¿Cuánto cobra un Controller de gestión financiera?
El períodos como el actual, marcado por la inflación, la crisis económica, las fuertes y constantes variaciones en el mercado bursátil y, en definitiva, definido por el cambio constante y la incertidumbre, los perfiles profesionales de finanzas y administración adquieren una gran importancia convirtiéndose en figuras clave para las empresas y en consecuencia, la demanda de estos profesionales se incrementa y con ello, también sus salarios.
Sin embargo, en el sector profesional de la administración y las finanzas, los sueldos se encuentran muy dispersos de tal forma que un mismo puesto de Controller de gestión financiera, o cualquier otro perfil profesional relacionado, en empresas diferentes, puede presentar una variación de salario de hasta un 70%, o lo que es lo mismo, vale más para una compañía que para otra.
Estas diferencias de sueldos y salarios también tienen mucho que ver con el sector al que pertenece la empresa, por ejemplo, si se trata de una compañía de un sector que presenta grandes perspectivas de crecimiento futuro como puede ser la industria del petróleo o las energías, el controller de gestión financiera cobrará un salario más elevado, al igual que el resto de profesionales del área de la administración y las finanzas.
Pero además del sueldo en sí mismo, de la remuneración, tampoco debemos perder de vista que muchas empresas suelen ofrecer otros “beneficios” que pueden ir desde un vehículos con todos los gastos pagados, hasta stock options, bonos o un “hiring bonus”, es decir, una compensación económica por haber cambiado de empresa aunque evidentemente, en ello tendrán mucho que decir los conocimientos y, sobre todo, la experiencia y prestigio del Controller de gestión financiera en concreto.
Dicho esto, podemos afirmar que resulta imposible hablar de lo que cobra un Controller en términos exactos y absolutos pues los factores que intervienen en ello no sólo son múltiples y variados, si no también altamente variables.