyecto
6.6. El apoyo informático