¿Cuál es la metodología que se utiliza en gestión de proyectos según el PMI?
Las siglas PMI hacen referencia al Project Management Institute. Se trata de una organización de carácter internacional y sin ánimo de lucro dedicada al estudio y a la promoción de la dirección de proyectos. Su objetivo fundamental es el establecimiento de una serie de directrices o normas que orienten y unifiquen la gestión y la dirección de proyectos a escala internacional, de tal forma que que propone aquellos procesos de gestión que, en la práctica habitual, han resultado ser los más eficaces y efectivos.
El Project Management Book ok Knowledge (PMBOK) es la guía elaborada por el Project Management Institute en la cual la organización expone las directrices que han de orientar la gestión y la dirección de proyectos y que a su vez constituye lo que se conoce como El Método PMI.
Según el los cursos y certificaciones PMP PMI, el proyecto es algo temporal que se lleva a cabo para la creación de un servicio o un producto, es decir, se trata de un proceso integrado por tareas y actividades diferenciadas, que se ejecuta de forma gradual y que tiene una duración o una fecha de fin concreta.
Satisfacer los requisitos de un proyecto aplicando las habilidades, conocimientos, técnicas y herramientas precisas es la tarea del director de proyectos, la cual realiza a través de la ejecución de procesos.
Así, el Método PMI concibe que el proyecto se compone de procesos para cuya aplicación precisan de unas serie de áreas de conocimientos:
- Procesos
- Proceso de iniciación.
- Proceso de planificación.
- Proceso de ejecución.
- Proceso de control y supervisión.
- Proceso de cierre
- Áreas de conocimiento
- Gestión de la Integración
- Gestión del Alcance
- Gestión del Tiempo
- Gestión de Costes
- Gestión de la Calidad
- Gestión de los Recursos Humanos
- Gestión de las Comunicaciones
- Gestión del Riesgos
- Gestión de las Adquisiciones del proyecto
Comments
andris mendoza
buenas tardes, podria enviar la informacion de como se aplica la metodologia de PMI al proceso de talento humano.
mil gracias