• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

¿Qué significa Fintech y qué ejemplos existen?

En las empresas y en el mercado corporativo y laboral cada vez existen más medios, plataformas y herramientas digitales para ayudar y favorecer a su trabajo y sus diferentes tareas o actuaciones. Hemos presenciado en los últimos veinte años un crecimiento absoluto y radical de internet y de las nuevas tecnologías. Donde antes veíamos un ordenador como una forma de mejorar y optimizar ciertos procesos corporativos o la labor de algunos empleados y trabajadores en departamentos destacados de una empresa, ahora vemos una máquina imprescindible, una herramienta de trabajo y un elemento tan necesario como el propio trabajador o la existencia de la propia empresa. A esa máquina y ese producto que es el ordenador, se le suman otras tecnologías y otras formas materiales de computación, como los teléfonos inteligentes, las tabletas y los híbridos, los portátiles y ciertos accesorios o dispositivos extra con los que se trabaja.

Fintech

 Y no habría sido posible este crecimiento de la computación y la tecnología o la ingeniería en las empresas de no haberse dado a su vez un esfuerzo continuado e importante del software. El software es todo ese conjunto de herramientas y elementos que se emplean, por ejemplo, en una empresa cuando se está utilizando el ordenador o el equipo digital. Ese ordenador es la suma de un hardware, el cuerpo físico y sus componentes, y un software, es decir, el sistema operativo, los programas, las aplicaciones y las diferentes herramientas con las que se trabaja, que son las que se especializan en ciertas materias y las que hacen que un departamento, como puede ser el de ventas, el de relaciones públicas o recursos humanos, pueda trabajar mejor y llevar a cabo sus tareas.

 A continuación hablaremos de uno de esos software o sistemas que ayudan a las empresas y los trabajadores.

 La tecnología financiera ya es una realidad

 Para un gran número de profesionales y de expertos esta era una materia complicada que podía cambiar la forma de trabajar y de gestionar las finanzas y las cifras en las empresas. Así ha sido y así lo hemos visto. Gracias a la tecnología financiera se ha modificado la forma de trabajar y se ha conseguido facilitar ciertas tareas, llevar las empresas a un nuevo nivel y permitir su crecimiento y desarrollo como antes no imaginábamos que se haría. Al fin y al cabo, este tipo de programas y este tipo de tecnologías digitales de gestión y desarrollo son muy buenas para el mercado corporativo y para todo tipo de profesionales y trabajadores que emplean a diario estas tecnologías y que dependen de ellas para trabajar, habiendo logrado adaptarse a ellas y aprovecharlas para su propio crecimiento personal y profesional.

 Pero, para entender bien qué es una tecnología financiera y saber qué es lo que se denomina como Fintech, debemos ver más en profundidad y mejor la materia y comentar a fondo este ámbito. Veremos más adelante qué es la tecnología financiera y qué papel tiene Fintech o de qué forma se emplea. Esto es, como veíamos y como comentábamos, muy importante para las empresas y para los profesionales de las finanzas, de la economía, de la contabilidad y de tantos ámbitos relacionados que dependen de este tipo de software y de este tipo de tecnología tan reciente como necesaria e incluso imprescindible en las empresas hoy en día.

 La innovación y la evolución de los mercados financieros y sus profesionales

 Bajo esta afirmación de la innovación y la evolución o el progreso de un mercado financiero y de una rama profesional tan destacada se puede definir lo que es Fintech y en qué forma está presente en el mundo corporativo. Y es que fintech es precisamente eso, la tecnología financiera y su implementación más absoluta en este mercado actual y en las empresas de hoy en día para su desarrollo y para continuar con un trabajo en el que no se ha cesado, pero sí que se ha buscado optimizar procesos, resolver errores o margen de error y permitir una evolución tan necesaria y tan esperada por muchos, a la vez que cuestionada por otros que saben que cualquier tipo de progreso siempre es algo arriesgado, aunque, tal y como hemos visto, no ha sido sino para la mejora de este medio y de este área laboral y corporativa que son las finanzas.

 Los estudiantes y las personas que se forman hoy en día en la materia y el tema de la economía y las finanzas cuentan con un temario que debe implementar a lo largo de su ciclo formativo o su carrera los conocimientos técnicos, teóricos y prácticos de la tecnología financiera y de la materia de Fintech. Empleando la información, los datos o lo que se conoce como Big Data, los medios digitales y técnicos existentes hoy en día, las virtudes y las ventajas de Internet y los dispositivos móviles, de la conexión continua y de las facilidades de diferentes desarrollos populares y extendidos, como son los pagos móviles, por ejemplo, la tarjeta bancaria y los códigos NFC, el uso de los teléfonos inteligentes y otro tipo de equipos para pagar o gestionar la banca online, etc. se consigue llevar toda la materia de las finanzas al ámbito digital y tecnológico a través de un curso en Fintech. .

 Entonces ¿qué es Fintech?

 Hemos comentado línea que sigue la tecnología financiera o el Fintech, que es precisamente eso. Pero, para los que busquen una definición más técnica y precisa o resumida sobre esta área, podemos proceder a destacar lo siguiente. Fintech es una industria en sí misma nueva e importante que aplica la tecnología y los medios digitales más actuales y relevantes de cara a futuro para mejorar la materia y las actividades financieras, llevar esta labor a un nuevo lugar y avanzar en todas esas necesidades de las empresas y los clientes y, en general, todos los que participan o participamos de una banca digital y online. También quienes forman parte de unas materias digitales y de todo un sistema que hoy en día, ahora sí, se apoya en la tecnología financiera y en estos avances que se han visto y que se siguen viendo, teniendo efectos directos en nuestro bienestar y en la forma en la que tanto clients como profesionales realizan tareas y actividades relacionadas con las finanzas y la materia económica.

 Fintech o la tecnología financiera, como también se le llama, se divide en cuatro segmentos para abarcar de forma completa esta materia. En primer lugar, encontramos las herramientas de las operaciones y los medios de pagos, como comentábamos. En segundo lugar, el conocimiento del cliente y el uso de la información con la que se cuente, lo que se conoce como Big Data. En tercer lugar, la seguridad y la identificación de personas y, en cuarto lugar, el dinero electrónico y la banca online.

 El crecimiento de Fintech y su importancia

 En el mercado actual, Fintech está siendo la revolución que se vaticinó que sería. La banca y las finanzas están en nuestros ordenadores y no requieren de los medios tradicionales ni de las formas clásicas para su trabajo, empleo y funcionamiento. Ha crecido de forma significativa y se prevé que siga haciéndolo de forma imparable. Por eso es tan importante.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Cursos Técnicos y de IA

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de IA para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto
    Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.