Gestión del Poder, la Autoridad y la Influencia
Aún hoy, hablar o discutir sobre poder e influencia en las organizaciones hace que muchas personas se sientan un tanto incómodas. Sin embargo, el poder es una realidad en la vida de las empresas y de la sociedad y existe en contextos tan diversos como una institución financiera, una empresa de tecnología, una universidad o la familia.
Este curso está diseñado para personas interesadas en aprender más sobre el arte y la ciencia de la influencia en las organizaciones. Muchas personas desprecian o se sienten incómodas con los que tratan de ejercer el poder y la influencia en el trabajo. Pero las organizaciones son fundamentalmente entidades políticas, y el poder y la influencia son mecanismos fundamentales para hacer que las cosas sucedan.
Desarrollar la capacidad de gestión del poder e influencia es muy relevante en el mundo empresarial.
¿A quién se dirige este curso?
Este curso de costes está dirigido a Directivos, Mandos Medios y Profesionales, tienen el desafío de gestionar organizaciones y personas del Siglo XXI.
Este curso está diseñado para que puedas aprender conceptos útiles para comprender el poder y nuevas formas de analizar las dinámicas del poder en las organizaciones. También te estimulará a pensar y desarrollar tu propio plan para desarrollar y gestionar poder (que puede incluir, por supuesto, un camino en dirección opuesta al poder), así como a desarrollar tu habilidad para influir.
Estas habilidades serán de gran valor a lo largo de toda tu carrera
El curso se imparte presencialmente en Madrid. Si deseas información sobre horarios, duración, coste, programa y docentes, no dudes en rellenar contactar con nosotros.
Duración del Curso: Modalidad Curso y Master
Instructores: Reconocidos Consultores Certificados en activo
Modalidades: Presencial en Madrid / Formación para Empresas
Objetivos
Los objetivos de este curso son dos:
1) Ayudarte a ver e interpretar el mundo de una forma novedosa – hacer que estés atento/a a señales y comportamientos en la realidad que te rodea y los incorpores a tu forma de pensar lo cual puede cambiar tu manera de interpretar y reflexionar sobre tu realidad.
2) Mejorar tu estilo para “navegar en este mundo”. Si el curso es exitoso, mejorarás en lo que se refiere a la consecución de tus objetivos y no tendrás que dejar una organización o un trabajo de forma involuntaria.
Después de tomar este curso, tú debieras ser capaz de:
- diagnosticar la verdadera distribución de poder en las organizaciones,
- identificar estrategias para la construcción de fuentes de poder,
- desarrollar técnicas para influir en los demás, y
- entender el rol que tiene el poder en la construcción de la cooperación y el liderazgo del cambio en las organizaciones.
Contenidos
- La importancia del Poder y la Influencia – Introducción y auto-test
- Desarrollo de los atributos que proporcionan poder.
- Conociéndose y preparándose para gestionar el poder.
- Cómo comenzar a crear Poder – Estrategias y técnicas innovadoras.
- Desarrollo de habilidades y competencias relacionadas con la gestión del Poder y la Influencia.
- Como encontrar y crear una base de poder posicional y prosperar en ella.
- Construcción de reputación.
- El poder relacional (redes)
- Como los líderes construyen y gestionan sus relaciones.
- Evaluando y desarrollando tu capital social.
- Software de redes y cuestionarios para visualización y autoevaluación de redes personales.
- Tácticas y estrategias para influir y hacer que las cosas sucedan.
- El toque personal.
- Plan para incrementar influencia e impacto.
- Construyendo apoyos a través del lenguaje y la comunicación.
- Simulador de Gestión del Poder Online (desarrollado por Harvard)
Metodología
En el marco teórico se desarrollarán los contenidos del programa y la asimilación de los conceptos claves de Poder, Autoridad e Influencia.
Se realizarán actividades de forma individual y en grupos para que los asistentes integren su aprendizaje a partir de su participación en el curso. Las exposiciones teóricas se complementarán con la resolución de casos prácticos.
Trabajaremos con ejemplos cotidianos que aporten los participantes y observaremos cómo puede influir en la toma de decisiones y en las decisiones de carrera.