¿Cuáles son los módulos de SAP más utilizados?

En este artículo le brindaremos información sobre los módulos SAP, qué son cuál es su importancia para la gestión de las empresas, entre otros aspectos.

Principalmente veremos cuáles son los módulos más utilizados en el ámbito empresarial y haremos una descripción de los más importantes señalando su funcionalidad.

Curso online SAP

Antes de ello, recordemos que es SAP y cómo funciona.

¿Qué es y cómo funciona SAP?

Módulos SAP más utilizados

SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing) es el nombre de la empresa alemana fundada en 1972 y que es líder a nivel mundial en la creación de productos con soluciones informáticas para la gestión de las empresas.

SAP  ya como producto es un sistema ERP (Planificación de Recursos Empresariales) que permite a las empresas y organizaciones de todos los sectores gestionar sus negocios de una forma rentable y sostenible.  Actualmente, cualquiera de las versiones de SAP Business One son opciones populares para las empresas que buscan una solución de gestión empresarial confiable y eficiente.

SAP es un sistema realmente amigable que puede ser ajustado a los requerimientos de la empresa. Se divide en módulos que integra todos los departamentos de una empresa. Todos ellos pueden compartir datos entre sí, ya que trabajan sobre una misma base de datos

¿Qué son los módulos SAP y cuál es su importancia?

SAP es un sistema ERP que se compone de módulos que facilitan el trabajo pues permite gestionar las distintas áreas de la empresa de una forma autónoma y ordenada. Cada módulo representa un paquete con funcionalidades acorde a una determinado departamento o área empresarial.

Eso quiere decir que las empresas, pueden instalar módulos que ejecuten sus procesos de forma separada y según sus requerimientos. Por ejemplo, una empresa puede requerir solo instalar módulos de finanzas, ventas, producción, marketing o para otras áreas de acuerdo a sus necesidades.

Estos módulos SAP son importantes porque permitirán optimizar la gestión de las distintas áreas de tu negocio. Cada uno de esos módulos ayuda a mejorar el área específica de una empresa aportando soluciones específicas.

Además, tienen la capacidad de respaldar todas las operaciones que debe realizar una empresa y cada uno de ellos funciona en relación con los demás. Es decir, todos los módulos de SAP, si bien son autónomos, pueden funcionar integrados y conectados entre sí.

Es por todo ello, que actualmente hay una gran demanda de módulos SAP ERP por parte de las empresas e incluso de la nueva actualización SAP S4 Hana .

Si quiere conocer más sobre módulos SAP puede revisar el siguiente vídeo YouTube:

¿Cuáles son los módulos de SAP más demandados?

A continuación, les mencionamos los principales módulos SAP, para qué sirven y los submódulos que los componen.

SAP FI – Finanzas (Financial Accounting)

Modulo finanzas SAP

Este SAP de finanzas o contabilidad Financiera sirve para gestionar todas las operaciones financieras de la empresa.

Eso incluye cobrar o pagar cuentas, contabilizar activos o cualquier otra gestión presupuestaria. Este módulo está equipado con todas las funciones relacionadas al proceso contable de la empresa.

Cuenta con normas contables para la gestión de caja, libro mayor, cuentas por pagar, cuentas por cobrar y consolidadas de la empresa.

SAP FI está diseñado de acuerdo con altos estándares de contabilidad internacional y sus datos son muy sólidos, razón por la cual es probablemente el módulo más demandado por grandes y medianas empresas en todo el mundo.

Puede dividirse a su vez en varios submódulos:

  • AA – Contabilidad de activos fijos
  • AP – Cuentas por pagar
  • AR – Cuentas por cobrar
  • BL – Contabilidad bancaria
  • GL – Contabilidad general
  • TAX – Impuestos
  • SL – Contabilidad financiera especial
  • FM – Gestión presupuestaria
  • TV – Gestión de viajes

Si desea conocer más acerca de este importante módulo quizás le interese ver este vídeo en YouTube:

SAP CO – Control o contabilidad de Costos (Controlling)

Módulo contabilidad SAP

SAP CO  incluye  la contabilidad de costes, la contabilidad de elementos de coste y el análisis de rentabilidad.

Con este módulo se puede calcular y visualizar los costos y gastos de las actividades internas de la empresa, aunque la complejidad de dichos cálculos dependerá del tipo de industria del cual se trate.

SAP CO nos permite llevar un seguimiento de la rentabilidad de tus procesos lo que incluye, el control de gastos o la elaboración de cuentas de resultados y beneficios. La información de este módulo junto al de finanzas FI permite realizar análisis detallados respecto de la optimización de costos de una empresa.

