Una reunión eficaz exige de planificación. De nada sirve una reunión de asistencia obligatoria en la que los participantes se aburren, no existe un hilo conductor ni se llega a conclusión alguna. Por ello, saber planificar una reunión consiste, en gran medida, considerar conceptos como la brevedad, la concisión y, sobre todo, la apertura a ideas y propuestas que conduzcan a un resultado positivos y productivo.
OBJETIVOS
- Conocer el concepto de reunión, sus objetivos y elementos.
- Adquirir los conocimientos y la habilidades necesarias para dirigir con éxito una reunión
- Adquirir las técnicas y actitudes necesarias para planificar reuniones de trabajo productivas
Entrega de titulación al finalizar la formación.
TABLA DE CONTENIDOS
- LA REUNIÓN DE TRABAJO
- Concepto
- Elementos de una reunión
- ¿Qué debe cumplir una reunión para ser eficaz?
- El papel del director de reunión
- Los deberes de los participantes
- TIPOLOGÍA DE LAS REUNIONES DE TRABAJO
3.1. Reuniones Informativas
3.2. Reuniones Consultivo-Deliberativas
3.3. Reuniones Formativas
3.4. Reuniones Decisorias
- CÓMO PREPARARSE ADECUADAMENTE ANTE UNA REUNIÓN
- ETAPAS DE UNA REUNIÓN
4.1. Fase previa
4.1.1.Determinar la necesidad de una reunión
4.1.2. Planificación de la reunión
4.2. Durante la reunión
4.2.1.Inicio de la reunión
4.2.2. Desarrollo de la reunión
4.2.3. Final de la reunión
4.3. Después de la reunión. El seguimiento posterior de los acuerdos y conclusiones
Más información del Curso de planificación de reuniones y presentaciones en Madrid.