Curso Online de Formador de Formadores
El curso de “Formador de formadores” tiene un importante papel dentro del sector de la formación ya que su misión principal es la de “enseñar a enseñar”.
Con el curso de “Formador de formadores” el alumnado adquirirá las competencias didácticas y pedagógicas imprescindibles, así como los conocimientos y habilidades fundamentales para elaborar de principio a fin acciones formativas completas, incluyendo su diseño, planificación, gestión, implantación y evaluación.
Entrega de titulación al finalizar la formación.
¿A quién va dirigido?
El curso de Formador de Formadores está especialmente dirigido a todos aquellos profesionales de la enseñanza y la educación, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos y en general, a toda aquella persona que desee desarrollar su profesión dentro del ámbito docente, ya sea en el propio sector educativa, ya sea dentro de los departamentos de formación de las empresas.
Salidas profesionales
Una vez superado el programa formativo, los participantes estarán plenamente capacitados para acceder al mundo laboral como:
- Docentes de acciones formativas de formación para el empleo, tanto Formación continua como Formación profesional para el empleo en talleres, centros de formación, escuelas, casas de oficio, empresas del ámbito privado o cualquier tipo de organización.
- Técnico especializado en el diseño de programaciones didácticas para los procesos de enseñanza – aprendizaje.
- Docente especializado en la creación, supervisión y evaluación de estrategias de aprendizaje.
- Especialista en la planificación, gestión y evaluación de acciones y planes formativos en asociaciones, clases particulares, ayuntamientos, autoescuelas, etcétera.
Metodología
La metodología aplicada en este curso de Formador de Formadores se fundamenta en el avance gradual y progresivo a través del itinerario de aprendizaje planteado en el temario, aplicando las últimas tendencias pedagógicas y repartiendo de manera equilibrada y armoniosa los contenidos teóricos y su aplicación práctica. Así, cada uno de los contenidos incluye la realización de ejercicios prácticos de variada tipología que permitirán al alumnado proyectar en la realidad los contenidos conceptuales aprendidos.
Objetivos
- Desarrollar la programación didáctica de una acción de formación, real o hipotética, considerando las características del alumnado al que va dirigida.
- Definir de forma clara y precisa los principales objetivos de una acción formativa, los contenidos más adecuados y su distribución a lo largo de las sesiones planificadas.
- Establecer una metodología de enseñanza – aprendizaje concreta y adecuada al grupo, así como precisar los recursos necesarios y el sistema de evaluación.
- Utilizar los recursos educativos en base a la finalidad pedagógica que ya ha sido definida en la programación didáctica.
- Conocer las principales teorías y estrategias metodológicas que se aplican actualmente en el ámbito de la enseñanza.
- Aprender a evaluar las características del alumnado y sus estilos de aprendizaje con el fin de transmitir los contenidos de la forma que resulte más eficaz.
- Conocer y dominar las diferentes técnicas de gestión del grupo de alumnos y alumnas según la finalidad planteada para cada una de ellas.
- Describir con soltura las habilidades que todo docente desarrolla en el transcurso de su actividad.
- Conocer y explicar los métodos didácticos y sus aplicaciones.
- Planificar y organizar una sesión formativa.
- Saber realizar simulaciones formativas con el fin de mejorar las habilidades docentes.
- Conocer el concepto de e-learning, los diferentes elementos que lo integran, sus peculiaridades y aprender a motivar de manera eficaz al alumnado en este entorno de aprendizaje.
- Conocer los diferentes sistemas de evaluación y sus funciones.
- Aprender a evaluar una acción formativa y discernir los aspectos a los que se debe prestar mayor atención con el fin de mejorar la eficiencia.
TEMARIO
MÓDULO I INTRODUCCIÓN
A.PRINCIPIOS PSICOPEDAGÓGICOS
1.1.El aprendizaje: concepto y principios
1.2.Los factores que favorecen el aprendizaje
1.3.Aprendizajecognoscitivo y aprendizajesignificativo
1.4.Enseñar y aprender
B.EL FORMADOR DE FORMADORES
2.1.Perfil y personalidad del formador
2.2.Funciones del formador
C.EL APRENDIZAJE EN LA EDAD ADULTA
3.1.Actitudes del adulto ante el aprendizaje.
3.2.Principios didácticos en la formación de adultos
3.3.Principios básicos para una enseñanza efectiva en la edad adulta.
MODULO II PROGRAMACIÓN
- LA PROGRAMACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
- Presentación
- Modalidades de acciones formativas
- Identificación y detección de las necesidades del grupo
- Métodos para detectar las necesidades
- El proceso de detección de las necesidades formativas. Fases y pausas a seguir.
