• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

SAP: ¿Cuáles son sus usos principales?

¿Sabes cuáles son los usos principales que se le dan al sistema SAP? ¿Sabes por qué las empresas lo incorporan cadausuario SAP vez más y qué beneficios les aporta? Si has llegado hasta aquí, quizá estás interesado en formarte en esta área. Debes saber que puede significar un interesante revulsivo para tu carrera laboral, ya que numerosas empresas a lo largo y ancho de todo el mundo demandan profesionales que dominen este software.

Con nuestro Curso de SAP  puedes introducirte en este mundo y descubrir su manejo, estructura, funcionalidades y cuáles son sus usos concretos, hasta convertirte en un verdadero experto en esta herramienta.

Al principio, por su profundo alcance y gran potencial, puede costar entender qué es SAP, ya que es a la vez un sistema informático y un ERP, y tiene multitud de funcionalidades que se aplican a diferentes departamentos de la empresa. Pero si centramos un poco el tema y vamos por partes, vas a comprenderlo enseguida.

Una breve introducción a SAP

SAP es un sistema, un software de gestión empresarial, un programa para ordenador cuya misión principal es la de brindar información que resultará de enorme utilidad en el proceso de toma de decisiones en la empresa.

SAP es una tecnología global y estándar, que se utiliza en todo el mundo, que permite a organizaciones de cualquier tamaño y sector organizar y optimizar toda su actividad de una forma integrada, centralizada y en tiempo real.

En realidad se trata de una tecnología global y estándar, que se utiliza en todo el mundo, y que permite a organizaciones de cualquier tamaño y sector organizar y optimizar toda su actividad de una forma integrada, centralizada y en tiempo real.

Entre las características más destacadas de esta tecnología se encuentran las siguientes:

  • Abierta, no requiere de un hardware concreto para su uso.
  • Integrada, ya que la información se recoge en una única base de datos.
  • Flexible, ya que se adapta a cualquier entorno empresarial.
  • Personalizable a las características de la empresa.
  • Orientada a los procesos de negocio de la empresa.

Aunque a este sistema se le conoce de forma genérica como SAP, y en el mercado existe una amplia variedad de proveedores, lo cierto es que tiene su origen en la compañía alemana de mismo nombre, que lo creó a comienzos de la década de los años setenta.

Sus siglas responden a la expresión «Systems, Applications, Products in Data Processing», es decir, “Sistemas, aplicaciones y Productos para el procesamiento de datos”, aunque todavía existe un interesante debate al respecto (que excede al objetivo de este artículo), y hay quien habla de “Sistemas, Aplicaciones y Procesos”.

En cualquier caso, SAP es también un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales o ERP, en tanto que presenta una estructura modular en la que cada uno de sus diferentes módulos se corresponde con una de las principales áreas de negocio de la empresa (logística, materiales, financiera, recursos humanos, etc.). Esta es otra característica definitoria de SAP, posible gracias a un lenguaje de programación llamado ABAP que permite programar de manera estructurada.

Todos estos módulos se encuentran interconectados unos con los otros y, a la vez, con una base de datos central, lo cual agiliza el procesamiento de información resultando, como decíamos, de gran utilidad en el proceso de toma de decisiones empresarial.

Todos los módulos de SAP se encuentran interconectados unos con los otros y, a la vez, con una base de datos central, lo cual agiliza el procesamiento de información resultando, como decíamos, de gran utilidad en el proceso de toma de decisiones de la empresa.

curso SAP a

Tres grandes usos de SAP

A grandes rasgos, SAP sirve para propiciar la correcta administración de las diferentes tareas de una empresa que se refieren a sus diferentes áreas: producción, logística, inventario, envíos, contabilidad…

SAP soluciona problemas dentro de la empresa, responde a sus necesidades dentro de un entorno mundial muy competitivo y de alta necesidad de innovación tecnológica. Y, en paralelo, sirve para proporcionar información a la empresa y guiar sus futuras decisiones de negocio.

No obstante, el sistema SAP cuenta con una amplia variedad de funcionalidades. Dicho esto, se pueden diferenciar tres usos principales del software que son los más utilizados, de los cuales se pueden extraer otros progresivamente más concretos:

  1. Actuar como un repositorio de datos que permite su rápida y ágil recuperación con fines de análisis y reporting.
  2. Actuar como una base de datos principal bajo una arquitectura de tres capas: cliente (aplicación instalada en cada uno de los ordenadores de la empresa), base de datos y servidor de aplicaciones.
  3. Actuar como una infraestructura que brinda servicios de bases de datos y servidor de aplicaciones.

¿Qué funcionalidades ofrece SAP?

Como ERP, SAP contempla el sistema productivo de las empresas como un todo integrado a través de una estructura modular interactiva. Las herramientas que ofrece cumplen la función de ayudar a los usuarios en sus tareas cotidianas. Por medio de su funcionamiento interno y su entorno integrado, permite aumentar la eficacia de su trabajo, tanto al usuario individual, como al equipo y al conjunto de la empresa.

