Las 5 prácticas de liderazgo efectivo
Desafía el proceso: El desarrollo de la robustez psicológica
ANSIEDAD – CAMBIO BAJO CONTROL – ABURRIMIENTO
Fuente: Basado en trabajo de M.Csikszentmihalyi e I.S. Csikszentmihalyi
Psychological Studies of Flow in Consciousness (Cambridge University Press, 1988)
RIESGO E INCERTIDUMBRE EL APRENDIZAJE DE LIDERAZGO
HABILIDAD Y CONFIANZA ALTO
- El líder robusto psicológicamente.
Sentimiento de control, compromiso alto, creencia en el desarrollo personal.
- Desarrollo de una atmósfera de robustez psicológica:
- Asignación tareas desafiantes pero de acuerdo a habilidades y experiencias.
- Desarrollo compromiso (mas recompensas que castigos).
- Desarrollo de actitudes positivas frente al cambio (el cambio como oportunidad)
Desarrollo de robustez psicológica.
La gestión del tiempo. Principales obstáculos
- Dificultad para decir no.
- Falta de autodisciplina.
- Falta de conciencia de la “gestión del tiempo” en la organización.
- Falta de empleados competentes.
- Burocracia excesiva.
- Utilización incorrecta de personal administrativo.
- Tendencia a centralizar y no a delegar.
- Selección de miembros clave del equipo directivo..
- Elaboración de (estratégico, inversiones, táctico).
- Establecimiento de relaciones (gestión stakeholders).
- Revisión de planes.
- Decisiones relacionadas con el sistema de control (MCS): gobierno corporativo
Grupo Porcentaje de asuntos que compiten por el tiempo del directivo
Porcentaje de tiempo a dedicar a cada grupo
Asignación tiempo según principio de Pareto
Desarrollo de robustez psicológica.
La gestión del tiempo. Principales obstáculos
Desafía el proceso
El desarrollo de la robustez psicológica. Conclusiones:
- No se puede liderar SI NO SE ES ROBUSTO PSICOLOGICAMENTE. Nadie seguirá a alguien indeciso o que rehuye situaciones estresantes.
- Incluso si los líderes son robustos nadie les seguirá si no crean un ATMÓSFERA DE ROBUSTEZ PSICOLÓGICA. Nadie persistirá en un clima de tensión y estrés.
Los seguidores necesitan creer que pueden vencer la adversidad para poder aceptar el reto del cambio.