Los submódulos de  CO son:

  • EC – Contabilidad de centros de beneficios
  • OM – Control de gastos generales
  • PC – Control de costes del producto
  • PA – Cuenta de resultados

Si desea conocer más acerca del módulo SAP CO puede visitar el sitio Formación en SAP

SAP SD – Ventas y Distribución (Sales and Distribution)

Módulo Ventas SAP

El módulo de ventas y distribución está equipado con  la información y recursos necesarios para ejecutar  de manera eficiente el proceso vinculado a la venta y distribución de un  producto o servicio.

SAP-SD optimiza muchas funciones relacionadas a las ventas como el control y la asignación de precios, la gestión de créditos, clasificación de materiales, comercio o envíos nacionales o internacionales, facturación, contacto con proveedores, opciones de transporte etc.

Este módulo se encarga también de aspectos relacionados con la gestión de pedidos, consultas de los clientes, la gestión de envíos , facturación para los clientes y vinculación con el módulo de contabilidad financiera ..

Entre los submódulos tenemos:

  • AS – Clasificación de materiales
  • BIL – Facturación
  • BF – Funciones básicas y datos maestros en el Tratamiento SD
  • CM – Gestión de créditos y riesgos
  • EC – Costes adicionales
  • EDI – Intercambio electrónico de datos / Interfase IDOC
  • FT – Comercio Exterior / Aduanas
  • LE – Envíos
  • OA – Planes de entregas para proveedores y gestión de servicios al cliente
  • OC – Determinación de mensajes
  • PR – Determinación de precio y condiciones
  • SLS – Ventas
  • TRA – Transportes

Si desea conocer más acerca del módulo SAP-SD, visite  la siguiente página especializada: Para qué sirve el módulo  SD

SAP MM – Gestión de Materiales y Almacén (Materials Management)

Módulo MM SAP

Este módulo SAP MM se encarga de gestionar lo relacionado a las compras de materiales, equipos y el aprovisionamiento en la empresa. Proporciona los datos necesarios que permiten calcular el inventario, compras de material, aprovisionamiento de stocks, verificación de facturas de proveedores, productos fallados, devoluciones, etc.

 El módulo SAP MM se relaciona principalmente con el de ventas SAP SD para todo lo referido a la labor logística de la empresa y su perfecto funcionamiento.

Se puede dividir en los siguientes submódulos:

  • IM – Gestión de Inventarios
  • IV – Verificación de facturas de logística
  • PUR – Compras
  • WM – Gestión de Almacenes

SAP PP – Planificación de la Producción (Production Planning)

Módulo PP SAP

El módulo SAP PP cubre lo relacionado al control y la planificación de la producción dentro de la empresa.

SAP PP Sirve para controlar el rendimiento y la continuidad de la producción. A través de la información busca mejorar las capacidades de fabricación y la obtención de nueva demanda. También dispone de funcionalidades para administrar los recursos con eficacia y establecer un sistema de trabajo ordenado y eficiente.

Este módulo es relevante dentro del sistema SAP porque asegura que todo el proceso de producción de la empresa se lleve a cabo de forma efectiva, desde la fase inicial en que se reciben las órdenes de pedidos de los clientes hasta la entrega final a los mismos.

Entre sus submódulos podemos mencionar:

  • BD – Datos Básicos
  • CRP – Plan de Capacidades
  • KAB – Kanban
  • MRP – Planificación de necesidades de material
  • PI – Procesos industriales
  • REM – Fabricación repetitiva
  • SFC – Órdenes de fabricación
  • SOP – Gestión de Demanda

Otros módulos SAP

SAP HCM – Gestión de recursos humanos

Este módulo se relaciona con las gestiones que involucran a los trabajadores de la empresa, como, por ejemplo, el control de las planillas, la planificación del trabajo, las vacaciones, la gestión del tiempo entre otros aspectos.

SAP PM – Mantenimiento de planta

El objetivo de SAP PM es mantener el buen funcionamiento de lo que son la maquinaria y las instalaciones. La información de este módulo ayuda con el mantenimiento de procesos técnicos y de ese modo, se puede monitorear el estado de equipos pesados ​​y otra maquinaria de la empresa con un enfoque preventivo y predictivo.

SAP ABAP -Programación avanzada de aplicaciones empresariales

Este módulo permite a los usuarios de SAP hacer cambios en las funcionalidades existentes de la aplicación o crear incluso unas nuevas. SAP ABAP trabaja con un lenguaje de programación de cuarta generación que permite personalizar las funciones de SAP.

