En el siguiente artículo dispondrás de una guía completa sobre los contenidos abordados durante la realización de este curso, su duración y modo de cursada.
Introducción del curso de transformación digital y agenda verde
La transformación digital es considerada la revolución industrial del siglo XXI. Al igual que las anteriores, este proceso implica cambios drásticos en las maneras de vivir y concebir el mundo, en el cual el acceso al conocimiento ocupa un rol central.
La proliferación de las nuevas tecnologías pertenecientes a la era digital, reconvirtieron la manera en la cual nos relacionamos, estudiamos, trabajamos e incluso el modo de divertirnos durante nuestro tiempo de ocio.
Por su parte, la agenda verde es el concepto que describe la preocupación de la sociedad sobre el presente y futuro del planeta. Los métodos ecológicos y optimización de recursos que implica la era digital la convierten en una excelente oportunidad para los defensores del planeta.
El curso de transformación digital y agenda verde surge como una necesidad imperiosa en un mundo en el cual incrementa constantemente el porcentaje mundial de la población nacida en la era digital. Para no quedar afuera de este proceso, es de vital importancia adquirir los conocimientos digitales suficientes para insertarnos correctamente en las organizaciones del siglo XXI.
Como toda revolución industrial, también implicó un cambio significativo en el modo de pensar y distribuir los roles en una organización. Todos estos avances digitales deben abordarse desde un punto de vista integral, sabiendo que el resultado de esta revolución modificará para siempre la estructura del mundo tal como la concebimos en la actualidad.
El curso de transformación digital y agenda verde es de vital importancia para las empresas que quieran ser las pioneras en adaptarse a los cambios que implican esta nueva revolución. Las empresas que más rápido migren hacia los medios digitales serán las más competitivas y las que sin duda atraerán la atención de los mejores talentos del mercado.
Las empresas tienen la obligación de realizar un análisis del punto de partida. Un correcto diagnóstico le permitirá realizar de manera efectiva este proceso de transformación digital, ajustándolo correctamente a las necesidades de su actividad productiva. Los resultados de este proceso de transformación permitirán que la empresa se encuentra a la vanguardia tecnológica, disponiendo de una posición privilegiada frente a la competencia.
Duración del Curso: Modalidad Curso y Master
Instructores: Reconocidos Consultores Certificados BIG DATA en activo
Modalidades: Presencial en Madrid / Formación para Empresas
–
Objetivos del curso de transformación digital y agenda verde
Este curso puede realizarse a distancia de manera completamente online y posee una duración aproximada de cinco meses. En caso de no poder asistir a las clases virtuales, tendrás la ventaja de saber que las mismas quedarán grabadas para ser vistas según tus comodidades horarias.
Dispone de una modalidad virtual, con una duración total de 72 horas entre las clases teóricas y prácticas. Las clases disponen de una duración de noventa minutos y cuentan con la participación de diferentes invitados que brindarán detalles sobre sus experiencias de transformación digital y agenda verde.
El curso de transformación digital y agenda verde será de especial importancia para los individuos del sector público y privado, que tengan en sus manos la responsabilidad de llevar a cabo este proceso tan importante para su empresa.
La realización de este curso posee tres objetivos principales:
- Preparar profesionales con los conocimientos suficientes para aplicar de manera eficiente las transformaciones organizacionales que implica la migración digital, con el objetivo de garantizar el éxito en sus empresas.
- Los profesionales que realizaron este curso dispondrán de las herramientas suficientes para detectar en qué aspectos organizacionales es necesario realizar la transformación digital. Al detectar la necesidad también tendrá la capacidad de elaborar un plan de acción para llevarlo a cabo.
- El tercer aspecto fundamental consiste en el conocimiento de las herramientas suficientes para conocer el ámbito de aplicación del proceso de transformación digital que se está llevando a cabo.
¿A quién va dirigido el curso de transformación digital y agenda verde?
Este curso está orientado a los cargos jerárquicos más importantes de las organizaciones como los directores, gerentes de proyecto, gerentes funcionales, consultores, profesionales, líderes funcionales, líderes de proyecto, gestores organizacionales del cambio y propietarios de los productos.
Por otra parte, el curso de transformación digital y agenda verde también será de utilidad para el personal perteneciente a las áreas de marketing, diseño, negocios digitales, tecnología y recursos humanos.
–
Temario del Curso de transformación digital y agenda verde
El curso se divide en seis módulos principales: “De dónde partimos”, “Hacia dónde vamos”, “Herramientas”, “Cómo lo hicieron”, “Dónde debemos llegar” y “Trabajo integrador final”.
Cada unidad trata los siguientes temas:
- El módulo de “Dónde partimos” aborda los nuevos paradigmas de la transformación digital, mobile mindset, innovación, darwinismo digital, tipos de liderazgo, identificación de clientes, diferencias generacionales, share-economy, procesos, colaboradores y el análisis de los cambios empresariales y domésticos.
- En el módulo de “Hacia dónde vamos”, se estudia la gestión de colaboradores, formas de hacer negocios mediante el ecosistema digital y métodos ágiles para los servicios. También se estudia el concepto de emprendedor interno.
- En el módulo “Herramientas” se estudian los conceptos de la nueva empresa digital, el impacto social y propósitos de la tecnología, la hoja de ruta sugerida y el plan de transformación empresarial. En lo que respecta a las herramientas, se explicará la utilización de herramientas para la manipulación del BigData, inteligencia artificial, realidad aumentada, impresión 3D, robótica e internet de las cosas.
- El módulo “Cómo lo hicieron” tiene como objetivo estudiar los casos de empresas que realizaron exitosamente el proceso de transformación digital, para que tengas un ejemplo concreto de cómo aplicarlo en tu empresa.
- El módulo “Dónde debemos llegar” permite a los estudiantes adquirir conocimientos para elaborar mapas detallados de lo que considera la versión futura de su empresa luego del proceso de transformación digital.
- El “Trabajo integrador final”, exige a los estudiantes la elaboración de un plan de transformación digital aplicable a la empresa en la cual trabajan. Aquí deberán incluir todos los conocimientos adquiridos durante la realización del curso. Los estudiantes dispondrán de tutores asignados para velar por la correcta realización de este trabajo, que puede realizarse de manera grupal o individual.