• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

Contenidos generales de la Certificación PMP

En todas las empresas se exige una serie de conocimientos y un gran número de titulaciones o certificaciones para entrar a puestos de responsabilidad o para promocionar tanto a nivel de cargo como a nivel de puesto o de retribución. Entre todas esas certificaciones o todos esos títulos que se vuelven populares últimamente y que son muy solicitados por su importancia y por su relevancia para las empresas, podemos destacar la certificación PMP. Esta certificación avala la formación necesaria para poder trabajar como Project Management Profesional y para una serie de cargos.

PMP

 A continuación veremos cuáles son los contenidos generales de la Certificación PMP para asesorar a todos los interesados en este tipo de estudios y de líneas de progreso para su puesto de trabajo y de su experiencia laboral. Pero, antes de comentar esos contenidos y los aspectos que se incluyen en la Certificación PMP, responderemos a la pregunta de qué es exactamente y en qué consiste la labor de Project Management dentro de las empresas. Gracias a esta información y a este asesoramiento, esperamos que todos los que aún tienen dudas o están planteándose la formación en la materia de Project Management puedan dar el paso y labrarse un buen futuro acorde a sus gustos y a sus expectativas dentro y fuera del mercado laboral. 

Y ahora respondamos a la duda inicial para poder meternos en materia y ver sus contenidos y su importancia y relevancia.

¿Qué es la certificación PMP?

 A nivel mundial es reconocida y está siendo demandada esta certificación, convirtiéndose en algo imprescindible para un gran número de profesionales y expertos que desarrollan esta labor en las empresas. En primer lugar, debemos entender las siglas para poder tener una idea general sobre la materia que nos hemos propuesto definir y explicar a todos los que tengan cierto interés en ella o que quieran obtener esta certificación. Las siglas PMP son en inglés Project Management Professional, es decir, el director de los proyectos profesionales y empresariales dentro de las diferentes compañías. Y es que la tarea de liderar y dirigir los proyectos no es algo que pueda hacer cualquiera ni que se ejerza simplemente por tener un cargo de responsabilidad en la empresa o por llevar mucho tiempo trabajando en ella. Es un trabajo que requiere de muchos conocimientos y de una buena formación.

 La certificación PMP certifica este conocimiento y conlleva todo lo necesario para poder ejercer como Project Management Professional. Esta certificación es muy requerida y puede suponer una gran oportunidad para muchos profesionales que cumplan con los requisitos y que deseen progresar en su empresa o en su carrera laboral. Veamos esos requisitos cuáles son para más información y mayor detalle sobre PMP.

Requisitios para obtener la certificación PMP

El primer requisito para este y cualquier otro tipo de grado o formación, es justificar que se cuenta con un nivel de estudios y con una preparación previa suficiente como para desarrollar y completar la de la certificación PMP. También se requiere de ciertas horas de formación en Dirección de Proyectos, generalmente unas treinta y cinco horas de este tipo de formación. También se piden hasta cinco mil o cuatro mil quinientos horas de experiencia profesional en gestión de proyectos si el sujeto cuenta con una diplomatura o un grado universitario. En caso negativo, el requisito es de siete mil quinientas horas de experiencia gestionando proyectos en empresas y compañías del sector.

Por supuesto y como no podría ser de otra manera, se requiere cierto compromiso por parte del interesado en este tipo de certificación PMP. Este compromiso deberá realizarse con respecto a cumplir el Código de Conducta Profesional del área de la Dirección de Proyectos.

Examen y contenidos del mismo

El examen para obtener la certificación PMP actual consta de unas doscientas preguntas tipo test para las que se dispone de hasta cuatro horas para terminarlo. Tiempo que puede parecer excesivo para lo que es un examen tipo test, pero hay que tener en cuenta que la certificación PMP no es sencilla y requiere de un gran conocimiento que se pone a prueba durante la prueba, con preguntas mucho más complicadas y difíciles de las que se podría imaginar. Todas ellas con cuatro opciones a elegir entre las que solo una es la verdadera. Eso sí, al contrario que en otro tipo de exámenes y de certificaciones, en PMP no penalizan las preguntas negativas.

Además, hay que tener en cuenta que no todas las preguntas puntúan, ya que veinticinco de esas doscientas preguntas son de prueba. El alumno no conoce las preguntas mientras se desarrolla el examen. También es importante saber que hay varias formas de realizar el examen.

Contenidos generales y áreas de conocimiento de la certificación PMP 

Dentro de ese contenido del examen y de la certificación de project Management Professional tenemos que destacar una serie de conocimientos y de áreas que el interesado deberá saber gestionar, controlar, comprender y, por supuesto, dominar. Puesto que esta certificación va dirigida a gestionar proyectos y controlar todo lo que en ellos transcurre, entre sus contenidos debemos destacar todo el proceso de un proyecto cualquiera dentro del mundo corporativo. Este se divide en inicio o comienzo del proyecto, en la planificación y la toma de ideas o brainstorm, en la ejecución del mismo, en su seguimiento y control y, para terminar, en el cierre del mismo, tras su evaluación y su toma de conclusiones. 

Después, vemos una serie de áreas de conocimiento que serían, en primer lugar, la gestión del tiempo y del costo de los procesos y de sus diferentes aspectos, sus fases y de cada elemento que interfiera en él. La gestión de la integración, del alcance de cada acción o cada decisión que el Project Management Professional tome, de la calidad deseada y la obtenida según el trabajo desarrollado, de los recursos humanos, de las comunicaciones que se realicen entre los miembros del equipo de desarrollo, de la gestión de riesgos, adquisiciones y del interés.

La labor del Project Management Professional en el mercado laboral

Puesto que, como ya hemos visto, la labor del Project Management Professional es la de dirigir de forma profesional los diferentes proyectos de una empresa y los equipos de trabajo, debemos entender su importancia y su relevancia, más allá de la importancia personal para cada project Manager o para casos concretos. A nivel general, la certificación PMP se está pidiendo mucho, especialmente en grandes y medianas empresas. Cada vez son más las ofertas de empleo que se pueden encontrar en los diferentes medios de comunicación y en los diferentes mercados y que piden este tipo de formaciones y de certificaciones para ofrecer sus cargos de responsabilidad y el puesto de Project Manager.

Se necesitan líderes que sepan comunicar, expertos y profesionales que sean capaces de dirigir de forma eficiente los procesos y proyectos y todo tipo de personal tanto con este como con otro tipo de titulaciones. Por ello, recomendamos que todos los que cumplan con los requisitos y quieran llegar alto en las empresas y el mundo corporativo, apuesten por esta certificación PMP, especialmente si creen que puede ayudarles y si es lo que están buscando o si están interesados en ello.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Cursos Técnicos y de IA

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de IA para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto
    Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.