- La Programación Didáctica
- Definición y utilidad de la programación didáctica
- Elementos de la programación didáctica
- Ámbito de aplicación
- Normativa
- Justificación
- Objetivos
- Contenidos
- Conceptuales
- Procedimentales
- Actitudinales
- Temporalización de los contenidos
- Actividades
- Metodología: métodos y técnicas didácticas
- Recursos didácticos
- Evaluación
- Las unidades didácticas
- Concepto de unidad didáctica
- Elementos de la unidad didáctica
- Objetivos de materia y de área
- Contenidos
- Temporalización de los contenidos
- Metodología y recursos didácticos
- Actividades de inicio, formativas, de ampliación
- Evaluación
- LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
- Concepto
- Utilidad y funciones de los recursos didácticos.
- Tipología de los recursos didácticos
- Los recursos tradicionales
- Los medios audiovisuales
- La enseñanza asistida por ordenador
- Cómo elegir los recursos didácticos más adecuados
- La adaptación y uso de los recursos didácticos
MODULO IIIEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
- INTRODUCCIÓN
- Definición del proceso de enseñanza – aprendizaje
- Principales teorías sobre el aprendizaje
- El aprendizaje cognoscitivo
- El aprendizaje significativo
- Requisitos para lograr el aprendizaje significativo
- Tipos de aprendizaje significativo
- Elementos del proceso de enseñanza – aprendizaje
- EL ALUMNADO
- Características y Personalidad
- Estilos de aprendizaje
- ¿Qué es un estilo de aprendizaje?
- Cómo definir los estilos de aprendizaje
- Rasgos cognitivos
- Rasgos afectivos
- Rasgos fisiológicos
- Tipología de los estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático
- Activadores del aprendizaje: atención, percepción y memoria
- La motivación: concepto, tipología y estrategias de motivación.
- EL DOCENTE
- Concepto
- Habilidades
- Capacidad de motivación
- Integración de contenidos
- Control de la comprensión
- El docente como orientador
- La toma de decisiones del formador
- LA FORMACIÓN COMO PROCESO COMUNICATIVO
- La comunicación verbal
- La comunicación no verbal en docente y alumnado
- Principios fundamentales para una comunicación eficaz en el entorno de aprendizaje
- La dinámica de grupos
- Fases
- Formación
- Conflicto
- Organización
- Roles de los participantes
- Roles negativos
- Roles positivos
- Cómo moderar un debate
- Fases
- El trabajo en grupo
- Características y normal generales
- Principales técnicas de trabajo en grupo
- De recopilación y transmisión de información
- De discusión y debate
- De Investigación
- De cambio de conducta
- De fomento de la creatividad
- Cómo seleccionar las técnicas de grupo más adecuadas
- LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA
- Tipología
- Los métodos expositivos
- Lección magistral
- Métodos participativos entre docente y alumnado
- Método interrogativo
- Método de casos
- Los métodos centrados en el proceso de aplicación
- El método demostrativo
- El aprendizaje en el puesto de trabajo
- Training WithinIndustry
- Enseñanza programada
- Métodos centrados en la actividad del alumnado
- Método del descubrimiento
- Método tutorial
- Método de proyectos
- La elección de un método
- Los métodos expositivos
- Tipología
- LA SESIÓN FORMATIVA
- Elaborar un guion de clase. Contenidos y comprobación
- Organizar una sesión formativa.Preparación y desarrollo. Duración y tamaño del grupo. Factores a tener en cuenta.
- El uso de los recursos didácticos
- La simulación docente. Introducción, desarrollo y conclusión. Valoración.
- Micro-enseñanza
- Concepto y origen
- Procedimiento
- Técnicas
- LA FORMACIÓN E-LEARNING
- Concepto, origen y características de la formación e-learning
- Modalidades e-learning
- Elementos del e-learning
- Tecnológicos
- Sistema de Gestión de Aprendizaje
- Sistema de Gestión de Contenidos
- Herramienta de Autor
- Humanos
- El profesor-tutor
- El coordinador académico
- El alumno
- Los contenidos
- Tecnológicos
- La motivación en la formación on line. Causas de la desmotivación y estrategias para superarla
- La evaluación
- Los paquetes Scorm en E-learning
MODULO IV LA EVALUACIÓN
- LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
- Justificación de la evaluación en la formación.
- Funciones
- Actores
- Tipos de evaluación: inicial, formativa, sumativa, práctica y final
- LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN
- Evaluación de conocimientos conceptuales. Pruebas objetivas y pruebas de ensayo.
- Evaluación de procedimientos y/ohabilidades. Lista de cotejo, escala de clasificación y hojas de evaluación práctica.
- Evaluación de actitudes. Observación e información directa. Principales técnicas.
- EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS
- Concepto de autoevaluación
- Aspectos a evaluar.
- Grado de satisfacción del alumnado.
- Grado de aprendizaje de conocimientos y capacidades
- Aplicación de lo aprendido. El cuestionario de transferencia, la observación estructurada, la lista de comprobación de conductas.
- Rentabilidad impacto económicode la acción formativa
- Evaluación del propio programa de formación. Objetivos, contenidos, metodología, actividades, recursos, práctica docente y evaluación del sistema de evaluación.