La competencia, el rápido progreso técnico y tecnológico o el continuo proceso de internacionalización económica son sólo algunos factore que empujar a toda organización a mantener un proceso de innovación y actualización constante. Éste, genera toda una serie de cambios de cuales dependerá el futuro de la compañía y que, en ocasiones, podrían resultar incluso traumáticos. Es por ello que una gestión eficaz del cambio es, cada día, una necesidad mayor.
OBJETIVOS
- Distinguir entre los diferentes tipos de cambio
- Valorar la resistencia que estos cambios podrían generar tanto desde el punto de vista del individuo como a nivel organizacional
- Aprender a hacer frente eficazmente a los cambios y a las resistencias que éstos generen con el claro objetivo de incrementar la eficacia empresarial.
- Identificar aquellos elementos y/o situaciones de la organización que precisan un cambio.
- Identificar el momento oportuno para dar comienzo al proceso de cambio.
Entrega de titulación al finalizar la formación.
TABLA DE CONTENIDOS
- DEFINICIÓN DEL CAMBIO EN LA ORGANIZACIÓN
1.1. Concepto
1.2. Tipología del cambio
1.2.1. Cambios en función de su magnitud.
1.2.1. Cambios en función del tiempo requerido
1.3. ¿Por qué se efectúa un cambio?
1.4. Factores que empujan hacia cambio
- MODELOS Y DINÁMICA DEL CAMBIO
2.1. Introducción
2.2. Modelo de Lewin
2.3. Modelo sistémico
2.4. Desarrollo organizacional
- RESISTENCIA AL CAMBIO
3.1. Concepto y diferentes manifestaciones
3.2. La resistencia individual al cambio
3.3. La resistencia organizacional al cambio
3.4. Vencer la resistencia al cambio
3.4.1. Educación y comunicación
3.4.2. Participación
3.4.3. Facilitación y apoyo
3.4.4. Manipulación y cooptación
3.4.5. Negociación
3.4.6. Coerción
- PLANIFICANDO EL CAMBIO
4.1. ¿En qué consiste planificar el cambio?
4.2. Diferentes roles
4.3. Condicionantes
4.4. El proceso del cambio planificado: importancia.
¿Quieres más información sobre este Curso de Gestión de Crisis y del Cambio?