• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

ITIL vs COBIT

En el siguiente artículo te explicaremos como diferenciar de manera clara estos dos mecanismos de gestión de los recursos de las Tecnologías de la Información.

Características de ITIL

Es un término que se utiliza para describir a la “Information Technology Infrastructure Library”, cuya traducción es “Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información”.

ITIL es un modelo de gestión de TI (Tecnologías de la Información). Consiste en un conjunto de prácticas estandarizadas, cuya puesta en funcionamiento te permitirán mejorar la operatividad de los servicios TI. Este modelo definirá el modo de trabajo de este departamento en particular.

Después de formarte en un curso en ITIL los estándares te permitirán administrar los recursos para optimizar los procesos e identificar sus puntos débiles, con el objetivo de corregirlos y mejorar la eficiencia de la organización.

Ciclo de ITIL:

  • Estrategia: aquí se define el enfoque de gestión.
  • Diseño: se detallan los principios y métodos que convierten la estrategia en servicios y activos.
  • Transición: proceso en el cual se implementan nuevos servicios o se mejoran los existentes.
  • Operación: detalle de las prácticas para gestionar los recursos.
  • Mejora continua: procedimiento que crea y mantiene el valor de los servicios ofrecidos por la empresa a sus clientes.

Ventajas de ITIL:

  • Creación de una jerarquía eficaz que se centra en las metas de la empresa.
  • Estandarización de los procedimientos e incremento de los controles en los procesos.
  • Se incrementa la capacidad de adaptación ante la aparición de cambios.
  • Orientación hacia los servicios.
  • Facilidad para adoptar una administración de calidad.
  • Reducción de costos operativos y optimización en el uso de los recursos.

Procesos de ITIL

Para implementar correctamente esta metodología de gestión de TI, se deben cumplir con los siguientes puntos:

  • Creación del proyecto
  • Diseño de la estructura de servicios
  • Identificar los roles y sus propietarios ITIL
  • Evaluar los procesos existentes en la organización
  • Establecer la estructura de los procesos
  • Establecer la interfaz de los procesos ITIL
  • Identificar los controles de los procesos
  • Diseñar de manera detallada los procesos
  • Seleccionar e implementar los sistemas de aplicaciones
  • Implementar los procesos e instruir al personal

Características de COBIT

COBIT es el nombre con el que se define a los “Objetivos de Control para la Información y Tecnologías Relacionadas”.

COBIT es un mecanismo de gestión de TI (Tecnologías de la Información), que tiene como objetivo optimizar la utilización de estos recursos en las diferentes empresas. Su correcta implementación permite realizar un balance de beneficios, niveles de riesgo y la cantidad de recursos utilizados.

ITIL vs Cobit

La gestión de la información y la correcta gobernanza de la misma es materia de sumo interés para todas las organizaciones. La misma tiene como objetivo permitir a las empresas realizar auditorías financieras de manera eficiente, administrar las TI y gestionar correctamente la información. Las últimas actualizaciones mejoraron el funcionamiento de la administración de las TI y la gestión de los riesgos asumidos por las organizaciones.

Objetivos de COBIT 5:

  • Organizar la información para mejorar la eficiencia de su sistema de intercambio.
  • Adoptar las TI en la estrategia corporativa como un elemento indispensable en la concreción de sus metas.
  • Gestionar los riesgos asumidos.
  • Controlar que la información esté siempre segura.
  • Reducir al máximo los costos de implementación de las Tecnologías de la Información.

Componentes de COBIT 5:

  • El marco sirve como guía a las empresas para adoptar buenas prácticas y estandarizar los procesos de Tecnologías de la Información y su infraestructura. De esta manera, se permite familiarizar a los demás empleados de la empresa con el uso de estas tecnologías.
  • La descripción de los procesos se llevan a cabo en un lenguaje estandarizado, el cual puede ser comprendido por cualquier integrante de la empresa sin inconvenientes. El mismo permite desarrollar una comunicación clara entre el departamento TI y los demás sectores de la organización.
  • Los objetivos de control establecen los requisitos necesarios para mejorar los procesos de las Tecnologías de la Información. De esta manera, las organizaciones tiene la posibilidad de ajustarlos a sus propias necesidades.
  • COBIT posee unas directrices de gestión que permiten establecer las metas organizacionales. Asimismo se podrá procesar y asignar tareas y responsabilidades. Además será posible medir el rendimiento e integrarlo al marco de gestión.

Diferencias entre ITIL y COBIT

Los servicios de TI (Tecnologías de la Información), encontraron en COBIT e ITIL una base sólida para gestionarse. Independientemente de si son servicios internos, aliados de negocios o subcontratados, COBIT  e ITIL fueron de utilidad para los profesionales vinculados a estas tecnologías.

Entre las diferencias más importantes podemos mencionar:

  • ITIL tiene como objetivo ofrecer buenas prácticas para gestionar y ejecutar los servicios pertenecientes a las tecnologías de la información. Las mismas se realizan con el enfoque de incrementar  el valor de la empresa.

COBIT, en cambio, tiene como objetivo mejorar los procesos de gestión de las tecnologías de la información. Su principal preocupación será enfocar en la organización y operación  de la implementación de los TI.

  • ITIL describe en detalle los elementos de las Tecnologías de la Información que se vinculan a la gestión de sus servicios. Con esto nos referimos a las estructuras organizacionales y actividades de los procesos por ejemplo.

COBIT, por su parte, tiene como objetivo detallar los elementos para organizar las necesidades empresariales. Esto implica la utilización de los recursos de las Tecnologías de la Información y los activos por parte de la empresa.

A modo de conclusión, estamos en condiciones de afirmar que ITIL describe el “cómo” mientras Cobit describe el “qué”. La comprensión de esta diferencia es el punto de partida para saber qué modelo se adapta mejor a la gestión de los recursos TI de una organización.

La Gestión de Servicios de  Tecnologías de la Información (ITSM), es un área de negocios que abarca empresas y profesionales que desean resolver esa cuestión. Aquellos modelos que combinen ITIL y COBIT serán los más exitosos al momento de gestionar estos recursos.

Las metas corporativas serán alcanzadas de una manera más eficiente si se abordan ambos modelos de manera unificada. Se podrán resolver los problemas de negocio con mayor facilidad, potenciando la fuerza de la compañía y adaptando el modelo de gestión de TI según las necesidades del momento.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Certificaciones y Cursos Técnicos

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de Inteligencia Artificial para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto