• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

Cursos de M2M (Machine to Machine)

Entender el impacto de las conexiones con dispositivos y datos por medio de nuevos lenguajes de comunicación parece un poco complicado, pero lo cierto es que esto ya existe desde hace décadas, con la diferencia de la interrelación entre las «cosas y lo que implica la comunicación, como, por ejemplo, el nuevo lenguaje de máquinas.

ESPECIALISTAS EN MACHINE TO MACHINE

Machine to machine (M2M o máquina a máquina) es un principio genérico que se refiere al intercambio de datos o información entre 2 máquinas remotas. Por ende, para que se puedan entender dos máquinas y puedan intercambiar sus datos, estas deben implementar un lenguaje común. Si las personas intercambian ideas por medio de éste, las máquinas lo hacen por construcciones artificiales que de alguna forma comparten aspectos del lenguaje humano.

Para aprender más sobre el lenguaje de máquinas, existen diversos estudios que fortalecen a quienes ya tengan un conocimiento previo del tema o preparan a los que quieran involucrarse. De tal modo, presentaremos aspectos relacionados al M2M.

Duración del Curso: Modalidad Curso y Master

Instructores: Reconocidos Consultores Certificados BIG DATA en activo

Modalidades: Presencial en Madrid / Formación para Empresas

–

¿Qué es el lenguaje M2M?

Sumado a la comunicación y el envío y recepción de datos entre dos dispositivos, la comunicación machine to machine es autónoma, es decir, no necesita de la intervención de alguna persona para que haya intercambio de datos.

La conectividad máquina a máquina, está vinculada con el Internet de las Cosas o Internet of Things (IoT). Los dos se complementan y forman parte de la misma definición. Gracias al Internet de las Cosas, un sistema de dispositivos o máquinas interrelacionados, pueden conectarse inalámbricamente y compartir y analizar datos automáticamente en la nube. El IoT se habilita al integrar distintas máquinas M2M y usando plataformas web en la nube para procesar datos.

m m

¿Para qué sirve el lenguaje machine to machine?

Uno de los más grandes campos donde se aplica el lenguaje M2M es en la logística. Acá, esta comunicación sirve para el control remoto. Por ejemplo, se puede usar para que una máquina expendedora avise al comercio que se agota un artículo y que debe hacerse un pedido a tiempo. Machine to machine también sirve para gestionar inventario dentro de almacenes y supervisar cadenas de suministro.

El lenguaje M2M también es necesario para que proveedores de energía lean estados de contadores y calculen gastos. Además, pueden utilizar datos de medición para monitorear el funcionamiento de los dispositivos importantes y asegurar el abastecimiento de energía. En cuanto al sector sanitario, los médicos usan el M2M para controlar el ritmo cardíaco y otras constantes vitales de pacientes a tiempo real, incluso si están o no en el mismo sitio.

  • M2M en el Internet of Things: El pago móvil está basado en la combinación de inteligencia artificial, Machine Learning e Internet de las cosas. Los usuarios que apuestan por dicha tecnología cada vez son más y utilizan aplicaciones de pago electrónico, tal es el caso de Apple Pay o Google Wallet. La comunicación máquina a máquina cuenta además con distintas aplicaciones en un hogar inteligente, sirve para la regulación de la iluminación, además de conectar o desconectar electrodomésticos, entre otros.
  • Comunicación M2M en marketing online: El marketing online está profundamente vinculado con la comunicación M2M. El rastro de sitios web por motores de búsquedas es una muestra de la comunicación entre máquinas, pero también es fundamental para avisos de pago en motores de búsqueda o redes sociales. Contactan con máquinas, las cuales facilitan datos. Pueden ser anuncios que ingresas en tu perfil de Google Ads o al servidor que tu sitio web hospeda.

El lenguaje machine to machine también sirve cuando usamos servicios web para comprar en línea, cuadrar citas o ver películas, ya que en ellos también existe tal comunicación. En ello, los servidores y clientes no se detienen en el envío de preguntas y respuestas entre ambos.

