Curso Online de Inteligencia Emocional

Salovey y Mayer describe la inteligencia emocional como la habilidad para manejar los sentimientos y las emociones, identificarlos y discriminarlospara usar estos conocimientos con el fin de dirigir los propios pensamientos y acciones:

“La inteligencia emocional incluye la habilidad para percibir con precisión, valorar y expresar emoción; la habilidad de acceder y/o generar sentimientos cuando facilitan pensamientos; la habilidad de comprender la emoción y el conocimiento emocional; y la habilidad para regular las emociones para promover crecimiento emocional e intelectual”. La inteligencia emocional hace referencia a un “thinkerwith a heart” o “pensador con un corazón” capaz de percibir, comprender y manejar las relaciones sociales.

En base a esta concepción, el Curso de Inteligencia Emocional te transformará en un verdadero experto de la comprensión del pensamiento y del comportamiento de las personas.

A través del Curso de Inteligencia Emocional serás capaz de descubrir la conexión que existe en la mente y las emociones, aprenderás a detectar las emociones a través del lenguaje verbal y corporal, a través de la lingüística y las emociones, sabrás cómo funcionan las emociones, y serás capaz de aceptarlas o transformarlas cuando sea necesario.

Entrega de titulación al finalizar la formación.

A quién va dirigido este programa formativo

  • Formadores, educadores, coaches, psicólogos, médicos, consultores y demás profesionales que necesitan recursos para gestionar las emociones de sus pacientes, alumnos, clientes.
  • Trabajadores, mandos intermedios, directivos y empresarios que desean o necesitan aprender a gestionar el estrés.
  • Líderes de equipos que precisan de soluciones para la resolución de conflictos y/o para gestionar el rendimiento e incrementar la motivación.
  • Deportistas que quieren incrementar su rendimiento a través de un equilibrio entre cuerpo y mente.
  • Padres y madres que quieren disponer de recursos y conocimientos para gestionar los estados de ánimo propios y de sus hijos e hijas.
  • Personas que quieren comenzar una profunda transformación personal, mejorar sus relaciones profesionales y personales e impulsar su éxito y felicidad.
  • Y en general, a todas aquellas personas que desean profundizar en el conocimiento de las emociones, aprender las claves que le permitan identificarlas y así poder gestionar los estados de ánimo de una manera práctica y eficiente.

Objetivos

  • Identificar las emociones propias y ajenas.
  • Aprender a diferenciar entre estados de ánimo y emociones.
  • Potenciar las capacidades personales desarrollándolas hasta alcanzar un grado de excelencia.
  • Desarrollar las capacidades propias y adquirir nuevas capacidades orientadas a la resolución eficaz de conflictos.
  • Conocer el diálogo interno de las personas, aprender a gestionarlo y controlarlo y comprender la relación entre la forma de sentir y la forma de actuar.
  • Diseñar y poner en práctica actividades y programas de entrenamiento de la inteligencia emocional para personas de todas las edades.
  • Mejorar las capacidades comunicativas con el resto de personas con el fin de alcanzar relaciones enriquecedoras y positivas.

Salidas profesionales

  • Consultor de Recursos Humanos, asesorando y gestionando acerca de la implantación y el desarrollo de programas de coaching de Inteligencia Emocional en todo tipo de compañías e instituciones.
  • Consultor educativo en centros de educación, talleres formativos, academias de todos los niveles.
  • Formador de habilidades emocionales y sociales en el sector de la sanidad, la educación, etcétera.

Temario

A través de una metodología esencialmente activa y práctica, y de la interacción alumno – alumno y alumno – profesor, el Curso de Inteligencia Emocional desarrollará los siguientes contenidos:

INTRODUCCIÓN: INTELIGENCIA E INTELIGENCIA EMOCIONAL, DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO PROFESIONAL

1.LA INTELIGENCIA

  • Qué es la inteligencia
  • Conceptos fundamentales asociados a la inteligencia
  • Teorías de la Inteligencia
  • Tipos de inteligencia
  • La evaluación de la inteligencia

2.EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO

  • Diferencia entre emoción y estado de ánimo
  • Sustratos fisiológicos de la emoción
  • Cómo surge la emoción
  • El ciclo emocional
  • Distorsiones emocionales
  • Clasificación de las emociones
  • Las emociones básicas: alegría y tristeza, asombro y abulia, entusiasmo y miedo, orgullo y culpa, gratitud y enfado, placer y dolor.
  • Identificación y auto-identificación de las emociones
  • Modelos de competencia emocional
  • Gestión de las emociones y estrategias de intervención en la emocionalidad
  • La emoción como impulso a la acción
  • Los estados de ánimo básicos
  • Del resentimiento a la aceptación
  • De la resignación a la motivación

3.LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

  • Introducción
  • Concepto de Inteligencia Emocional
  • Beneficios que aporta la Inteligencia Emocional
  • Importancia de la Inteligencia Emocional en el desarrollo personal
  • Importancia e implicaciones de la Inteligencia Emocional en las organizaciones
  • Componentes
  • Las habilidades de Inteligencia Emocional

4.HABILIDADES RELACIONADAS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

  • Comunicación asertiva, asertiva pasiva y asertiva agresiva
  • Escucha activa y empatía
  • Autoestima
  • Honestidad emocional
  • Energía emocional
  • Autoconocimiento
  • Autocontrol
  • Motivación
  • Habilidades sociales
  • Control del estrés y la ansiedad
  • Retroinformación emocional
  • Negociación y resolución de conflictos
    • Comunicación y escucha
    • Cómo diferenciar entre hechos e interpretaciones
    • Fundamentación de juicios y opiniones
    • Reconocer los pensamientos no expresados: la columna izquierda
  • Principales técnicas para el desarrollo de las habilidades relacionadas con la inteligencia emocional

5.TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

  • La culpa: de la tortura a la reparación
  • La confianza: construir y reconstruir la confianza
  • La envidia: del deseo de destrucción ajena a motor de motivación.
  • El miedo como indicio de falta de recursos para hacer frente a una amenaza
  • El enojo: de la destrucción a motor de resolución.