Curso de Cloud Computing
Entre los conceptos más usados actualmente dentro del mundo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) está el del Cloud Computing, el cual en español vendría siendo «computación en la nube» o sencillamente, nube.
El increíble desarrollo de dispositivos móviles y la expansión del acceso a Internet, sumados a las necesidades propias de cada usuario, han logrado que el Cloud Computing se convierta en una herramienta indispensable para que tanto la población como las organizaciones trabajen, busquen información o accedan a servicios sin importar la ubicación a cualquier hora de manera fácil y económica.
–
– Características del Cloud Computing Según una publicación realizado por el NationalInstituteofStandards and Technology (NIST), los servicios considerados dentro de la computación en la nube deben obedecer ciertas características que presentaremos ahora: El Cloud Computing también puede entenderse como un intento de facilitar el acceso a la computación al mismo nivel que se pueden disfrutar otros servicios de infraestructura al aplicar esta lógica: La capacidad de la computación proviene del internet, de la misma forma que el agua viene del grifo y la electricidad de los enchufes. – ¿Cómo funciona Cloud Computing? Cuando se habla de Cloud Computing se pueden diferenciar 2 partes: frontend y backend, conectadas entre ellas mismas por medio de una red. Frontend es la interfaz que la persona ve mientras que backend es la nube. La interfaz contiene la red informática o computadora del cliente, y la aplicación necesaria para el acceso al sistema computarizado en la nube. En la parte trasera del backend están los distintos servidores, ordenadores y sistemas para almacenar datos los cuales crean la «nube» de servicios de información. Teóricamente, un sistema de computación dentro de la nube prácticamente puede incluir todo tipo de programa informático que puedas pensar, desde procesamiento de datos hasta juegos en línea. Un servidor central se encarga de administrar el sistema, controla el tráfico y demandas del cliente para asegurar que todo funcione a la perfección. Se rige por una serie de reglas llamadas protocolos y usa una especie de software llamado middleware, el cual permite la comunicación entre sí de computadoras en red. ¿A quiénes va dirigido el curso de Cloud Computing? Los cursos de Cloud Computing van dirigidos a todo tipo de personas que tengan afinidad y estén interesadas con la computación en la nube y la oportunidad de brindar servicios por medio de internet. No obstante, esto puede variar dependiendo de quién imparta el estudio, ya que algunos van dirigidos especialmente a estudiantes y profesionales del área del e-business, por ejemplo. Algunos cursos no requieren de ningún tipo de conocimiento previo para realizarlo, debido a que algunos son un curso introductorio con el que la persona podrá aprender paso a paso desde el nivel inicial hasta el más avanzado.