  • Servidor de aplicación: Machine to machine en una compañía pequeña: Compañías pequeñas y trabajadores autónomos usan frecuentemente la comunicación M2M como servidores de aplicación a diario. Es una parte de una red de servidor y cliente que utilizan tanto el jefe como sus trabajadores para entrar directamente a gestores de direcciones, a programas como Microsoft Office. Adicionalmente, los servidores de aplicación facilitan transacciones, intercambio de datos, manejo de base de datos u hospedar el servidor web propio.

Hay programas especiales para la instalación de todas las funciones mencionadas en un servidor. También puedes entrar desde tu ordenador a un servidor de intercambio de datos sencillamente, como si fuera una carpeta más. Solo debes conectarte a la red.

Diferencias entre M2M e IOT

Las dos tecnologías dan paso a la comunicación entre máquinas, pero también permiten recoger, resguardar y transferir datos; decidir de forma autónoma y llevar a cabo tareas con escasa intervención del humano, pero sus similitudes quedan allí y luego contrastan en distintos aspectos:

  • Manera de alcanzar la conectividad: M2M e IOT varían en gran parte por la modalidad en la que consiguen el alcance remoto sobre los dispositivos. Machine to Machine depende de las comunicaciones punto a punto, con la ejecución de componentes de hardware incorporados dentro de la máquina.

Dichas máquinas conectadas, después se comunican por medio de una red cableada o celular patentada hacia una aplicación dedicada de software. IOT, por su parte, depende de redes IP que estén basadas en estándares para la interconexión de datos del equipo con una plataforma en middleware o en la nube.

  • Objetos conectados: Tal como lo dice su nombre, Machine to Machine conecta a máquinas con máquinas, al tiempo que el IOT gestiona la conectividad de máquina a máquina, integra aplicaciones digitales para conectarlas en una nube.

Mientras que M2M ejecuta sistemas aislados de sensores e islas de información recogidas y medidas de forma remota, IOT converge sistemas disparejos dentro de un sistema expansivo que permite aplicaciones nuevas. Para simplificar, IOT es una red de dispositivos conectados.

  • M2M es menos escalable que IOT por la arquitectura basada en la nube: La arquitectura basada dentro de la nube aniquila la necesidad de conexiones a través de cables extras y la instalación de tarjeta SIM M2M.

Generalmente, los datos de Machine to Machine se usan en soluciones específicas sobre aplicaciones de gestión de los servicios. Si se logra, la integración de datos dentro de app móviles empresariales se torna extraña.

No obstante, la información sustraída del IOT luego de integrar sensores y datos de dispositivos con Big data, análisis y demás aplicaciones empresariales, no solamente brinda la opción de llevar a cabo un mantenimiento preventivo, sino que además refuerza las operaciones y procesos.

Pese a que los datos de Machine to Machine son indiscutiblemente valiosos, su funcionalidad no se compara con las aplicaciones de negocio de datos provenientes del IOT.

¿Qué conectividades se usa en M2M?

Entre los más usados está la identificación por radiofrecuencia o RFID. Esta conectividad presenta una limitación, la cual es su alcance máximo de 10 metros. Por otra parte, está WiFi y Bluetooth, los cuales tienen también un limitado alcance: De 10 a 20 metros Bluetooth y de cerca de 50 metros el WiFi.

Dichas conectividades son de un pequeño alcance en comparación con otras, por ejemplo, la conectividad por baja frecuencia la cual logra un alcance de hasta 1.000 KM y la red GSM que usando satélite o tarjetas SIM, brinda un alcance mundial.

Ventajas de la comunicación machine to machine

Además de vías de transmisión más veloces y la probabilidad de planificar temporalmente el envío de datos, la comunicación máquina a máquina brinda otras ventajas, como es el control remoto de equipos, demanda de mantenimiento muy inferior y probabilidad de falla bastante baja, algo que además reduce el número de gastos.

La tecnología máquina a máquina, además diseña distintos ámbitos de negocios para servicios informáticos y ayuda en el mantenimiento de ramas de negocios habidos y la mejora de servicios de atención al cliente.

Más de 5 años formando en M2M a decenas de alumnos

¿A quiénes van dirigido los estudios de machine to machine?

Los estudios de machine to machine están enfocados a todas las personas que estén interesadas en ser programadores, y también a quienes estén atraídos en conocer esta comunicación M2M. Dependiendo de quién imparta la información, el nivel de conocimiento requerido puede variar, como puede que no necesites un aprendizaje previo.

