• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES PARA LA EMPRESA

La importancia de las redes sociales para la empresa

En la actualidad, las redes sociales se han convertido en un factor fundamental para el reconocimiento de una empresa y su marca.

Es tanta la trascendencia hoy en día que ninguna gran empresa se atreve a dejar de tener una Fanpage en Internet. Y debe ser así porque no aparecer en sitios como Facebook significaría dejar de conectarse con miles de usuarios e incluso perder algo de prestigio.

Además de todo, las redes sociales son herramientas estupendas para las estrategias de marketing digital, algo que todo negocio debe aprovechar.

Si la empresa tiene una red social potente con mucho tráfico más posibilidades habrá de que aparezcan clientes potenciales.

Beneficios de las redes sociales para la empresa

Independientemente que la empresa tenga su propio sitio web con una trayectoria reconocida, la presencia de esta en una red social le da mayor visibilidad y fortalece más su marca puesto que estos sitios llevan mucha interactividad y nos da la posibilidad de captar nuevos clientes, fortalecer la fidelidad con clientes antiguos y todo ello  de un modo simple, rápido y efectivo.

En la red social, la empresa puede crear contenido informativo para ofrecer sus productos y servicios. También se pueden hacer ofertas, promociones, descuentos, novedades,  resolver dudas de clientes, etc.

La importancia de las redes sociales para la empresa

Una campaña de marketing digital en Facebook puede ser muy efectiva si el contenido de la empresa es creativo, original  pudiendo muchas veces tener un efecto viral.

El Marketing de Redes Sociales

Las redes sociales se han convertido hoy en día en uno de los principales canales de comunicación gracias a su velocidad de difusión de cualquier noticia o evento a través de sus participantes.

Este hecho no ha pasado desapercibido a los departamentos de marketing de muchas empresas que han encontrado en las redes sociales una de las herramientas de promoción más inmediatas.

Hoy en día una marca que no está presente en la web esta, no solo está perdiendo posibilidades, sino transmitiendo una imagen negativa, sin embargo también se corre el riesgo de saturar al consumidor con un exceso de información y para evitarlo hay que saber desarrollar una estrategia de marketing eficaz.

Ganarse la confianza del público es de vital importancia en estos casos y para ello hay que seguir dos pasos básicos que pueden verse en los habituales cursos de marketing online para empresas.

La importancia de las redes sociales para la empresa

El primero paso consiste en elaborar una campaña de impacto con la que captar la atención de nuevos clientes para después consolidarlos a través del segundo paso basado en el feedback (o retroalimentación).

Una de las mayores ventajas que ofrecen las redes sociales es la posibilidad de obtener una opinión más directa por parte de sus clientes acerca de los productos y servicios y, en consecuencia, permitiendo a  las compañías hacer mejoras productivas.

En definitiva, las campañas de marketing por medio de redes sociales afianzan la relación entre la empresa y el consumidor.

El aporte de las Redes Sociales para la empresa

Desde hace unos años las redes sociales forman parte de nuestras vidas y aunque algunas personas aún tienen resistencia a utilizarlas, la realidad es que el número de usuarios se incrementa de manera notable día a día.

Facebook tiene ya más de 2900 millones de usuarios activos y Twitter más de 340 millones, sin olvidar que los llamados “usuarios” no dejan de ser potenciales clientes para las empresas.

La mayoría de las veces las empresas son reacias a usar las redes sociales por el desconocimiento de las mismas. Existen cursos de redes sociales para empresas que enseñan cómo sacarles provecho y perderles el miedo.

La importancia de las redes sociales para la empresa

El principal temor suele ser la transparencia y la pérdida de control, pero cuando se conoce su funcionamiento y posibilidades el temor se transforma en interés por los beneficios que se pueden obtener. En los cursos de redes sociales para empresas hacen hincapié en el uso responsable de las mismas y en sus ventajas como herramienta de marketing.

Las empresas tienen que aprender a perder el miedo a una relación directa y activa con el consumidor y a sacar partido de ella. Las redes sociales aportan mucha información sobre el cliente (hábitos, opinión, gustos, consumo, modas…) y facilitan la medida de los resultados.

Muestra de ello es la alta demanda de empleo que tiene la figura del Community Manager, responsable del marketing online de la empresa en redes sociales, foros, grupos de noticias, etc.

 La formación de este puesto de trabajo también se imparte en los cursos de redes sociales para empresas.

Las redes sociales nos acercan a los clientes potenciales

La importancia de las redes sociales para la empresa

Las redes sociales son, principalmente, un canal de comunicación que a nivel empresa o marca, acerca a ésta hacia sus actuales clientes y también hacia quienes pueden serlo en un futuro.

Por ello, proyectar una imagen de marca positiva resulta esencial en la red, a dónde cada vez acuden más usuarios en búsqueda de información como primera opción.

