Cuando la llegada de internet y su globalización, tuvieron que suceder toda una serie de inventos y funciones que consiguieran llevar esta tecnología al mercado global y a todos los tipos de usuario, incluso a los no profesionales o a los que no entienden nada de informática y tecnología. Y es que, aunque ahora pueda parecer algo muy lejano e incluso arcaico, hubo un tiempo en el que a la hora de visitar cualquier página web o dirección debíamos escribir todo el enlace, porque no existían los buscadores que tenemos hoy en día. Entonces surgieron muchos de estos buscadores que ahora conocemos, entre los que hubo uno concreto que sí logró el éxito, posicionándose como el más rápido, recomendable y, de esta manera, también popular, pese a no ser el primero que llegó al mercado, sino haber llegado algo tarde, en un momento en el que parecía que ya no llamaría la atención de los usuarios.
Por supuesto, este buscador tan popular y rompedor para el mercado no es otro que el gigante Google, que más tarde evolucionaría y pasaría de ser un potente buscador a ser, además de eso, todo un navegador, un conjunto de herramientas de software digitales online, una gran compañía y, ahora, es una de las empresas más importantes e influyentes del mundo, junto con otras del sector como Microsoft o Apple. Entre todas las funciones y herramientas digitales que Google ha introducido en el mercado profesional y que son utilizadas por las empresas y los profesionales expertos en la materia para la materia de marketing digital, destaca Google Analytics, que proporciona toda una serie de información relevante y muy importante para las empresas, si saben cómo utilizarla y cuentan con un personal formado en ello.
Con una herramienta tan beneficiosa al alcance de la mano, resulta todo un problema no poder aprovechar lo que supone para la compañía, por lo que muchas han empezado a demandar y solicitar personal formado en ella, con las que llevar a cabo estrategias de marketing más efectivas, y no solo de marketing digital, pues Google Analytics aporta toda una serie de información y conocimientos sobre las tendencias del mercado y otros elementos que, como veremos a continuación, pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en el mercado. Y existen toda una serie de cursos de formación, muchos de ellos fomentados y realizados por la propia Google, para que los profesionales y los técnicos o graduados en marketing y otras ramas similares, puedan formarse y dominar la herramienta.
Pero, antes de ver todo el tema de los diferentes cursos que la propia compañía de Google organiza en Madrid, veremos con más detalle qué es exactamente Google Analytics, qué supone para el profesional que aprende a utilizar la herramienta y, como no podría ser de otra manera, para qué se utiliza a nivel de marketing y publicidad, negocio clave hoy en día.
¿Qué es Google Analytics y para qué se utiliza?
Para definir qué es Google Analytics diremos, en primer lugar y como definición más resumida, que es una herramienta de analítica web creada por Google. Pero es mucho más que esto, o por lo menos sirve para mucho más y se ha vuelto relevante a un nivel que hace unos años ni imaginaríamos, pues ofrece información concentrada del tráfico de visitas que las páginas web y los diferentes enlaces y espacios de internet reciben. Las visitas, la audiencia, su comportamiento, las tendencias y mucho más.
Esto ha llegado hasta tal punto que con Google Analytics podemos realizar y obtener auténticos informes completos del rendimiento de cualquier sector de consumidores o público al que queramos dirigir nuestras campañas. Y si conocemos su comportamiento a lo largo del tiempo, podemos predecir o intentar adivinar cuáles serán los próximos movimientos de los consumidores, adelantarnos al mercado y presentar un producto o llevar a cabo una estrategia de marketing acorde con las tendencias del mercado, lo que nos facilitará el éxito y toda una serie de ventas, visitas, tráfico, etc.
Es por ello que tecnología y herramientas digitales como pueden ser Google Analytics está cambiando nuestra forma de ver las cosas dentro de las empresas, la forma en la que estas realizan campañas de marketing, fijan sus objetivos y metas a conseguir y establecen estrategias para con sus diferentes departamentos, productos y servicios. Y es que empresas como Amazon, por poner un ejemplo, la gran compañía con la que realizar compras online, aprovecha este tipo de información para tener stock de productos que sabe que se van a demandar en fechas concretas, gestionar mejor su publicidad y enfocarse en el sector del público que, según las búsquedas y las visitas web que dicho segmento realiza, sabe que va a comprar y ofrecerle aquello que desea.
Este es el punto en el que se ha situado el mercado gracias a innovaciones como Google Analytics. Pues, aunque a priori es una herramienta para saber qué es lo que más se busca en internet y lo que le interesa a la gente, también nos sirve para conocer de antemano qué quieren comprar, en qué estarán interesados y cuáles son sus gustos e intereses, algo importante para las empresas, hasta tal punto que ahorran millones de dólares y enfocan mejor sus estrategias, acertando a la primera.
Cursos y opciones de Google Analytics en Madrid
Para conseguir el certificado oficial que entrega Google hay que inscribirse en uno de los diversos cursos que organizan sobre Google Analytics y que se imparten con periodos de tiempo variados. Hay algunos concretos que se realizan con Google Actívate que se imparten en aproximadamente cuatro o cinco días intensos, en universidades y centros, dependiendo del curso en cuestión, y en el que al final, si se pasa el curso con éxito y se aprueban los diferentes exámenes, se obtiene la titulación, que garantiza que el alumno o la alumna en cuestión tiene una serie de conocimientos sobre Google Analytics, aunque también hay otros sobre posicionamiento SEM, Google Adwords, marketing digital, etc.
Estos cursos cada vez son más populares, aunque aún se necesita un gran número de profesionales cualificados para lograr satisfacer la gran demanda de las empresas en conocimientos de Google Analytics y todo lo que ello les aporta, además de conocimientos en marketing digital y del tan deseado y pedido posicionamiento SEM y SEO, que se ha convertido en toda una necesidad y toda una razón de competencia para las empresas, tanto las empresas y compañías grandes como las medianas e incluso las pequeñas, que se suman al carro del negocio online y la presencia en internet, algo imprescindible para cualquier marca para el mercado actual.
Es por ello que, para conseguir el certificado y/o la titulación que se entrega sobre el conocimientos y el manejo profesional de la herramienta Google Analytics, habría que apuntarse a uno de estos cursos y terminarlos con éxito. Esto no tiene por qué ser una tarea muy complicada ni difícil para el alumno ola alumna en cuestión, y es que muchos de ellos cuentan con personal docente y profesores expertos con amplia experiencia en el mercado y en empresas de alto nivel, siendo auténticos profesionales en Google Analytics, Google Adwords y todo lo relacionado con ello. En los cursos nos brindarán todo su conocimiento técnico y teórico, pero también nos enseñarán la parte práctica y trasladarán el uso de estas herramientas de software al terreno de las empresas y las acciones de marketing digital, publicidad, y a las estrategias de marketing con respecto al producto, al precio, a la distribución y la promoción o comunicación. Pues gracias a Google Analytics es mucho lo que se puede hacer.
Además, si buscamos alternativas a la opción de Google de los cursos de formación intensivos y cortos sobre Google Analytics o Google Adsense, podemos encontrar otro tipo de cursos en centros en Madrid, con diferentes especializaciones, metodologías o temarios, entre los que el alumno o alumna en cuestión podrá comparar las diferentes opciones para inscribirse en aquella que le parezca más recomendable y ventajosa para con sus necesidades e intereses y que, una vez finalizado dicho curso, le entregue la certificación y la titulación en la materia de Google Analytics, certificación que puede ser, como ya sabéis, toda una ventaja competitiva a la hora de presentarse a una entrevista de trabajo o entrar a trabajar en una empresa.
Deja una respuesta