• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

La historia de JavaScript

Son muchos los que conocen en profundidad la herramienta de JavaScript y todo lo que aporta para el mercado y para los profesionales. Del mismo modo, muchos trabajadores y expertos, al igual que muchas empresas y compañías destacadas del sector, la emplean a diario y realizan su actividad y una serie de utilidades o funciones gracias a ellas. Al mismo tiempo, millones y millones de usuarios por todo el mundo, prácticamente la mayoría, utilizan esta tecnología y este lenguaje de programación web orientado a objetos para emplear algunas funciones y hacer uso de ellas en las páginas web o en los espacios digitales de las compañías o de ciertos particulares, asociaciones, etc. Pues cualquiera de ellas se vale de la utilidad de JavaScript. 

A la hora de lanzarse a cursar unos estudios en JavaScript, bien sea un máster, un curso o una carrera especializada en la herramienta, es muy importante conocer a fondo todo lo que respecta a este lenguaje y a esta tecnología. Es por ello que a continuación hablaremos de qué es JavaScript para introducir brevemente a las personas que tengan dudas y que no terminen de dominar la materia y después comentaremos la importancia que tiene en el mercado a día de hoy y su evolución a lo largo de los años y de las dos últimas décadas. 

La historia y la trayectoria de un lenguaje de programación como este es muy importante. Cuando lo comprendes puedes conocer de forma aproximada su avance de cara a un futuro próximo, los usos que tiene y si es o no recomendable formarse en ello y continuar trabajando en su desarrollo o en su implementación en los productos y en las creaciones que se hacen tanto dentro como fuera de las empresas cada día. 

La historia de JavaScript

¿Qué es JavaScript? 

JavaScript es un lenguaje de programación, como ya hemos dicho y comentado más arriba. Pero no todos los lenguajes son iguales ni se utilizan para las mismas funciones y para lograr las mismas soluciones. Es por ello que debemos avanzar un poco más en su descripción y en formular una respuesta completa y correcta a la pregunta de qué es JavaScript. Además de conocérsele por su nombre JavaScript, debemos tener en cuenta que muchas veces aparece descrito mediante la abreviación JS. Como lenguaje de programación interpretado, debemos saber que cuenta con un dialécto estándar del tipo ECMAScript. Este estandar es una especialización del lenguaje de programación que publicó ECMA Internacional y que se desarrolló basándose en la propia JavaScript para potenciarla y dotarla del estandar que este lenguaje necesitaría para su extensión y para su éxito en el mercado, como veremos más adelante. 

JavaScript siempre se ha descrito como un lenguaje enfocado y orientado a objetos, como es lógico, y se basa en prototipos de la programación para su trabajo con ellos y con todos los elementos que ejecuta y trata a la hora de funcionar y cumplir con su utilidad y su finalidad. También debemos añadir que JavaScript es un lenguaje con carácter imperativo que es dinámico y se encuentra débilmente tipado. Surgió en 1995 y fue diseñado por la conocida Netscape, así como por Communications Corp. Quizás nos suene más el nombre de Mozilla Fundation, que está detrás de muchos de los grandes proyectos de la red y de internet que nos facilitan la vida y muchas tareas en nuestro día a día. 

Utilidad y funcionamiento de JavaScript 

Para entender y comprender su funcionamiento y su utilidad, debemos saber cómo se implementa y qué uso le damos. Pues bien, Javascript se emplea siguiendo lo que se conoce como client-side, es decir, del lado del cliente. Pero no se instala en los ordenadores y los móviles o las tabletas como un programa de escritorio ni como una aplicación propia, sino que se implementa en los navegadores como un estándar necesario y útil para el funcionamiento de toda una serie de objetos y de elementos que se ejecutan en las páginas web y en diferentes espacios digitales, valiéndose de este lenguaje de programación y de todo lo que este conlleva para el usuario y para la propia web. 

Comentaremos más adelante la historia de JavaScript, no sin antes explicar por qué es tan importante y curioso conocer lo que hay detrás de un lenguaje de programación tan destacado y necesario como este y lo que hay detrás de las compañías y las empresas que la desarrollaron para potenciarla y posicionarla como es hoy día, donde vemos que desde 2012 todos los navegadores web actuales soportan su estándar ECMAScript siempre que sea superior a la versión 5.1 y consiguen una compatibilidad y un funcionamiento pleno en cualquier equipo, independientemente de su formato y de su sistema operativo. Sea un iPhone, un ordenador con el sistema operativo macOS, una Surface con Windows 10 o un ordenador con Linux, será compatible y funcional. Es la ventaja de trabajar implementado y adaptado al navegador y no al sistema operativo. 

Ese tipo de funcionamiento y esa utilidad le han posicionado donde está hoy en día y han conseguido que JavaScript sea tan conocido y tan destacado en la actualidad, siendo a su vez recomendable para las personas que quieren formarse en ello como lenguaje de programación y para las empresas que desean y deciden implementarla en su web o su espacio digital. 

La importancia de JavaScript y de conocer su trayectoria en el mercado 

Ya entendemos la utilidad y las funciones que cumple y realiza JavaScript en nuestros navegadores y nuestros equipos. Del mismo modo, vemos que es un lenguaje y una herramienta muy destacada e importante para los profesionales y para las empresas. Todos ellos pueden ejecutar sus elementos digitales y el contenido de sus páginas web gracias a la implementación del estándar de JavaScript y hacerlo de una forma homogénea y similar en cualquier parte del mundo y en cualquier ordenador o equipo gracias a que se lee en el propio navegador y a que funciona de esta forma tan interesante.

