Curso Data Driven Culture
Uno de los lemas más repetidos en este siglo es que la información es poder y el futuro son los datos. Poseer el control de los datos facilita a toda empresa o negocio su mejoramiento y funcionamiento. Gracias a ello pueden saber cuáles valores lo diferencian y cuál es la mejor manera de aplicarlos.
Puede afirmarse sin riesgo de duda que los datos no engañan y mucho más sí se sabe extraerlos, compilarlos y comprenderlos. Por eso permiten ser más competitivos. También son de gran ayuda para emprender estrategias que minimizan los riesgos e influyen de manera decisiva para la obtención de buenos resultados.
Contar en la empresa con los profesionales especializados en esta área, es cada vez más necesario. Es de suma importancia la constante innovación para que la empresa sea más competitiva y esté en las mejores condiciones.
– Su principal objetivo es la formación de profesionales que posean un nivel de conocimiento y habilidades tanto teóricas como prácticas para enfocarlos en la vida real con base en los datos obtenidos. En el proceso de formación debe adquirir y desarrollar una serie de conocimientos. Estos le permitirán realizar las siguientes etapas sobre la base de los datos disponibles. Hasta el momento es indiscutible que todas aquellas empresas que han formado profesionales en esta área, basándose en los datos y en su respectivo análisis para modelos predictivos, han sido más exitosas que aquellas que se han confiado a la intuición o el instinto. Su campo de acción es bastante amplio y por eso está dirigido a quienes desean hacerse de una profesión con mucho futuro. Adecuado para profesionales de distintas especialidades o trabajadores que quieren estar actualizados en cuanto al marketing y su vertiginoso mundo. Profesionales de diferentes experiencias y empresas que ya poseen ciertos conocimientos en la ciencia de los datos, fortalecen sus conocimientos y habilidades en este curso. Un aspecto importante es que al estar en contacto con otros cursantes intercambian sus propias experiencias y sus perspectivas. De mucho más provecho resulta el curso de Data Driven Culture cuando se aspira a la utilización de los datos para la toma de decisiones y el apoyo de negocios y el crecimiento y la experiencia de los consumidores. Y ello se logra con el aprendizaje para encontrar los datos, su entendimiento, visualización y análisis. Para las empresas resulta de mucha utilidad contar con profesionales especializados en esta área del conocimiento, porque se obtienen insights o visiones y percepciones internas en cuanto a las distintas maneras para la exploración de datos en beneficio de los equipos de trabajo y su organización. – Lo más recomendables de este curso combina lo presencial con el aprendizaje online, en muchos casos porque los cursantes deben cumplir con su lugar de trabajo. Pero de ninguna manera eso es un factor para que no sea mejor y más efectivo el aprendizaje. Su duración promedio es de cuatro semanas y de ellas hay dos o más horas presenciales según el instituto en el que se decida cursarlo. Las sesiones en vivo tienen la gran ventaja de que proporcionan la experiencia propia de facilitadores e invitados especiales de amplia experiencia. El concepto básico del curso es del aprendizaje con situaciones reales y el feddback o retroalimentación. Este proceso facilita la discusión, el diálogo y el intercambio de ideas y experiencias. En este sentido la retroalimentación es fundamental. Se proporcionan los recursos audiovisuales y las herramientas para que puedan ser aplicados de inmediato. Y todos esos recursos y herramientas están a la disposición del alumno en cualquier momento y en cualquier lugar. La estrategia de aprender haciendo es una de sus bases conceptuales y programáticas. Para eso se proporcionan temas y desafíos que deben enfrentarse con solvencia y utilizando el bagaje de conocimientos y herramientas que hasta el momento se han recibido. El compromiso personal de cada participante es un factor clave para un mejor aprendizaje y el desarrollo de las habilidades que se requieren. Se estima que lo ideal es que dediquen de 6 a 9 horas semanales a las discusiones en grupo, los webinars o conferencias web, el trabajo individual y las lecturas de los textos recomendados. Sin un compromiso personal a cabalidad no es posible obtener los mejores y más positivos resultados y, por lo tanto, su aplicación en el negocio o empresa no serán de los mejores. En cuanto a ello, es esencial que la decisión de tomar el curso contemple las posibilidades de seguirlo al pie de la letra y sin interrupciones. Para convertir una empresa o negocio que se base y se dirija con seguridad en los datos es toda una inversión en tiempo y dinero, en la cual sobresale la formación del personal y la estrategia que permite monitorear de manera adecuada la adopción de esta metodología. Los expertos recomiendan que sean los directivos los primeros en asumir el liderazgo con su propio ejemplo y ofrecen algunos aspectos claves para demostrar la importancia de la extracción, análisis y uso de los datos, veamos cuáles son: Data Driven Culture no es una simple moda, es todo un modelo de organización, buen funcionamiento y rendimiento de una empresa. Y mejor aún: es un paso adelante hacia el futuro, lo peor que puede suceder es quedarse rezagado respecto a su desarrollo y permanente actualización. Para muchos el oro de las empresas es hoy por hoy sus datos. No tiene sentido poseer una gran cantidad de ellos sin que se sepas para qué sirven, cómo analizarlos, cómo interpretarlos y cómo utilizarlos con visión competitiva y para crecimiento del negocio. De no formar profesionales en Data Driven Culture y no implementarla en la empresa no es posible utilizar los datos en beneficio de la empresa. Esa es la razón por la que cada día son más de las importantes empresas del mundo a nivel global que la están aplicando. Buenos ejemplos de su aplicación son Google, Amazon, Netflix, Facebook y en España sobresale el caso de BBVA, por convertirla en su entorno operativo ampliando y mejorando la eficiencia y la eficacia de su negocio con perspectivas que van más allá de su exitoso presente. –¿Para qué sirve un curso de Data Driven Culture?
¿A quiénes va dirigido?
Aprendiendo con un alto nivel de compromiso
En el presente y hacia el futuro