El analista de datos o Big Data, es una persona con una especialización profesional que realiza sus funciones en base a la gestión de información, producto del procesamiento de un importante número de datos de un negocio u organización.
En este sentido, el profesional de Big Data por intermedio de la interpretación de datos, contribuye a generar conocimiento relevante para su empresa u organización, a fin se puedan solucionar problemas, tomar decisiones y establecer diversas estrategias para el beneficio de la misma.
El analista de datos de Big Data, no solo recopila sino también analiza los datos estadísticamente, es decir, su trabajo es integral.
Esta especialización técnica tiene mucha demanda en la actualidad, tanto de parte de potenciales empleadores como de los mismos profesionales, quienes obtienen mayores oportunidades laborales si se han formado con un curso en Big Data para especializarse.
¿QUÉ SIGNIFICA BIG DATA?
Big Data es un término que se refiere a una gran cantidad de información que se puede generar, procesar y analizar en una empresa u organización.
Por ello, este concepto también se refiere a la capacidad que existe para que se pueda absorber, almacenar y dar un uso efectivo a un sinnúmero de información, la misma que está conformada tanto por datos estructurados como datos no estructurados.
Por tal motivo, cuando se define al término de Big Data, estaría conformada por las 3 “V”
Volumen:
Este concepto implica la capacidad que tiene Big Data de procesar, administrar o gestionar un importante volumen de datos, que pueden llegar incluso a volúmenes del tipo de petabytes o más.
Velocidad:
Significa cuanta capacidad tiene Big Data para procesar los datos recibidos en tiempo real o lo que sea más cercano al tiempo real.
Variedad:
Se refiere a que Big Data tiene la capacidad de soportar una variedad de múltiples formatos de datos del tipo estructurados, semiestructurados o no estructurados, sin sufrir saturaciones del sistema.
¿QUÉ HACE UN ANALISTA DE BIG DATA?
Después de determinar que es Big Data, se procederá a identificar qué es lo que hace un especialista capacitado en analizar dicha información.
El analista de datos de Big Data, se responsabiliza de revisar la información procesada en grandes volúmenes, la misma que puede ser cualitativa y cuantitativa.
Este especialista, aparte de analizar los datos, brinda soporte técnico para la toma de decisiones objetivas en el negocio.
Para ello, debe tener información previa, sea de la organización o negocio que sea responsable de dicha información.
El analista de Big Data debe saber de qué trata el negocio y para ello, debe consultar y preguntar a los responsables de la información, quienes por lo general, elaboran distintos instrumentos sobre la base de variables determinadas, para obtener la información.
En este sentido, deberá tener claro de qué trata el negocio, que información se considera relevante para recoger y procesar, por lo que deberá determinar que preguntas se deben buscar responder para la toma de decisiones.
Esto es debido a que contar con una información procesada, veraz y de calidad, contribuye a una toma de decisiones correcta, a la vez que permitirá que se pueda lograr mayor competitividad en la empresa, generar ingresos adicionales, reducir costos y disminuir cualquier problema relacionado con fraudes.
Por ello, el analista de Big Data sería responsable de lo siguiente:
Da sentido a la información obtenida al momento de la recopilación de datos, buscando que tengan significado y sean coherentes.
La información recogida es tanto de los datos estructurados y no estructurados, generados en los diversos procesos de la organización. Toda esta información será analizada por el responsable de Big Data.
El analista deberá analizar la información para buscar crear conocimiento y contribuir a tomar decisiones en relación con datos objetivos y concretos.
Así mismo, el analista de Big Data, gracias a la información obtenida, puede contribuir al análisis de datos, aplicando la inteligencia tanto para algún tipo de negocio o a la organización.
Dicha información procesada y analizada, será compartida con los distintos niveles de la compañía, a fin puedan también conocerla y pensar en alternativas de solución a problemas.
No se debe olvidar que el analista de Big Data debe procesar o gestionar una innumerable cantidad de datos, pero estos mismos datos no significan nada si no son interpretados. El analista de datos tendrá las competencias necesarias no solo para gestionar la información, sino también para analizarla.
En un negocio en concreto, el analista de Big Data tiene la capacidad de interpretar y analizar información referida a los patrones de comportamiento de un cliente, lo que permite que se busquen formas de llegar más a él y establecer diversas estrategias para su fidelización.
Del mismo modo, a través de la gestión de la información extraída con base en los datos, que se procesa y agrupa, el analista de Big Data puede hacer reportes e informes indispensables para la empresa, que permite la toma de decisiones y establecer nuevos indicadores de cumplimiento de metas.
¿QUÉ CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DEBE TENER UN ANALISTA DE BIG DATA?
Como un conocimiento básico del analista de Big Data, están las matemáticas y la estadística, que le facilitan un mejor análisis de los datos gestionados.
El analista también deberá tener conocimientos sobre Apache Hadoop, Hive o Pig. También puede tener conocimiento de lenguaje para elaborar base de datos, como serían SQL o PL/SQL, también lenguaje estadístico como Phyton o R, entre otros.
Así mismo, es necesario que tenga dominio sobre mundo cloud así como soluciones de mercado que brindan proveedores como Microsoft, Google o Amazon, que serán fundamentales para ver el avance de Big Data así como de la forma en que se procesa y gestiona la información obtenida en el procesamiento de datos.
Como competencias personales, el analista de Big Data debe saber comunicar correctamente y trabajar en equipo con distintas áreas de la organización, sobre todo con la que esté relacionada a la toma de decisiones y planificación.
En conclusión, el analista de Big data, deberá ser un profesional proactivo, innovador y con muchos deseos de conocer la empresa en la que trabaja, para usar la información que esta genera para mejorar procesos, tomar decisiones y obtener mejores resultados.
Deja una respuesta