Socializar la marca o empresa a través de las redes sociales es humanizarla, hacer que el usuario, aun no siendo todavía cliente o usuario de la misma, puede identificarse con ella.

Un perfil en Facebook o una cuenta en Twitter, debidamente gestionada, atraerá clientes hasta el sitio web de la empresa: visitas de potenciales clientes que, de otra forma, tal vez jamás hubiesen llegado. 

Es por ello que toda la empresa debe estar comprometida con ello e incluso realizar formaciones continuadas sobre redes sociales.

La importancia de las redes sociales para la empresa

La importancia de internet crece a pasos agigantados. Un tercio de la población mundial navega a diario por la red la cual se ha convertido en el primer lugar de referencia en la búsqueda de información, especialmente entre población de menos de treinta y cinco años. Buscar y comparar productos y/o servicios está ahora al alcance de un solo clic.

Así, las redes sociales se han convertido en la vía de comunicación entre empresa y cliente. Al igual que se interactúa con familiares, amigos, etc a través de Twitter, Facebook y otras plataformas, éstas permiten también que el usuario interactúe con una marca o empresa por lo que medir lo que se dice y, sobre todo, cómo se dice, resulta fundamental para aportar una imagen positiva con la que se identifiquen los clientes actuales y futuros.

Aciertos y fallos en la gestión de Redes Sociales en la Empresa

Toda empresa importante  tiene una imagen y actualmente dicha imagen se proyecta, en gran medida, en Internet a través de las redes sociales para empresas. 

Lo primero es definir una estrategia y un público objetivo por ejemplo, si el producto está dirigido a población adulta,  Tuenti, una red cuyos usuarios son básicamente adolescente, no será la opción idónea.

Definida una estrategia y un público objetivo y decidido cuál será la presencia de la empresa o marca en la red, se deberá orientar la actividad principalmente hacia:

  • Proyectar una imagen de marca positiva
  • Ofrecer atención al cliente
  • Crear relaciones con proveedores, clientes e incluso competencia
  • Gestionar cualquier crítica que pueda aparecer
  • Difundir contenidos relevantes del sector de la empresa

Por el contrario, la gestión de las redes sociales de la empresa deberá evitar algunos errores muy usuales como:

  • Perseguir objetivos económicos rápidos
  • Saturar a la audiencia de información
  • Hablar sólo de uno mismo
  • Hacer publicidad al modo tradicional
  • Ignorar o no gestionar adecuadamente las críticas
  • Tratar de vender de forma directa

En fin último de las redes sociales es precisamente “socializar”, son relaciones entre personas por lo que, en líneas generales, deben ser gestionadas del mismo modo que se deben gestionar las relaciones personales en el mundo “real”.

Se trata de humanizar las relaciones comerciales creando un auténtico vínculo emocional entre empresa/marca y usuario por ello, sensibilidad, inteligencia o empatía son, junto a una estrategia bien definida, claves para la buena gestión de una empresa en las redes sociales.

Las cuatro redes sociales más utilizadas en el mundo

Para fines informativos les recordamos cuales son las redes sociales más importantes del mundo a nivel mundial. (Reporte de Hootsuite y We Are Social publicado en octubre de 2021)

✔ Facebook

La importancia de las redes sociales para la empresa

Facebook sigue siendo la número 1 de las redes sociales más usadas ya desde hace varios años. Actualmente, según este ranking cuenta con más de 2.895 millones de usuarios en todo el mundo. Es elegida sobre todo por los usuarios llamados millennials (entre 25 a 34 años) y la generación X (entre 35 a 55 años).

Facebook también es la red favorita para hacer marketing digital para el fortalecimiento de las marcas, y para comercializar productos, servicios y captar clientes potenciales.

✔  YouTube

La importancia de las redes sociales para la empresa

La segunda red social más utilizada en el mundo es YouTube. La plataforma de videos cuenta con más de 2.291 millones de usuarios y cada hora se suben más de 6000 minutos de vídeos.

Actualmente, dentro de la infinidad de temas se usa mucho en búsquedas de videos musicales, informativos y también tutoriales. Esta plataforma es la preferida para  un  público más joven (niños, jóvenes adolescentes y adultos jóvenes entre 16 y 25 años).

✔  Whatsapp

La importancia de las redes sociales para la empresa

Esta  famosa aplicación de mensajería instantánea fundada en 2009 ya tiene 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, quienes pasan buena parte del día  chateando  por  WhatsApp. Por su parte, la app para pequeñas empresas, llamada WhatsApp Business ya cuenta con 50 millones de usuarios. En esta red, encontramos un público de edades más maduras.

✔ Instagram

La importancia de las redes sociales para la empresa

Esta red social especializada en compartir fotografías tiene más de 1.393 millones de usuarios activos al mes y 500 millones de usuarios que la utilizan diariamente. Instagram es muy utilizada por personas jóvenes de entre 16 y 24 años

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Cursos Técnicos y de IA

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de IA para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto
    Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.