• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

Analisis de Ratios y necesidades de Fondos

Las necesidades operativas de fondos 

Ya sabemos que el cuadro de financiación nos aporta un resumen del flujo de orígenes y aplicaciones de fondos que se ha producido durante un período concreto, así como las variaciones en el fondo de maniobra. Tal información contable explica los incrementos reales en las inversiones y la forma en que la compañía ha financiado esa nueva demanda de fondos, pero no informa ni cuantifica cuál es la causa real de las tensiones de liquidez que está viviendo la empresa, no responde a la cuestión de cuántos fondos habrían sido necesarios para que ZAPATILLAS S.A. evitase dichas tensiones y mantuviese el equilibrio financiero a corto plazo para finales de 1995

La respuesta a esta pregunta precisa del cálculo de las necesidades operativas de fondos (NOF) el cual se obtiene por diferencia entre el activo corriente necesario o activo corriente operativo (ACo) y el pasivo corriente operativo (PCo) o financiación espontánea en las condiciones negociadas con proveedores y otros acreedores.

Es ese déficit de financiación de 63 millones el que explica las tensiones de liquidez demostradas. En consecuencia, para lograr el restablecimiento del equilibrio financiero será necesario elegir entre diferentes alternativas: bien aumentar la financiación bancaria a corto plazo; bien elevar el fondo de maniobra con financiación a largo plazo o ampliación de capital; o bien disminuir las NOF de la compañía rebajando el nivel de actividad. Todas ellas opciones que vemos en profundidad en la introducción a las finanzas.

En último lugar debemos mencionar de forma expresa que las NOF obtenidas están referidas a la fecha en que han sido calculadas (31 de diciembre de 1995) pero no nos dicen nada acerca de las necesidades de fondos que puedan demandarse dentro del período a consecuencia del comportamiento estacional de las ventas. Sin embargo, debe concluirse que las NOF serán superiores a las calculadas anteriormente dado que ya conocemos que el mayor volumen de operaciones se produce durante los trimestres 2º y 3º.

introducción finanzas

Análisis por ratios 

En base al análisis hasta ahora practicado queda suficientemente explicado y cuantificado el problema de gestión de la empresa en el pasado. Las necesidades de fondos para el futuro las cuantificaremos con la previsión financiera si bien antes vamos a completar el diagnóstico calculando los ratios que son presentados en el cuadro número 5.

La opción ha sido calcular trece ratios básicos que consideramos suficientes para explicar las principales tendencias en la situación económico-financiera de ZAPATILLAS S.A., y que también hemos completado con otros cinco índices que pueden resultar interesantes en nuestro caso.

Los primeros cinco ratios de evaluación de la situación financiera se han calculado sobre los datos del balance final de cada año, y no sobre valores medios. Los cuatro siguientes ratios de evaluación de la rentabilidad han sido calculados en base a valores medios entre el balance final del año y el final del año anterior. Los siguientes cuatro ratios operativos o funcionales están calculados sobre el balance final de cada año. Los últimos cinco ratios se han calculado igualmente, cuando procede, sobre datos del balance final y los incrementos en ventas y beneficios tomando los valores correspondientes de las cuentas de resultados.

Veamos la información más relevante que nos aportan estos ratios:

  • Todos los ratios de liquidez muestran un empeoramiento en su evolución, especialmente el ratio de tesorería, reflejando las tensiones de liquidez que ya han sido evidenciadas. Así, la solvencia de la empresa se reduce a la vez que el endeudamiento se eleva si bien este último se mantiene dentro de unos valores razonables y normales. El deterioro general de la posición financiera de la empresa queda evidenciado al contratar la evolución de estos ratio.

En cuanto a la rentabilidad económica,otra de las labores de la figura del controller de Gestión, el ROI muestra una evolución creciente que puede ser explicada por el aumento simultáneo del margen y de la rotación, siendo mayor el primero

  • La rentabilidad financiera (ROE) antes de impuestos es mayor que la rentabilidad económica en todos y cada uno de los años, lo cual supone que el margen de apalancamiento resulta positivo, es decir, que la rentabilidad económica es superior que el coste medio de la financiación ajena total. Igualmente, la rentabilidad financiera se incrementa muy por encima del ROI, y esto sólo puede ser la consecuencia de dos hechos: del crecimiento del endeudamiento y/o del margen de apalancamiento. El incremento del primero ya quedó probado mientras el del segundo, si bien no aparece de una forma explícita en el cuadro, puede ser comprobado a través de un cálculo sencillo. 
  • Por lo que respecta a los ratios operativos, estos confirman las hipótesis formuladas en base a la lectura de los estados financieros. El tiempo medio de cobro se mantiene cercano a los treinta días de crédito a clientes, sin que pueden obtenerse datos concluyentes sobre su ligera tendencia al crecimiento, dada la relatividad derivada del cálculo de este ratio en una fecha dada. Este período medio de pago confirma un retraso medio del mismo a los doce días. En último lugar, la rotación de existencias informa de un leve crecimiento de su evolución, si bien su estabilidad en torno a un valor dado expresa el fuerte crecimiento de las existencias en paralelo con las ventas. 
  • Los índices de crecimiento en ventas y beneficios expresan el fuerte aumento de estas variables y, especialmente del beneficio, que evoluciona por encima de las ventas. Los dos últimos ratios ponen de manifiesto en su evolución el menor peso relativo del fondo de maniobra en la financiación de las operaciones. 

Con estas conclusiones quedaría completado y contrastado nuestro diagnóstico.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Cursos Técnicos y de IA

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de IA para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto
    Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.