• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

¿Cuál es la labor del Project Manager?

Las nuevas técnicas y estrategias de marketing, así como los cambios ejecutados sobre los distintos cargos y empleos dentro de las empresas, han dado lugar a todo un amplio abanico de términos y trabajos que antes quizás no conocíamos. Estos ayudan a las empresas a crecer día a día, ya que aportan dinamismo, especialización, profesionalidad y más atención a aspectos y ámbitos en los que que antes quizás no pensaban y que mejoran los resultados de la empresa.

Project Manager

En el caso del Project Manager, podemos resumir su trabajo en una frase o un conjunto de ellas, pero debemos saber que son muchas sus tareas y requiere de una formación y una experiencia en el mundo de las empresas muy superior a la del resto de empleados, pues su trabajo es muy importante. Si lo resumiéramos lo máximo posible, en no más de una frase, diríamos que el trabajo del Project Manager, así como su principal función en la empresa, es ser el responsable del proyecto que la Dirección de la compañía le ha asignado se lleve a cabo para así obtener los resultados y los objetivos fijados por la empresa. Pero esta idea es mucho más amplia de lo que puede parecernos a simple vista. Por ello, procederemos a explicar cuál es su labor en la empresa y todas las funciones que desempeña.

Las funciones principales del Project Manager

Su nombre ya nos indica que es el Manager o jefe responsable de un proyecto. Ese proyecto tiene una preparación, un estudio, un análisis y un desarrollo del que puede encargarse el Project Manager. Definirá todos los aspectos del proyecto y realizará una definición del mismo para presentarlo ante la junta de Dirección o los altos cargos de la compañía, que decidirán si se realiza o no, además de posibles cambios y aspectos relacionados con él. Deberá planificar todo el proyecto y los pasos a seguir para su completa realización, siempre y cuando haya sido presentado y aceptado. Entonces comienza la fase de ejecución. En caso de que el director sea el mismo que el promotor de un proyecto, será más fácil llegar a un acuerdo y tomar decisiones con respecto al mismo.

El Project Manager deberá establecer una serie de objetivos a cumplir, que son los que le dan sentido al proyecto y al trabajo que tanto él como el resto de empleados realicen en dicho proyecto. Supervisará todas las tareas y fases por las que pase y se asegurará de que todo se cumpla como corresponde, solucionando problemas que puedan surgir y buscando alternativas en caso de que no sea subsanable o surjan cambios significativos en el proyecto que impidan seguir el plan fijado al inicio del proceso, previo a la presentación.

Teniendo esto en cuenta, sabremos que las funciones principales del Project Manager no son otras que: Liderar el proyecto y ser el máximo responsable de él. Por supuesto, se encargará de su coordinación, sin dejar ninguna parte del proyecto abandonada. Lo controlará y lo revisará para asegurarse de que se cumple con los objetivos fijados por la compañía. Gestiona el tiempo, el presupuesto, el resultado, la calidad y todos los aspectos relacionados con el proyecto y su desarrollo. Para todos los proyectos aplicará un estándar que facilite el trabajo, la sincronización, el calendario, la integración con otros trabajos o la empresa, las personas que colaboran en él, los riesgos a los que se enfrentan y otros elementos influyentes.

Y estas son sus principales funciones, aunque de forma puntual puede encargarse de otros trabajos y otras funciones dentro de la compañía, pues es un profesional cualificado con grandes habilidades dentro del sector de los negocios y las empresas. Veamos a continuación cuáles son los rasgos que caracterizan a un buen Project Manager y con qué habilidades cuenta para el desempeño de sus funciones, anteriormente nombradas.

Rasgos y habilidades de un Project Manager profesional

Es importante contar con una buena formación académica, con estudios relacionados con empresariales, marketing y publicidad, contabilidad, comunicación, etc. Pero no solo un amplio conocimiento teórico, sino también práctico y técnico que le permita elaborar su trabajo con la mayor profesionalidad y los mejores resultados posibles. Entre las diferentes cualidades y habilidades de un Project Manager, destacamos la siguientes:

  • Es importante para el responsable y jefe de un proyecto poder liderar sobre el resto de empleados y trabajar con ellos. Si no es un buen jefe podrán surgir problemas dentro del equipo y dificultar la ejecución del proyecto y las tareas correspondientes. Para que su equipo confíe en él deberá demostrar capacidad, conocimientos avanzados y don de gentes.
  • Trabajo en equipo. No solo basta con ser un buen líder, sino que también es necesario que sepa tratar con el resto de empleados y trabajar juntos con sincronía y exactitud, evitando conflictos o divisiones dentro del mismo.
  • Habilidad de comunicación. Tanto para presentar el proyecto como para tratar con los empleados, jefes de dirección y otros.
  • Toma de decisiones. Importante, pues él es el responsable del proyecto y deberá tomar las decisiones más acertadas y recomendadas para cada conflicto que pueda surgir.
  • Conocimientos de la materia a tratar. Y no solo de ello, sino de actualidad, noticias, política y cultura general. Todo ello será imprescindible para poder lograr un buen trabajo y ayudarle dentro de su puesto de Project Manager.
  • Habilidad de negociación. Junto a la comunicación, es una habilidad muy importante dentro del mundo de los negocios y las empresas. También para tratar con empleados y compañeros dentro de un grupo o equipo de trabajo
  • Don para enfrentarse a los problemas y solucionar conflictos. Dentro de los equipos de trabajo siempre pueden surgir conflictos de cualquier tipo o problemas relacionados con el proyecto. Como responsable y jefe del proyecto es su deber encontrar la solución más acertada y lograr que eso no dificulte ni imposibilite su finalización óptima y la obtención de los resultados fijados.
  • Motivación. Cada vez más popular en el terreno de las empresas y los altos cargos, pues si un líder no es capaz de motivar a los empleados, no será un buen líder. Un trabajador motivado y contento con su trabajo rinde mucho mejor, transmite energía positiva y logra resultados que, de no encontrarse motivado, no podría lograr.

Estas son las habilidades y las funciones principales de cualquier Project Manager que se precie. Todas ellas le forman y le ayudan a obtener muy buenos resultados y ser parte imprescindible e importante de la empresa. El éxito de la misma está en sus manos, así como en la del resto de departamentos y empleados.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Cursos Técnicos y de IA

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de IA para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto
    Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.