Curso de Formador de Formadores: La Programación Didáctica

La planificación es un aspecto esencial de cualquier actividad organizada y sistemática y hace referencia, en general, a la previsión de unos medios para conseguir unas metas determinadas. Cuanto más compleja sea la tarea a realizar, más necesidad habrá de planificarla. Planificar (en sentido riguroso) es prever racional y sistemáticamente las acciones que hay que realizar para la consecución adecuada de unos objetivos previamente establecidos. La planificación es una exigencia que se impone en todos los ámbitos de la actividad humana con un cierto grado de complejidad. En el proceso de enseñanza-aprendizaje, la elaboración de un plan que prevea su puesta en práctica recibe el nombre de Programación.

formador formadores

Así, la Programación, en el contexto pedagógico de un curso de formador de formadores, como en el resto de la enseñanza, es el conjunto de acciones me­diante las cuales se transforman las intenciones educativas más generales en propuestas didácticas concretas que permitan alcanzar los objetivos previstos de forma planificada y no arbitraria.

De esta forma, una adecuada Programación conlleva numerosas ventajas:

  • Elimina el azar, en su sentido negativo, lo que no implica la desaparición de la capacidad de añadir ideas nuevas, corregir errores, rectificar, etc.
  • Minimiza pérdidas de tiempo.
  • Sistematiza y ordena el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Permite adaptar la labor pedagógica del formador a las características del alumnado y su entorno.

Al mismo tiempo, y a pesar de lo anterior, decidir continuamente los medios más idóneos para llegar a donde se pretende convierte a la Programación en una actividad dinámica, no acabada ni rígida cuya función será determinar constantemente las prácticas educativas más adecuadas al contexto para la consecución de los objetivos previstos.