SAP es el software ERP de uso más extendido en el mundo. La implementación de SAP crea un sistema centralizado para las empresas que permite que cada departamento acceda y comparta datos para crear un mejor entorno de trabajo. Comprender las características y funcionalidades que ofrece SAP se ha convertido en una habilidad esencial en la actualidad. Desarrollar “SAP skills” habilita a cualquier profesional para un futuro puesto en una empresa que utiliza este ERP. Si estás leyendo este artículo, probablemente eres uno de esos profesionales. Por ello, en las siguientes líneas, te introduciremos algunos blogs muy valiosos que acabarán convirtiéndose en tus “libros de cabecera”.
¿Por qué SAP?
¿Cómo llegó a posicionarse de esta manera? Para entenderlo, hay que repasar las ventajas clave de utilizar SAP:
- Centralización de datos: Recoge los datos de diferentes procesos y funciones comerciales en una única ubicación centralizada. De esa forma se propicia el flujo de información entre las unidades de negocio. Esto también ayuda a reducir errores y retrasos en la comunicación y mejora la eficiencia en general.
- Automatización: posibilita la automatización de flujos de trabajo y agiliza los procesos. Los datos de procesos como la gestión de cuentas, la gestión de pedidos y la gestión de proveedores fluyen automáticamente de acuerdo con las pautas de aprobación y rechazo definidas en el sistema. Gracias a ello los empleados pueden concentrarse en tareas más productivas y el sistema ERP se encarga de gestionar las más rutinarias y de menos valor añadido.
- Accesibilidad: Puede implementarse a través de la nube o de manera tradicional. Adicionalmente, ofrece aplicaciones móviles para muchas de sus funciones. SAP es compatible con todos los principales sistemas operativos y dispositivos, como Windows, Linux, Android, iPhones y Mac. Facilita el acceso en tiempo real a los datos sin perder los estándares de ciberseguridad, aun si se trata de un dispositivo móvil.
- Globalización: Posee soporte a nivel mundial. Como herramienta empresarial admite todas las principales divisas, lo que la hace útil para empresas con operaciones internacionales.
- Crecimiento de ingresos: Las funciones que ofrece SAP brindan una visión holística de las operaciones. De este modo los problemas pueden detectarse y resolverse con mayor facilidad. Este aumento de la eficiencia conduce al crecimiento general de los ingresos y las ganancias de una organización.

El Top 5 de Blogs sobre SAP
“Hoy día, la velocidad de los mercados y la exigencia de los clientes lleva a las empresas a tomar decisiones muy rápidas, en cualquier fase del proceso, para mantener su competitividad”
Mercedes del Castillo, Head SAP Business One Spain & Portugal
Si las empresas evolucionan, los profesionales no pueden quedarse atrás para poder estar a la altura de los nuevos desafíos corporativos. Las palabras de Charles Darwin ejemplifican lo anterior: “No sobreviven las especies más fuertes, ni las más inteligentes, sino las que mejor se adaptan al cambio”. Por esta poderosa razón, tanto si estás dando tus primeros pasos con SAP, como si tienes conocimientos previos, te dejamos a continuación los mejores blogs de la temática:
SAP Community
SAP Community es el blog oficial de SAP. Su objetivo es reunir a profesionales a lo largo y ancho del globo, para que puedan compartir su experiencia, aportar información y debatir. Es un espacio destinado a intercambiar conocimientos y buscar soluciones comunes en materia de SAP.
Dentro de SAP Community hay un apartado de blog, donde los profesionales que se unen a la comunidad pueden publicar entradas sobre temas de interés. Cada uno de los miembros tiene un estatus y una reputación basándose en sus aportaciones. Esto genera una gran afluencia de contenido, convirtiendo a este blog en uno de los más actualizados. Dado este gran volumen de contenido, para poder bucear a través del sitio, es recomendable consultar las diferentes categorías de artículos. Los posts se agrupan en seis grandes grupos:
- Business Trends
- Event Information
- Personal Insights
- Product information
- Technical Articles
- User Experience Insights
También existe la opción de filtrar por la antigüedad de las entradas o consultar los tags que están en tendencia.
Otro punto a destacar es que puedes dar con casos de aplicación en industrias específicas. Dentro de SAP Community, además de contar con el blog, hay un foro donde consultar el histórico de preguntas y respuestas o realizar una consulta a expertos en primera persona. |
–
Además cuentas con la opción de suscribirte a Community Voice, un boletín informativo que anuncia nuevos productos y lanzamientos, próximos entrenamientos y eventos, nuevas funciones y programas de la comunidad.
