¿Qué es un Proyect Manager o Gestor de Proyectos?
En la actualidad, tanto los mercados como las empresas se caracterizan por un dinamismo constante y creciente, lo que las conduce a operar en diferente lugares de forma simultánea con el fin de expandir su negocio. Esto, a su vez, implica la existencia de múltiples y variados proyectos que se van ejecutando de manera simultánea.
Las empresas necesitan conocer en todo momento cuál es la situación de los diferentes proyectos que tiene en marcha, así como los resultados de aquellos otros que ya han finalizado. Precisamente al respecto de esta necesidad nace la profesión y los cursos PMP de Proyect Manager o Gestor de Proyectos.
El Proyect Manager es un profesional capacitado para organizar, planificar, dirigir, motivar al equipo de trabajo que está implicado en un proyecto, a la vez que ejerce estas funciones de forma simultánea sobre diferentes proyectos. Pero, ¿qué hace realmente un gestor de proyectos?
Sin importar el ámbito en el que el gestor de proyectos desarrolle su trabajo, sus tareas y funciones pueden resumirse en:
a. Planificar. Todo proyecto precisa de una planificación previa sin embargo, conforme este avance, el gestor de proyectos deberá revisar, evaluar y, en base a ello, replanificar, especialmente cuando un hecho afecte de forma directa a dos de los factores principales de un proyecto: su coste y su duración.
b. Coordinar. Las reuniones de coordinación forman parte del día a día del Proyect Manager. Facilitará la comunicación entre los implicados y una vez disponga de toda la información, fijará el marco de trabajo.
c. Tomar decisiones
d. Monitorizar la evolución del proyecto, exigiendo el feedback a su equipo sobre cada una de las acciones que están ejecutando. Además, la redacción de informes será esencial para que la revisión posterior resulte rápida y efectiva.
e. Vigilar los costes del proyecto. Reaccionar ante cualquier desviación de costes y establecer las medidas correctoras adecuadas.
f. Elaborar un plan B por si resulta conveniente aplicar un nuevo procedimiento de actuación.