El conocimiento de los conceptos y el funcionamiento básicos de las finanzas resulta esencial para la buena marcha de un negocio las cual se mide, básicamente, en términos de rentabilidad es decir, a mayor beneficio en relación a la inversión, mejor marcha un negocio. Y para ello se requerirá la toma de decisiones acertadas en el ámbito económico y financiero de la compañía las cuales sólo será posible alcanzar sabiendo interpretar, analizar y también aplicar los datos disponibles de forma eficaz.
OBJETIVOS
- Conocer y dominar los conceptos clave en materia económico-financiera empresarial.
- Ser capaz de describir los principales conceptos de la contabilidad de una empresa.
- Identificar, conocer y describir los elementos fundamentales del nuevo Plan General Contable.
- Interpretar y analizar los datos económicos y financieros cómo base para la toma de decisiones acertadas en el marco de la organización.
- Conocer y diferenciar los distintos productos financieros disponibles para una empresa.
- Conocer y diferenciar las diferentes vías de financiación al servicio de la empresa.
Entrega de titulación al finalizar la formación.
TABLA DE CONTENIDOS
- INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- Contabilidad: concepto y terminología básica
- El patrimonio de la empresa
- Las cuentas de la empresa
- BALANCE DE SITUACIÓN
- El inventario: concepto e importancia
- El balance de situación y su estructura
- Tipología de situaciones patrimoniales
- Las cuentas de pérdidas y ganancias
2.4.1.Cuenta de pérdidas y ganancias
2.4.1.1. Concepto
2.4.1.2. Balance y memoria
2.4.1.3. La cuenta de pérdidas y ganancias
2.4.2.El estado de cambios en el Patrimonio Neto (ECPN)
2.4.3.El estado de flujos de efectivo (EFE)
- La memoria contable
- EL CICLO CONTABLE
- Presentación y concepto de ciclo contable
- El ciclo contable
3.2.1. El libro diario
3.2.2. El libro mayor
3.2.3. El libro de balances
3.2.4. El cierre de las cuentas
- El Plan General Contable (PGC 2008)
3.3.1. Introducción al PGC
3.3.2. Las cuentas anuales y el cuadro de cuentas
3.3.3. La normativa de registro y valoración
- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA
– Objetivos del análisis económico-financiero
4.2.1. Análisis patrimonial
4.2.2. Análisis financiero
4.2.2.1. El análisis a corto plazo
4.2.2.2. El período medio de maduración (PMM)
4.2.2.3. El fondo de maniobra
4.2.2.4. Las ratios
4.2.3. Análisis económico
- LA CONTABILIDAD DE COSTES
- Introducción y concepto
- Diferencias entre la contabilidad de costes y la contabilidad general
- Gasto, coste, pago e inversión: cuatro conceptos muy diferentes
- Tipología de costes
- Modelos de costes
6.4.1. Análisis del punto de equilibrio
6.4.2. Análisis coste-volumen-beneficio
- LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA. FUENTES
- Introducción
- Los recursos financieros y su origen diverso
- La autofinanciación
6.3.1. ¿En qué consiste?
6.3.2. Ventajas de la autofinanciación
6.3.3. Inconvenientes de la autofinanciación
- Los fondos de amortización
- La financiación externa de la empresa
6.5.1.Financiación externa a largo plazo
6.5.1.1. El préstamo
6.5.1.2. El crédito
6.5.1.3. Los empréstitos de obligaciones
6.5.1.4. El leasing
6.5.1.5. El renting
6.5.2.Financiación externa a corto plazo
6.5.2.1. El préstamo a corto plazo
6.5.2.2. La póliza de crédito
6.5.2.3. El crédito comercial
6.5.2.4. El descuento comercial y descuento financiero
6.5.2.5. El factoring
6.5.2.6. Las sociedades de garantía recíproca
6.5.2.7. Ayudas y subvenciones
- La financiación de los activos y las inversiones
6.6.1. Definición
6.6.2. Métodos de evaluación y decisión de inversiones
¿Te interesa saber más sobre este Curso de Finanzas para no Financieros en Madrid (formatalent.com)?
Deja una respuesta