Si bien la comunidad de SAP en Español se fusionó con la comunidad en inglés, es posible publicar posts en español, por lo cual la comunidad hispana está recogida dentro de la misma comunidad “global”.
Barrahache
Barrahache se trata de un blog desarrollado por un grupo de consultores SAP con amplia experiencia. Dentro de las temáticas que abordan destacan:
- SAP Cloud Platform
- SAP Fiori
- SAP HANA
- SAP HXM
- SAP Success Factors
- SAP Analytics Cloud
Además de ofrecer servicios de asesoría y soporte, este grupo de expertos ha alimentado un blog de gran riqueza en la materia. El repertorio de artículos tiene bastante diversidad. Algunos abordan temas más generales o conceptuales, como conceptos de implementación, recomendaciones de nuevos desarrollos hasta temas más técnicos como integración de ciertas herramientas, uso de SAP HANA y Machine Learning, análisis predictivo, entre otros.
Oreka I.T.
Oreka I.T. es el blog de SAP de la empresa bajo el mismo nombre dedicada a servicios informáticos especializada en Consultoría de SAP. Se caracteriza por tocar temas de actualidad como el futuro de la cadena de suministros, nuevas funcionalidades del ERP, aplicaciones con Cloud, ciberseguridad, etc. Dentro del amplio rango de temas que se trata en esta web se pueden destacar:
- SAP Cloud
- Business One
- SAP Security
- Analytics
- SAP Screen
- SAP Best Practices
Además, está la posibilidad abierta de consultar entradas sobre la mayoría de los módulos de SAP (Ventas y Distribución, Gestión de Materiales, Gestión de la Producción, Finanzas, Recursos Humanos, etc). Por si fuera poco, esta compañía realiza numerosos Webinars, los cuales registra en formato de vídeo y luego sube a su blog, por lo cual puedes aprovecharlos y consusltarlos en cualquier momento.
ArteSAP
Otra opción que no puedes perder de vista si te interesa aprender más sobre SAP One Business es ArteSAP. Este blog se especializa en consejos y aportaciones para los usuarios de SAP que conviven con este sistema en su día a día. Para ilustrar lo anterior, algunos de los puntos fuertes tratados son:
- Métodos de valoración de existencias
- Contabilizaciones periódicas
- Pronósticos de demanda
- Contabilidad analítica
- Facturación electrónica
- Cálculo de margen bruto
- Anulación de asientos contables
- Creación de listas de precios
- Listados de transacciones
Otro aspecto interesante de esta web, es que además de enfocarse en SAP también contiene artículos de espectro más amplio orientados a servicios profesionales, sistemas de gestión, distribución y otros temas de actualidad.
Programando SAP
Programando SAP es una creación de un joven apasionado de la programación que comparte con todo aquel que esté interesado su conocimiento acerca de SAP e ingeniería de software. Este blog resulta muy valioso dada la calidad de la información que se comparte. Es sumamente recomendable que se den una vuelta por este espacio quienes ejercen el rol de SAP Developer. La razón es simple, gran parte de los artículos incluyen recomendaciones e incluso líneas de código que las ejemplifican.

SAP: Perspectivas de futuro
Si bien hay muchas tecnologías disruptivas en la mirada de todos, este año SAP continúa teniendo grandes perspectivas de crecimiento. Rafael Brugnini, director general de SAP España, comentó las expectativas que se proyectan para los años venideros:
En los próximos años realizaremos una inversión para mejorar la integración de todas las soluciones cloud (más de 100) y responder a esa solicitud que nos están haciendo los clientes. El objetivo es que, en 2025, el negocio cloud ascienda a 22.000 millones de euros y los ingresos totales a 36.000 millones de euros.
Rafael Brugnini
El negocio de SAP continúa creciendo, gracias al acompañamiento de sus clientes que siguen apostando por las soluciones que ofrece la compañía. Por lo cual, seguir formándose en roles relativos a este sistema continúa siendo una buena apuesta de futuro.
Tanto las alternativas informales, un tanto más autodidactas que brindan los blogs de SAP que hemos repasado más arriba, como los cursos formales de SAP, son opciones que se complementan. Existe una gran gama de certificaciones, lo más recomendable es que te dirijas en las que más se ajusten a tus objetivos profesionales y a las posiciones que proyectes ocupar en el mediano plazo. |
Deja una respuesta