Las empresas y el mercado corporativo han vivido unas décadas de increíble cambio en todos los sentidos y de prácticamente el 100% de sus departamentos y métodos de trabajo o producción. Cada sector ha evolucionado en una línea diferente y ha implementado las mejoras y los cambios necesarios para progresar, crecer en el mercado, distinguirse de otras compañías y marcas de reconocido prestigio y, entre otras cosas, salvaguardar su economía, sus finanzas, sus medios y los puestos de trabajo que generan de la crisis, las etapas de dificultad económica o social, los conflictos de intereses entre altos cargos y las nuevas leyes y tecnologías que han influido mucho en estos movimientos. Así es como nacen nuevos puestos de trabajo, nuevas tareas y necesidades formativas. Un cambio lleva a otro hasta ofrecer algo completamente diferente a lo que se tenía en un momento inicial.
Entre todos esos puestos o todos los cargos que se han desarrollado como nuevos en los últimos años y en los tiempos desde la burbuja inmobiliaria y la crisis, podemos destacar el de controller de gestión o también llamado gestión controller. Se ha convertido en una oportunidad laboral para muchos profesionales y en una opción muy interesante de cara a cursar los estudios, formarse, entrar en el mercado laboral o crecer dentro de una empresa y dar el salto a nuevos frentes profesionales. Es por ello y por su importancia y relevancia en los últimos años que a muchos les surgen ciertas dudas en cuanto a de dicho cargo, a la formación necesaria para ese cargo y a las funciones o los objetivos de contar con un gestión controller en una empresa. Con el fin de resolver dudas e informar sobre el tema, comentaremos a continuación algunas de las funciones principales del gestión controller.
Gestión controller: Gestión y dirección de departamentos y grupos
Para empezar, debemos acotar el margen de acción o el terreno profesional sobre el que actúa el gestión controller. Esto quiere decir comprender que no estará presente de forma transversal en todos los departamentos de las empresas ni será necesario para cada compañía sea mediana, pequeña o grande. Estamos hablando de un cargo y una materia que se centra en el área de las finanzas y el terreno financiero. En este sentido, su tarea principal y su cometido será la elaboración de toda una serie de planes diferentes de actuación, incluyendo en ellos todas las estrategias de cara a la resolución de problemas o conflictos que se puedan dar en la empresa y a una mejora significativa de esta.
Para comprender mejor en qué consiste este cargo y cuál es la labor del gestión controller, debemos saber que se encarga de velar por la seguridad y la estabilidad económica de la empresa es lo que se refiere a la gestión de los costes y al lleva miento de toda la contabilidad de su actuación y sus diferentes departamentos o equipos de trabajo, así como la plantilla de trabajadores y los negocios que se lleven a cabo. Además de ello, su responsabilidad es muy importante, ya que se encarga de analizar los ratios y los balances de la empresa, así como llevar toda esta información de la que hablábamos del ámbito de finanzas.
Es un ámbito imprescindible para cualquier negocio y empresa, lo que ha supuesto a su vez una mejora para las condiciones de trabajo de quienes tienen formación en un curso en control de gestión financiera o pueden desempeñar este puesto y, de cara a las empresas, una mayor facilidad y seguridad a la hora de definir sus objetivos, establecer sus planes de actuación, llevar su contabilidad y gestión económica, así como enfrentarse a una posible crisis.
Funciones principales del gestión controller
En primer lugar, tenemos que saber que su función principal y básica es, como hemos comentado más arriba, la de diseñar y crear diferentes estrategias a nivel contable para ese control exhaustivo de las cuentas, de los beneficios, gastos y demás movimientos económicos que se puedan llevar a cabo dentro de la empresa. Sin embargo, no es lo único de lo que se encarga. También debe analizar bien las desviaciones en la estrategia o en los proyectos, los movimientos que se realizan prever posibles crisis a corto y largo plazo, medir los efectos que éstas puedan tener para las operaciones de la compañía y asegurar el futuro de esta.
Como buen gestor, coordinará el proyecto y la estrategia partiendo de una comunicación fluida no solo con los miembros de su departamento o con ciertos empleados y grupos, sino sobre todo con altos cargos y directores, para que estos puedan actuar en consecuencia y dar cumplimiento a esas indicaciones y medidas adoptadas por el gestión controller. Por otro lado, el controlará que se cumpla el presupuesto que se ha fijado y calculará el rendimiento, la productividad y otros factores decisivos como la rentabilidad de los diferentes productos y servicios, así como de la empresa en su conjunto.
Por supuesto, para su trabajo tiene el cometido de realizar diferentes informes y documentos en los que incluya esa información obtenida y el resultado de sus análisis, que permitirá saber con exactitud los resultados que obtenido en esas mediciones y en esos trabajos que comentábamos. Y por último, podemos comentar la implantación de diferentes programas que se conocen como “reporting”, de cara a las diferentes marcas y a las compañías, así como a la dirección de las mismas. Busca con ello diferentes colaboraciones, socios, patrocinadores y diferentes ideas en este sentido.
Un puesto relevante y deseado por muchos
Hoy en día encontramos una serie de puestos de trabajo de alto nivel que cuentan a su vez con sueldos a la altura de sus funciones, su formación y su relevancia para la empresa. Es el caso del gestión controller o el controller de gestión, que puede alcanzar una cifra anual de entre 45.000 € y 70.000 € en muchos casos. Y este es un dato bastante más importante de lo que parece, porque explica en parte la importancia que tiene para las empresas y como estas saben que su materia financiera y la labor de este tipo de profesionales es algo que deben cuidar y mantener para asegurar el futuro y el crecimiento de su marca. Al mismo tiempo, la demanda de este tipo de profesionales y el buen rendimiento económico qué edad trabajar en un puesto ese tipo, incrementa la demanda de personas que buscan cursos de formación y oportunidades de este tipo.
Así, vemos que se ha convertido en un puesto deseado por muchos y que supone una gran oportunidad para quien es son capaces de llevar a cabo estas tareas y funciones que comentábamos más arriba y que aportan tantos beneficios y tantas ayudas a las marcas. El perfil de un profesional de este tipo sería el de alguien con capacidad crítica, una gran habilidad para el análisis y la resolución de errores, así como el manejo de herramientas digitales y el tratamiento de información y datos. Por supuesto, un gestión controller también debe ser alguien capaz de comunicarse con los demás y tener un buen trato, así como habilidades de persuasión, negociación y carisma. Y no solo para ser contratados por cuenta ajena, sino también para hacerlo como autónomo y colaborar con varias.
Deja una respuesta