En el caso de la creación de un programa de software común o una aplicación, tendríamos que adaptarla a cada sistema operativo y optar por diferentes lenguajes de programación. En cambio, JavaScript es compatible con cualquier navegador. Llegamos a un público mucho más amplio y extendido y nos posicionamos como contenido digital legible para todos y ejecutable en cualquier ordenador. Esa es la importancia que tiene Javascript. 

Claro que, para poder saber más sobre este lenguaje y para poder dedicarnos a él o decidir si vamos a formarnos o no en su materia y en lo que nos ofrece quizás lo más recomendable sea continuar informándonos y conociendo información sobre él. Es por ello que nos parece muy importante y relevante investigar algo más allá de la definición y la utilidad de JavaScript y viajar a los inicios de este lenguaje de programación orientado a objetos y a los profesionales y las empresas que hay detrás de tal estándar. A continuación veremos la historia de Javascript, empezando por los inicios y su llegada o, mejor dicho, entrada al mercado, mercado que luego pasó a dominar situándose como el estándar de todos los ordenadores y navegadores en cada país y continente. 

Inicios de JavaScript 

El desarrollador o el profesional que empezó a moldear y trabajar con este potente y exitoso lenguaje de programación no fue otro que Brendan Eich, trabajador por aquel tiempo de Netscape. En un primer momento, lo que hoy conocemos como JavaScript no existía, sino un prototipo que aún dejaba mucho por desear y aún requería de una serie de desarrollos, actualizaciones y avances que la convertirían en el estándar que es hoy día. De hecho, no se conocía ni como Java ni como JavaScript, sino como Mocha, lo que afortunadamente pasó a llamarse LivesCRIPT un tiempo después y posteriormente evolucionaría en el nombre y la denominación que tenemos hoy en día. Para cuando cambiaron el nombre, la empresa Netscape agregó la compatibilidad con la tecnología Java a su propio navegador, conocido como Netscape Navigator. Coincidió con diciembre del año 1995, por lo que podríamos decir que JavaScript surgió en 1995. 

En un primer momento generó algo de confusión debido a la similitud del nombre JavaScript con Java y a los cambios de tecnología. Se empezó a destacar esta como la opción más recomendable para la programación web y enseguida se hizo popular. Microsoft trató de copiar este lenguaje y presentó el conocido como JScript, que se parece mucho en nombre y en prestaciones, pero que no era compatible con ECMA y por ello podría dejar mucho que desear a los profesionales y a los expertos y programadores que trabajaban con ello.

Grandes pasos y su extensión por el mercado 

Así, JavaScript continuó creciendo y desarrollándose durante los cinco años siguientes hasta la llegada del año 2000. Un dato interesante que podemos mencionar de este desarrollo es la compatibilidad con el Efecto 2000 que tuvieron que desarrollar para que continuara siendo eficiente y funcional, así como que en 1997 los propios autores del lenguaje lo presentaron como la opción a situarse como el estándar de la ECMA, es decir, la European Computer Manufacturers Associtation. Esta organización es internacional y no solo europea, como indicaría su nombre, lo que hace que aún tenga más prestigio y aún sea más interesante e importante para Netscape y para la propia JavaScript y sus desarrolladores. Al volverse el estándar de esta organización, su nombre pasó a ser ECMAScript en lo que respecta a ella. 

Aparte de ello, debemos saber que también se posicionaría poco tiempo después de ello como un estándar ISO, lo cual le ayudó aún más a xontinuar extendiéndose. Otros proyectos y otros elementos paralelos a JavaScript en los que trabaja Netscape y sus creadores han ayudado a posicionarla aún mejor y a terminar de extenderla por todo el mundo hasta llegar a nuestros días, donde ya es parte de nuestros navegadores y nuestras páginas web sin que muchos sean conscientes de ellos ni alcancen a comprenderlo o a conocer la historia de la marca y de este lenguaje de programación. Son muchas las personas que realizan cursos de formación y ciclos especializados en JavaScript y viven de ello, gracias a lo que ofrece y permite. 

JavaScript en la era de los móviles y la última década 

Ahora que está situado como uno de los lenguajes más populares y extendidos para el desarrollo web y para la programación, cabría esperar que no tendría mucho problema para mantenerse en la cuesta de la ola y seguir triunfando en el mercado. Sin embargo, JavaScript ha tenido que seguir trabajando duro para no quedar atrás ni perder mercado. Hubo un tiempo en el que muchos desarrolladores empezaron a renegar de ella y a alejarse en busca de lenguajes diferentes o de otras alternativas del mercado. Para evitar este hecho, los creadores desarrollaron Ajax y lo implementaron, devolviéndole esa fama a JavaScript y la atención por parte de los medios que necesitaban para ello. Creció muchísimo este lenguaje e implementó toda una serie de herramientas, librerías y utilidades que los usuarios y los profesionales agradecerían. 

Desde sus inicios ha seguido avanzando y progresando a la vez que implementa novedades y continúa luchando para seguir como un estándar en los dispositivos móviles y en las tabletas. En los últimos años hemos visto que se sigue manteniendo y que es muy difícil que pierda mercado o que pueda fracasar y caer en el olvido. Nunca se sabe con la tecnología, porque este es un mundo cambiante y en continuo desarrollo en el que quien se duerme pierde la carrera de las empresas y de las posiciones altas en el mundo de los lenguajes y en el top del desarrollo y los sistemas operativos. En cualquier caso, no parece que JavaScript vaya a quedarse apartada ni a perder importancia. Sigue siendo muy recomendable y ahora más que nunca se emplea en todo el mundo, hasta el punto de que cada persona lleva al menos un dispositivo en el que usa JavaScript en su bolsillo.

¿Te interesa JavaScript y las oportunidades laborales que te abre? Consúltanos sobre nuestro Curso de JavaScript en Madrid y conoce todo lo que podemos ofrecerte.

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Cursos Técnicos y de IA

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de IA para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto
    Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.