SAP CS – Servicio al cliente

SAP-CS permite a las empresas resolver las dudas y problemas de los clientes y cumplir con sus solicitudes. Este módulo gestiona de forma rápida y eficiente, todas las fases que componen la gestión de servicios desde el proceso inicial de entrada de avisos de servicio, siguiendo con la planificación y el tratamiento, la culminación y  la facturación de los costos.:

SAP PS – Gestión de Proyectos

Módulo hecho especialmente para la gestión de proyectos a gran escala. Se utiliza para planificar y, ejecutar proyectos que son parte del proceso del negocio.

El módulo PS o Project System se encarga de estructurar el proyecto durante todo su ciclo de vida siendo su principal objetivo que los proyectos se ejecuten dentro del presupuesto y el tiempo definido.

Beneficios de la implementación de módulos SAP en las empresas

Beneficios implementar SAP

  • Los módulos SAP permiten un trabajo organizado y eficiente en las distintas áreas de la empresa permitiendo una buena comunicación entre empleados.
  • Estos módulos ayudan a la automatización de tareas y evitan la duplicidad de las mismas.
  • Implementar SAP permite una actualización automática de la información. Así pues, los datos se actualizarán en tiempo real tan pronto como el usuario ingrese los datos en el sistema.
  • Los módulos SAP ofrecen transparencia de datos., por ello los usuarios que tengan acceso al sistema podrán ver toda la información más actualizada cuando lo requieran.
  • Los módulos SAP ayudan a que los procesos comerciales se ejecuten de un modo más rápido y preciso mejorando el servicio al cliente y la productividad del negocio.
  • El software SAP está equipado con herramientas que aseguran que los procedimientos operativos se ejecuten de forma adecuada rediciendo el error humano.
  • De igual modo, el software SAP compuesto de módulos mejora la calidad de los procesos del negocio lo que se relaciona con una información fiable para el análisis y la toma de decisiones.

Limitaciones en la implementación de SAP en las empresas

Las soluciones que brinda SAP con sus distintos módulos a las empresas son numerosas y los beneficios de la información en aspectos como la organización, rendimiento productividad y mejora en la calidad de servicio o producto es algo que merece la pena en inversión de tiempo y dinero.

Sin embargo, es bueno saber antes de invertir que puede haber algunas limitaciones relacionadas con el tamaño de la inversión en este programa, el tiempo de dedicación que requiere, la implementación técnica, la parte formativa  de empleados y por supuesto el hecho que se trata de un proceso que  tiene un tiempo de  implantación.

A continuación, mencionaremos más detalladamente estos y otros aspectos que debe tener en cuenta antes de implantar SAP en su empresa:

Costo elevado

Si bien es una buena inversión para pequeñas y medianas empresas, no todas tienen los recursos para desembolsar el costo de por ejemplo un proyecto con SAP Business One que incluidas las licencias puede oscilar entre 30,000 y 100,000$.

Supervisión del proceso

La implementación de SAP y sus módulos requiere de personal capacitado que se dedique a supervisar el proceso permanentemente.

Integración compleja

Las empresas que piensan implementar un sistema de módulos SAP deben poner especial atención a las fases de dicha implementación desde la preparación del proyecto hasta la parte final sí es que quieren evitar el fracaso del mismo.

Implantación durante un período largo

Los grandes cambios requieren tiempo y este proceso en particular puede durar entre 1 y 3 años.  Por supuesto eso depende de la situación financiera de la empresa, infraestructura y otras circunstancias.

Se requiere una formación en SAP

Para sacar provecho al máximo de las herramientas y módulos de SAP es necesario capacitarse. Existen cursos de SAP que ofrecen distintos centros de estudios, igualmente existen tutoriales por Internet que pueden ser de ayuda.

Integración con otras aplicaciones

Su integración con las aplicaciones de otros proveedores de software puede suponer un elevado consumo de tiempo y recursos, y la migración de los datos puede ser bastante compleja.

Requiere máquinas o equipos con muchos recursos

Su instalación y funcionamiento requiere contar con máquinas potentes, por lo que su implementación supone un alto coste que no todas las organizaciones pueden costear.

Requiere actualizaciones constantes

Es probable que no todas las empresas pequeñas puedan solventar los costes que representan dichas actualizaciones.

Respecto de la implantación o implementación de un sistema SAP ERP en una empresa puede hacer clic en el siguiente enlace y revisar el trabajo académico “Implantación de un sistema ERP SAP en una empresa” de la Universidad Politécnica de Cataluña