La seguridad informática y, en general, la seguridad de los datos y de la información, constituye una de las mayores preocupaciones de nuestro tiempo, tanto a nivel corporativo como en el día a día de los usuarios de internet. A medida que han proliferado los equipos y dispositivos conectados, y a medida que internet ha penetrado en la sociedad, la ciberdelincuencia ha ido aumentando tanto en número de ataques como en nivel de sofisticación. KasperskyLab, una de las mayores firmas de análisis de seguridad informática y desarrollo de software en ciberseguridad, constata que, en España, aún existen un número considerable de compañías que carecen de las medidas de seguridad informática adecuadas, lo que condujo a que más de la mitad de empresas española sufriesen algún tipo de pérdida de datos durante el último año, ya fuese por fallos informáticos, ya fueres con ciberataques informáticos.
Ante esta situación que afecta a nivel global, la preocupación por la seguridad de la información y los datos es cada vez más patente, y las empresas, instituciones y organizaciones precisan de personal altamente cualificado capaz de diseñar e implantar las medidas preventivas más eficaces, así como responder con rapidez y máxima eficiencia ante posibles riesgos de seguridad informática.
En consecuencia, las ofertas de empleo en búsqueda de expertos en seguridad informática se multiplican, de tal forma que se ha convertido en uno de los sectores con mayor futuro profesional y opciones de trabajo inmediato.
El Curso de Técnicas de Seguridad Informática que puedes desarrollar en Madrid aporta al alumnado los conocimientos teóricos y prácticos imprescindibles, así como el desarrollo de técnicas y habilidades que le permitan la identificación rápida y eficaz de las potenciales amenazas de ciberseguridad con el fin de evitarlas mediante el diseño e implementación del sistema de seguridad más adecuado, o actuar rápidamente para minimizar los daños que se puedan causar.
ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD INFORMÁTICA
Este plan de formación en Técnicas de Seguridad Informática está dirigido tanto a estudiantes y recién titulados como a profesionales que cuentan con algún tipo de responsabilidad en el ámbito de la seguridad de la información y/o de la seguridad en tecnologías de la información y la comunicación:
- Directivos de pequeñas, medianas y grandes empresas.
- Mandos intermedios relacionados con seguridad y ciberseguridad en pequeñas, medianas y grandes empresas.
- Estudiantes de cualquier disciplina vinculada con las TIC’s, las tecnologías y la información.
- Jóvenes ingenieros que desean ampliar sus conocimientos con fin de acceder a puestos de trabajo de mayor responsabilidad en el ámbito de la seguridad de la información.
- Jefes, directores y mandos intermedios de seguridad informática en empresas e instituciones de cualquier sector económico.
- Etcétera.
Duración del Curso: Varias opciones
Instructores: Reconocidos Consultores Certificados en activo
Modalidades: Presencial en Madrid / Formación para Empresas / Curso Online
A través de un ambicioso programa de contenidos desarrollado en base a una metodología de carácter esencialmente práctico, enfocado hacia la empleabilidad y sustentado en el estudio y análisis de casos reales, los alumnos adquirirán los conocimientos y habilidades imprescindibles que les facilitarán el acceso a salidas profesionales tan variadas como las siguientes:
- Consultor de seguridad informática en compañías de cualquier tamaño y sector.
- Especialista informático.
- Administrador de sistemas.
- Auditor de sistemas.
- Técnico en Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Técnico en Seguridad Informática
- Administrador de infraestructuras
- Analista de sistemas de seguridad informática.
- Desarrollador de sistemas
Y todo ello tras haber alcanzado objetivos concretos en materia de seguridad de la información, entre los cuales podemos destacar especialmente los siguientes:
- Conocer y comprender el concepto de seguridad, así como los diferentes modelos de seguridad que existen, la verificación de datos, el control de accesos, etcétera.
- Conocer en profundidad la legislación vigente en materia de protección de datos en nuestro país y su ámbito y métodos de aplicación.
- Conocer, comprender e identificar los diferentes tipos de vulnerabilidad y amenazas que pueden afectar a los sistemas informáticos.
- Ser capaz de garantizar la continuidad de los elementos críticos cuando se producen fallos y/o ataques en un sistema de información.
- Evaluar la idoneidad y eficiencia de los planes de protección ya implantados en las empresas proponiendo las mejoras que sean necesarias.
- Desarrollar y adoptar un modelo de experimentación.
- Promover, diseñar, desarrollar e implementar estrategias capaces de blindar el conocimiento empresarial.
- Fijar y comprender las claves imprescindibles para interactuar con expertos y consultores en seguridad de la información y seguridad informática.
- Mantener protegida la seguridad inalámbrica de una organización.
- Dominar las principales técnicas de análisis y peritaje en sistemas de seguridad.
- Ser capaz de evaluar con precisión los posibles riesgos potenciales.
Más de 5 años formando en Seguridad Informática a decenas de alumnos
Como ya hemos señalado con anterioridad, el claro enfoque a la empleabilidad de este Curso de Técnicas de Seguridad Informática en Madrid conduce no sólo al desarrollo de una metodología esencialmente activa, participativa y práctica, en la que los contenidos teóricos se desarrollan a lo largo de múltiples y variadas actividades, sino que también se ofrece a los alumnos y alumnas su acercamiento a la realidad del mundo laboral mediante dos opciones. Por un lado, una bolsa de prácticas en empresas que permita consolidar los conocimientos adquiridos; de otra parte, una bolsa de trabajo para la consecución de un primer empleo que enriquecerá su CV e incrementará las opciones laborales del alumnado.–
Ambas bolsas, de prácticas y empleo, se encuentran en constante actualización, gracias a numerosos acuerdos con empresas e instituciones de ámbito público y privado.Y además, se complementan con una bolsa de becas y ayudas al estudio, porque lo importante es el talento, y no los condicionantes económicos.–