En el siguiente artículo tendrás una recopilación sobre las nociones básicas de esta actividad económica que crece de manera exponencial todos los años.
Definición de Trading en la Bolsa
Es importante conocer de manera clara este concepto, ya que es el punto de partida para poder operar adecuadamente en esta actividad ligada a la inversión y finanzas.
Entiéndase por Trading en la Bolsa a la compra y venta de activos financieros con fines especulativos dentro de las diferentes plazas bursátiles.
De esta actividad se desprende el concepto de trader, que consiste en la persona que realiza estas operaciones de manera diaria mediante la intervención de un broker. El broker es un intermediario entre el inversor y la bolsa, el cual cobra una pequeña comisión por cada operación realizada.
El trader invierte sobre acciones, índices, materias primas, divisas y futuros. Como el mundo financiero se caracteriza por ser imprevisible, es importante formarse en trading e inversión en bolsa adecuadament antes de realizar inversiones. Asique es de vital importancia conocer en profundidad el concepto de trading antes de comenzar a operar con nuestro dinero.
¿Qué significa Trading en la Bolsa de Valores?
Desde un punto de vista general, es la compra de acciones en la bolsa de diferentes empresas, con el objetivo de que en el largo plazo las mismas aumenten significativamente de valor. Agrupa a los ahorristas con perfil especulativo, los cuales están dispuestos a asumir riesgos con el objetivo de adquirir ganancias extraordinarias.
Los ahorristas simples compran acciones y continúan con su vida laboral sin prestar atención a la evolución del mercado financiero. En cambio, el trader profesional será aquella persona que diariamente supervise los activos que adquirió, para estar seguro de que su inversión no correrá ninguna clase de riesgos.
La ventaja del trader es que durante el día puede comprar y vender las mismas acciones, especulando sobre sus valores, acelerando el ritmo con el cual obtendrá ganancias.
El Trading en la Bolsa de Valores es una actividad que puede realizarse de manera online, desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Tipos de activos para hacer Trading en la Bolsa
Los inversores tienen a su disposición diferentes elementos sobre los cuales depositar su dinero. Es importante que no te apresures en hacer trading sin previamente conocer en profundidad esta actividad, para minimizar los riesgos de perder capital.
- Índices: es el término que se utiliza para agrupar a un conjunto de acciones que operan sobre la misma actividad. En consecuencia, al adquirir índices serás propietario de un porcentaje de acciones de cada empresa que lo componen.
Los contratos por diferencias y los contratos de futuros son las alternativas más utilizadas al momento de comprar y vender índices. Como su valor depende de la evolución de varias empresas en simultáneo, son considerados de los activos con mayor riesgo del mercado. Sin embargo, son los que permiten obtener mejores ganancias.
Debido a su nivel de complejidad adicional, se recomienda hacer una capacitación intensiva antes de invertir capital en esta clase de activos.
- Forex: con este concepto nos referimos al mercado mundial de divisas, el cual es descentralizado. Nos referimos a la compra y venta de monedas de diferentes nacionalidades, con el objetivo de adquirir ganancias al especular con los procesos de devaluación y apreciación de cada una de ellas. El mismo se caracteriza por funcionar las 24 horas del día.
El mercado de divisas es riesgoso y volátil, suponiendo un verdadero desafío para los profesionales de esta actividad.
- Futuros: está compuesto por los contratos de compra o venta de divisas, índices o acciones. Es un mercado seguro, ya que dichos contratos pactan el precio del activo adquirido transcurrido cierta cantidad de tiempo.
Los contratos de futuros son una de las alternativas preferidas por los ahorristas especulativos. Los mercados de futuros S&P 500 y E-Mini son los más populares en el mundo del trading.
- Materias primas: se caracteriza por la compra o venta de activos como la soja, maíz, oro y plata por ejemplo. Es un mercado muy diverso, en el cual podrás invertir tu capital sobre cualquier producto que imagines, ya que cada uno de ellos opera en la bolsa.
El trading sobre materias primas permite a los inversores diversificar su capital, ya que cada activo pertenece a una actividad económica diferente.
Elementos a tener en cuenta del Trading en la Bolsa
El primer elemento a considerar para ser trader es que no necesitarás disponer de grandes sumas de dinero. La bolsa es una actividad económica que se adapta a toda clase de inversores, independientemente del volumen de capital que disponga.
Una ventaja adicional de esta actividad es que la misma está libre de los costos fijos que implica cualquier negocio físico. En consecuencia, el Trading en la Bolsa optimizará el rendimiento de tu capital.
La compra y venta de activos financieros es una actividad riesgosa y aleatoria. Sin embargo, como trader tienes la oportunidad de decidir en qué momento retirarse o redoblar la apuesta, teniendo control total sobre el capital invertido.
El Trading en la Bolsa es una actividad que puede realizarse sin disponer de grandes conocimientos. Esto se aplica en el caso que quieras comprar activos a muy largo plazo, superior al otorgado por los bancos.
Por otra parte, el trading profesional será necesario en el caso de que quieras especular diariamente sobre tus inversiones, con el objetivo de acelerar el ritmo con el cual obtienes ganancias.
El Trading en la Bolsa es un método válido para invertir tus ahorros. Se recomienda formarse adecuadamente sobre el funcionamiento del mercado financiero. Como inversor tendrás que familiarizarte con los riesgos que implica esta actividad. Una correcta gestión monetaria y de tus emociones te ayudarán a obtener buenos resultados.
Gestionar correctamente los activos es el requisito indispensable para cualquier trader exitoso. Es la única manera de garantizar nuestra supervivencia en el mercado financiero.
El “psicotrading” es el concepto con el cual se define al manejo de las emociones de los inversores. El saber manejar correctamente el riesgo es más importante que la elección del activo en el cual invertir.
Deja una respuesta