Algo que probablemente necesites es contar con un nivel de inglés intermedio debido a que tal formación podría realizarse en dicho idioma, o puede ser que se lleve a cabo en español, pero incluya algunos nombres o términos en inglés, como pasa normalmente en el campo tecnológico. No está de más decirlo, pero también debes contar con un ordenador con buena conexión a internet.

m m

–

Ejemplos de machine to machine en la vida diaria

Sin M2M no serías capaz de sacar dinero de un cajero automático y tus medidores no podrían ser capaces de transmitir lecturas a cada proveedor de energía. Esta tecnología influye mucho en la vida personal y permite a varios negocios realizar cosas como:

1.Servicio de telemetría en vehículos: Incontables fabricantes de vehículos prestan servicios de conexión a internet para los clientes. En ocasiones, dichos servicios dejan utilizar una SIM integrada para navegar en internet en un teléfono inteligente o tablet, pero no solo se limita a eso.

Las tarjetas SIM integradas además son usadas para llevar información importante sobre el coche, transmitiendo un río constante de información al sistema del fabricante para saber sobre su desempeño.

Ciertos productores emplean tal información para la mejora de modelos futuros, así como para brindar mayor ayuda al cliente final como el aviso de si una parte tiene que ser sustituida pronto, o automáticamente reservar el servicio del auto cuando alcanza un kilometraje determinado.

Cada uno de estos servicios permiten al productor presentar un mejor servicio de lo que podrían si no contaran con acceso a la mencionada información de cada auto. Los servicios expuestos dependen totalmente del Machine to Machine al facilitar el envío de información a computadoras procesadoras.

2.Servicio de rastreo de los bienes: Rastrear los bienes es una importante preocupación para distintos negocios, sobre todo aquellas empresas de mensajerías o compañías con una inmensa flota de autos. Gracias a los avances del Machine to Machine, los negocios pueden rastrear sus bienes al utilizar los GPS relativamente baratos los cuales se enchufan a una red M2M.

Dichos localizadores permiten vigilar a tiempo real el movimiento de los autos. También facilitan a empresas el alcance de información valiosa sobre el consumo de combustible, desempeño de conductores y tiempo promedio de viaje. Tales datos pueden utilizarse para mejor eficiencia de procesos y desplazamientos.

3.Soluciones hechas para manejar cadenas de suministro: Las cadenas de suministro actuales pueden ser largas y bastantes complejas. La tecnología Machine to Machine contiene lectores de códigos de barras, sistemas de manejo de inventarios, sistemas RFID, y rastreo GPS para apoyar a la cadena en seguir funcionando.

Juegan una tarea determinante en facilitar a los negocios la localización de materia prima, bienes terminados e inventarios al tiempo que circulan por la manufacturación y suministran a las compañías los datos indispensables para el refinamiento de procesos y errores diarios que devoran las ganancias.

4.Medidores: Los medidores posibilitan el saber el consumo de energía a tiempo real. Además, al permitir al proveedor de energía conocer tales datos también facilita el comprender con exactitud cuánto sale mantener encendidas las luces.

Asimismo, facilita al proveedor de energía el rastro de fluctuaciones dentro del consumo y así diseñar maneras de regular la producción de forma más eficiente, pero también pronosticar de cuánto será la factura cuando llegue.

Tales medidores necesitan de la tecnología Machine to Machine para su funcionamiento. Trabajan al detectar el uso de energía por utilizar sensores que posteriormente transfieren la información de forma directa a proveedores por medio de una red M2M.

Como ya es notorio, el futuro de los dispositivos va a depender cada vez más de comunicaciones seguras entre máquina y máquina, a medida que pase el tiempo y la tecnología se vaya expandiendo aún más hasta dar paso a nuevos equipos que utilicen el M2M para el intercambio de datos de forma automatizada.

Si bien el IOT es más funcional que el M2M, eso no lo exime a este último de ser necesario para el funcionamiento de muchas empresas y el beneficio de los usuarios.

–

¿MÁS INFORMACIÓN?

Te enviamos nuestro Dossier con Tarifas y Becas

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Cursos Técnicos y de IA

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de IA para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto
    Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.