La estructura del programa permite a cada uno de sus módulos funcionar de manera independiente, como aplicación individual ajustada al departamento concreto del que se trate. Todos los departamentos cuentan con sus aplicaciones que les permiten gestionar tareas específicas de su área.

Lo que ocurre, y lo que hace de SAP un ERP especialmente atractivo, es que, una vez realizado el trabajo de cada área, todo el conjunto acaba reflejado en una base de datos común, que permite analizar los datos en tiempo real, gracias a gráficos e informes compartidos, que resultan de enorme utilidad para su interpretación y la toma de decisiones empresarial posterior.

Los principales módulos que incluye SAP son los siguientes:

  • Módulo de Gestión Financiera o SAP FI: libro mayor, libros auxiliares, libros de contabilidad especiales, etc.
  • Módulo de Controlling o SAP CO: gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, etc.
  • Módulo de Gestión de Activos o SAP AM: control de fondos, gestión de presupuestos…
  • Módulo de Gestión de Proyectos o SAP PS: contabilidad de costes de proyecto, etc.
  • Módulo de Recursos Humanos o SAP HR: gestión de personal, cálculo de las nominas, contrataciones, etc.
  • Módulo de Gestión del Mantenimiento o SAP PM: planificación de tareas y mantenimiento, etc.
  • Módulo de Gestión de Materiales o SAP MM: gestión de stocks, compras, verificación de facturas…
  • Módulo de Gestión de la Calidad o SAP QM: planificación y gestión de la calidad, control de certificados y avisos, etc.
  • Módulo de Planificación de la Producción o SAP PP: fabricación en serie, sobre pedido…
  • Módulo de Ventas y Distribución o SAP SD: aspecto comercial, ventas, expedición, facturaciones, etc.
  • Módulo de Workflow, soluciones sectoriales o SAP WF: este incluye funciones que pueden aplicarse a todos los módulos anteriores.

Tres de los beneficios más destacados que aporta SAP a las empresas son la integración de la información, la automatización de los procesos y la automatización de la comunicación.

¿Qué beneficios concretos aporta el uso de SAP para las empresas?

Con el sistema SAP es mucho más sencillo y práctico tener una visión general de todos los departamentos que constituyen una empresa y disponer de la información almacenada en un solo lugar, una base de datos que se puede consultar en cualquier momento por cualquier empleado que tenga permisos y acceso.

Tres de los beneficios más destacados que la utilización de SAP puede aportar a cualquier empresa son los siguientes:

  • Integra la información: solo existe una única fuente de información para toda la empresa, una base de datos compartida. De esta forma, se consigue el acceso inmediato a datos fiables y la toma de decisiones se produce en tiempo real.
  • Automatiza los procesos: sistematiza procesos, aumentando la eficiencia operativa y minimizando errores que puedan derivar en costes inesperados, trabajando en pos de un crecimiento sostenible.
  • Automatiza la comunicación: la información fluye, en tiempo real y en todas las áreas de la empresa, para conseguir tomar decisiones comerciales que mejoren el rendimiento operativo.

En definitiva, SAP ahorra tiempo a la compañía, minimiza el riesgo de error, evita informaciones duplicadas que puedan causar interferencias y brinda a la organización una gestión global más fluida y eficiente que ayude a la toma de decisiones. Además, permite localizar los posibles fallos con celeridad para corregir cualquier aspecto contraproducente.

¿Puede servir SAP para ampliar tu horizonte laboral?

¿Aspiras a conseguir un trabajo de calidad y un alto reconocimiento profesional? Como señalábamos al principio del artículo, actualmente SAP es líder en el mercado del software empresarial y muchísimas empresas de todo el mundo lo utilizan para asegurar la óptima gestión de sus modelos de negocio: desde multinacionales hasta pymes, pasando por organizaciones e instituciones de todo tipo y sector. Esto abre un amplio abanico de posibilidades laborales para cualquier profesional que quiera formarse en esta área.

¿Aspiras a conseguir un trabajo de calidad y alto reconocimiento profesional? SAP es líder en el mercado del software empresarial y sus previsiones de crecimiento son halagüeñas. Cada vez más el mercado laboral necesita profesionales con formación en este terreno.

La demanda de este software es cada día mayor y sus previsiones de crecimiento son halagüeñas, así que cada vez más el mercado laboral necesita profesionales con formación en este terreno. Las ofertas de trabajo son constantes, basta con hacer una consulta en las principales plataformas online de búsqueda de trabajo

Si te interesa este tema para tu desarrollo profesional, puedes aprender todo lo que necesitas en un Curso de SAP de usuario o consultor, dirigido a las personas que requieren dominar el manejo de este software, así como los conceptos necesarios sobre el uso y las funciones de SAP dentro de una estructura empresarial. ¡No desaproveches la ocasión!

curso SAP

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Cursos Técnicos y de IA

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de IA para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto
    Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.