¿Qué es Java?
Seguro que muchos de vosotros habéis escuchado o leído el término Java. De hecho, lo utilizáis a diario en vuestros ordenadores e incluso lo actualizáis con cierta frecuencia sin embargo, ¿qué es exactamente Java? Y ¿para qué sirve?
Java es una plataforma informática y un lenguaje de programación que debutó comercialmente hace ya dos décadas, en 1995, de la mano de Sun Microsystems.
En cuanto a su denominación, se rumorea que se debe a Java Coffee, una cafetería que era visitada frecuentemente por los programadores, de ahí su logotipo, una taza de café humeante. Quince años después de su lanzamiento, la compañía Oracle adquirió Java, siendo desde entonces su propietario.
Java se fundamenta en la filosofía WORA (Write Once, Run Anyware), lo que permite a los desarrolladores exportar sus aplicaciones a diferentes sistemas con el mínimo esfuerzo. Esto es debido a que las aplicaciones Java se comunican directamente con a máquina virtual Java, no con el sistema operativo, lo que permite a los desarrolladores no atender a problemas de compatibilidad entre Java y el hardware.
En la actualidad, millones de páginas web y aplicaciones funcionan gracias a que tienen Java instalado. Y cada día son más, dada su rapidez, seguridad y fiabilidad. Además, la descarga de Java es totalmente gratuita siendo especialmente recomendable mantenerlo siempre actualizado pues de esta forma se garantiza la mejora en rendimiento, estabilidad y seguridad de las aplicaciones que se ejecutan en su ordenador, smartphone, tablet, etcétera.
Aunque la compañía responsable de Java insiste en su seguridad, lo cierto es que numerosos problemas han dañado su imagen a la vez que un nuevo lenguaje de programación, HTML5, le come terreno con rapidez, debido especialmente a que es capaz de tratar con gráficos, multimedia y almacenamiento local sin la ayuda de complementos, antes imprescindibles. ¿Te interesa saber más acerca de Java? ¿Quizá realizar un curso de java en Madrid? Contáctanos y conocer el mundo java para acceder al mercado laboral.