Quizás hayas oído nombrar esta palabra: «bitcoin» pero desconoces su significado o qué hay detrás de ella. Qué influye para el mercado y para la población, para las empresas y para el mundo entero. Pues bien, supone todo un cambio significativo y toda una serie de actividades, tareas, intereses y demás elementos que le han cambiado la vida a muchas personas y que suponen un debate continuo para los gobernantes, los gobiernos y los economistas, pues puede cambiar para siempre el sistema monetario internacional y la forma de funcionar, de pagar. Pero, ¿qué es exactamente y para qué sirve? A continuación veremos en profundidad este tema y trataremos de responder a esta duda de la forma más completa, para resolver de una vez por todas el tema de los bitcoin y ayudar a todos los interesados a conocer mejor el campo de las monedas digitales.
Bitcoin. Definición y usos en el mercado actual
Cuando hablamos de bitcoin estamos hablando de una criptomoneda o moneda digital, de un sistema o método de pago y de toda una mercancía. A diferencia del dinero tradicional o de las monedas físicas, podemos decir que el bitcoin se apoya en los sistemas digitales y está sustentada por la red P2P. Es por esto por lo que a muchos les parece poco confiable o no les transmite mucha seguridad, pues, aunque la sociedad y la industria y la tecnología han avanzado mucho, hasta el punto de garantizar una mayor seguridad y asegurar los ingresos, los ahorros y el manejo de las monedas digitales, lo que no quita que muchos usuarios y muchas personas se vuelvan reticentes y presenten miedos y cierto rechazo hacia el bitcoin u otras monedas o formas de pago de este tipo.
El concepto o la idea de la moneda digital de este método es similar o muy parecido a lo visto en la moneda tradicional y física, a lo que hemos hecho siempre con el dinero. Es decir, que el bitcoin es una moneda digital que, si bien se apoya y se sustenta en los sistemas digitales, es anónima y el usuario la tiene en su poder en todo momento, hasta que la utiliza, la cambia o la gasta. Bitcoin fue creado como tal en el año 2009 y desde entonces ha ido ganando fama y pasando a estar en titulares, periódicos, telediarios y en la boca de la gente, por todo lo que ha supuesto. Su principal ventaja o su principal mérito es que se trata de una moneda descentralizada, por lo que marcó una diferencia con respecto a lo existente en el mercado y supuso un antes y un después para la industria. Ya solo faltaría que los usuarios y poco a poco los negocios la adoptaran, para que se extendiera aún más y pasara a ser el sustituto perfecto de nuestra moneda y nuestro dinero actual, o toda una alternativa válida. Para muchos ya lo es.
Algunas de las ventajas que tiene el Bitcoin en el mercado y para los usuarios son las siguientes: está sustentada y creada con la tecnología Nlockchain, que hace del bitcoin un sistema similar al que tendríamos en una libreta contable, para gestionar mucho mejor las cuentas, los movimientos y la seguridad en la moneda y la compra-venta. Por todo ello y por lo que supone, el bitcoin se vuelve más seguro y difícil de falsificar o de copiar. Sin embargo, debemos saber que el bitcoin no es solo una moneda, sino también un protocolo y un sistema que hace referencia a las unidades monetarias o al dinero digital de todo el mercado.
Ventajas e inconvenientes del blockchain
Como todo, los bitcoin también presentan toda una serie de inconvenientes y ventajas, que son las que hacen que muchos usuarios se lancen a confiar y disfrutar de este tipo de sistemas, servicios y de todas las funciones que ofrecen, al mismo tiempo que otros se mantienen alejados de los bitcoin y desconfían de ellos. Sin embargo, muchas veces desconfiamos de algo por ignorancia o desconocimiento, lo que es muy normal, pues para las personas el mayor miedo es lo desconocido, lo que muchas veces hace que seamos conservadores y nos fiemos más de un método o un sistema que conocemos y que hemos experimentado en el pasado de forma reiterada. Para eliminar de una vez por todas ese desconocimiento y resolver algunas dudas, así como formarnos más en la materia de bitcoin y monedas digitales, veremos esas ventajas y esos inconvenientes.
En primer lugar, en cuanto a las ventajas de los bitcoin, debemos saber que las monedas digitales o criptomonedas no necesitan o no requieren de un organismo o un ente superior que lo gestione, controle y regule. Está regulado por el propio uso y por los usuarios que son los que se aprovechan de la moneda y la emplean a diario. Ellos deciden qué es válido y qué no, qué sirve y qué no, así como su valor, en muchos casos y de una forma muy general. Algunas de las ventajas que hemos comentado más arriba, en el párrafo y la sección de la definición y sus usos, son la de que es una moneda anónima que nos permite pagar sin problema y realizar transacciones con facilidad, quedando toda la información registrada para evitar problemas y facilitar la tarea de contabilidad, comprobaciones, fallos o confusiones, etc. Todo registrado siempre es más cómodo y recomendable que si no dejara huella alguna. En caso de estafas, dinero falso y timos, es mucho más difícil, por lo que los bitcoin supone una mayor seguridad y una mayor confianza a la hora de realizar pagos, aunque muchos piensen lo contrario.
Como desventajas o inconvenientes de los bitcoin, podemos nombrar de nuevo la desconfianza de los usuarios o la reticencia a la hora de utilidad por parte de muchos a quienes les cuesta entrar a formar parte de este sistema y estos métodos. Pero hay otros inconvenientes más serios o destacados, como puede ser que a los bancos y a los gobiernos no termina de convencerles este tipo de sistemas dinero o métodos de pago, pues no pueden controlarlo ni gestionarlo, y supone un riesgo para ciertos sistemas de beneficios e ingresos de grandes empresas como los bancos y sus diferentes compañías dentro de su grupo empresarial. Por ello, la legalidad será más dura y tratará de meter ciertos elementos que dificulten el funcionamiento o el uso de los bitcoin. Por último, pero no menos importante, debemos saber que los bitcoin son una moneda digital muy débil aún. Aunque sigue creciendo y tomando relevancia, aún no se ha situado del todo y puede variar mucho. Quizás sea eso lo que echa hacia atrás a cierto público y dificulta la aceptación del mercado.
Como conclusión, como vemos en el curso de blockchain, diremos que los bitcoin son un método cada vez más seguro y fiable de realizar pagos y otras tareas que, en un futuro, podrían llegar a igualar o complementar al sistema actual financiero, pudiendo incluso superarlo. Con los nuevos sistemas digitales y los avances tecnológicos, el papel de los billetes y el metal de las monedas ya no es necesario. Estamos ante un cambio y una revolución que podría imponerse muy pronto.
Deja una respuesta