Curso de Lean en Madrid

La formación es muy importante para los profesionales del presente y también para los del mañana. Las empresas son conscientes de ello y buscan diferentes formas y métodos de formar y preparar a sus empleados y trabajadores para que se adapten a las nuevas herramientas y a los conocimientos, aplicaciones, al software, hardware o sistemas que vayan a implementarse dentro de ella. Y si para las empresas es importante la formación y también para los empleados, es lógico que se de, como se está dando, un incremento de la demanda de cursos y ciclos formativos de esa materia que se necesita para el trabajo que estén desempeñando. Se necesitan cursos y títulos, profesores y expertos cualificados con gran experiencia y grandes oportunidades. Y todo eso es lo que recogemos en nuestro curso de Lean en Madrid, para buscar esa satisfacción de los alumnos y alumnas.

Y si las empresas y los particulares, profesionales, estudiantes y expertos de todo el mundo son ya conscientes de esta necesidad formativa y empiezan a preocuparse por ello, nosotros no podríamos quedarnos atrás ni ignorar la gran demanda que observamos día a día en el mercado.

Lean Curso

Lean: cada día más destacada en la industria

La materia de Lean es cada vez más utilizada en las empresas y en la industria en general, lo que ha derivado en esa demanda y lo que hace que, al igual que tantas otras materias o áreas de conocimientos, se vuelva muy destacada y haya tantos que busquen cursos como el nuestro para lograr el conocimiento técnico, teórico y práctico deseado. A continuación, hablaremos sobre nuestro curso de Lean en Madrid, sobre lo que incluye la materia de Lean y lo que supone para los profesionales y la industria, así como otros detalles que creemos que nuestros alumnos y alumnas deben conocer a la hora de analizar y valorar este curso y de compararlo con otros o de plantearse la decisión de matriculase con nosotros.

Pero ¿qué es Lean o en qué consiste esta metodología y este sistema exactamente? Por supuesto, hay muchas formas de analizarlo y de verlo, pero podemos proceder a definir la materia y transmitir una imagen más o menos nítida para los posibles alumnos y todos los interesados en ella.

Lean, la metodología que toda empresa necesita

Existen muchas metodologías y muchos sistemas de trabajo para la industria, en función de las tareas, los proyectos o las áreas profesionales que se quieran mejorar, optimizar y llevar a un nuevo nivel. En el caso de Lean, encontramos una de las favoritas por el mercado y de las más extendidas en todo el mundo. Y es que tiene tantas ventajas y tanto que ofrecer a las empresas que es normal que se haya convertido en una moda y en una necesidad formativa para sus empleados y trabajadores o nuevos miembros de sus equipos. Pero ¿qué hace o qué ofrece exactamente?

Principalmente y a nivel general se encarga de ofrecer un desarrollo más avanzado de la gestión de los procesos, es decir, que consigue optimizar estos procesos o el trabajo de los diferentes miembros para lograr un producto o un servicio de mayor calidad y con un resultado positivo para la marca y su imagen de mercado. Consigue limpiar cualquier punto excesivo o sobrante de los diferentes procesos y lograr acelerar ciertas tareas. Y así, como nuestros posibles alumnos e interesados ya se imaginarán, se obtienen todos esos beneficios y todas esas ventajas que pasamos a comentar más adelante.

Esta metodología se basa e inspira en la producción de Toyota, caracterizada por analizar continuamente toda la cadena de producción y montaje para poder eliminar y suprimir pasos innecesarios y posibles problemas o contingencias. El éxito y el triunfo de dicha marca, así como su estrategia, han dado lugar a Lean, metodología de la que todos los que se formen en ella podrán beneficiarse.

Beneficios de Lean y de su implementación en las empresas

En primer lugar, trabaja y analiza el movimiento y los pasos seguidos en cada proceso o cadena de tareas. Es así como logra averiguar e identificar cuáles son los problemas, riesgos, fallos de dicho proceso. Por ejemplo, si uno de los diferentes estadios de la fabricación que se realiza en cualquier empresa está ocasionando una espera innecesaria o un atasco en la cadena de montaje. Y entre las ventajas que nos aporta o los beneficios que nos ofrece, debemos comentar en primer lugar esa característica que tanto hemos comentado: la velocidad del desarrollo de los procesos. Al evitar esperas, fallos, elementos sobrantes y demás elementos, la producción se acelera y permite fabricar más en menos tiempo. Es lo que llamamos la optimización del tiempo de trabajo. ¿Qué supone esto? No solo ahorrar tiempo, sino también otros recursos directamente relacionados con ello. Hablamos, como no puede ser de otra manera de mano de obra, maquinaria, herramientas, reparaciones, recursos y costes económicos.

Así, podemos resumir mucho una parte de los beneficio de Lean y de esta metodología en el ahorro económico y en la mejora de la producción para la empresa. Pero esto va mucho más allá. Permite trabajar más rápido y simplificar ciertos caminos o cadenas de tareas y proyectos. Incluso mejorar la calidad del resultado final del producto o del servicio. Ya que, lo que se bLeanusca con la metodología Lean, es lograr un resultado excepcional y satisfactorio para el cliente o usuario final, no un ahorro económico ni una precarización del proceso de producción.

Claro que, como cualquier otra materia o cualquier metodología, también tiene algún inconveniente que podemos comentar.

Problemas y requisitos para empezar a trabajar con Lean

Como problema principal, creemos que la implementación debe pasar por una formación completa en los trabajadores y altos miembros de la compañía. Quizá no sea necesaria para toda la plantilla de la empresa ni para los cargos más bajos o básicos, pero sí para los que empiezan a tener cierta responsabilidad y pueden tomar decisiones. Esa necesidad de formación y esa dificultad para implementarla de forma transversal o individual en una empresa o un departamento de ella puede ser su mayor desventaja. Por ello, consideramos como requisito dicha formación, que ofrecemos en nuestro curso de Lean en Madrid.

Características de nuestro curso de Lean en Madrid

Contamos con todo el temario y el contenido de Lean y con una formación profesional de calidad avanzada y adaptada a nuestros alumnos y alumnas. Es la mejor forma de garantizar su desarrollo y su evolución a la hora de prepararse en Lean y para el desarrollo de nuestro curso en Madrid. Eso, acompañado de un equipo docente y de una serie de expertos cualificados para enseñar y preparar a los alumnos es la mejor combinación, a la que solo le faltaría una metodología idónea y flexible como la nuestra, inspirada en los principios básicos de la preparación de empleados y estudiantes para el uso de Lean y en los mejores sistemas educativos de cursos similares.

Adaptarnos a cada alumno y ofrecerle una mejor experiencia es nuestra visión para con este curso de Lean en Madrid. Desde nuestro punto de vista, es algo que logramos con cada curso y que está garantizado por los alumnos que se han titulado con nosotros.