UNIDAD DE COMPETENCIA 1: EL DEPARTAMENTO FINANCIERO EN LA EMPRESA – 20 HORAS
MÓDULO 1: FUNCIONES, TAREAS Y ORGANIZACIÓN – 5 HORAS • La Función financiera. • Funciones del Departamento financiero. • Organización interna y de funciones del Departamento financiero. • Sistemas informáticos.
MÓDULO 2: INSTRUMENTOS DE COBRO Y PAGO – 5 HORAS • Letras, pagarés y documentos cambiarios. • Cheque y pagaré de cuenta corriente. • Transferencias y OMF´s. • Adeudos por domiciliaciones. • Pagos domiciliados y confirmados. • Tarjetas.
MÓDULO 3: GESTIÓN DE COBROS Y PAGOS – 5 HORAS • Circuitos de cobro y pagos • Análisis de los medios de cobro y pagos de las empresas. • Comparación de los medios de cobro y pagos.
MÓDULO 4: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO – 5 HORAS • Ley de capitalización simple y compuesta. • Ley de descuento simple y compuesto. • Tipos nominales y efectivos. • Liquidación de operaciones bancarias y financieras: crédito, descuento comercial, préstamos, etc.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: CURSO DE FINANZAS OPERATIVAS – 30 HORAS
MÓDULO 1: PRODUCTOS DE FINANCIACIÓN – 10 HORAS • Crédito • Descuento comercial • Préstamos • Leasing
MÓDULO 2: PRODUCTOS DE COLOCACION DE EXCEDENTES DE TESORERIA – 10 HORAS • Imposiciones a plazo. • Pagarés. • Deuda pública. • Fondos de inversión. • Valores de renta fija y variable. CURSOS GRATUITOS PREFERENTEMENTE A TRABAJADORES EN ACTIVO
MÓDULO 3: LAS PREVISIONES FINANCIERAS: SU ELABORACION Y ANÁLISIS – 10 HORAS • El balance financiero. Las necesidades operativas de fondos, los recursos permanentes y el fondo de maniobra. • Balances con escasez de FM. • Endeudamiento, liquidez, suspensión técnica de pagos y quiebra técnica. • El Estado de flujos de caja. • Balance previsional y cálculo de necesidades de liquidez.
ASPECTOS CONTROVERTIDOS DEL DESPIDO
UNIDAD DE COMPETENCIA 1: EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. CUESTIONES GENERALES. 5 HORAS
Módulo 1. FORMAS DE EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. – 2,5 HORAS • Formas de extinción • Análisis de supuestos Módulo 2. OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO. ‐ 2,5 HORAS
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: CLASIFICACIÓN DE DESPIDOS – 17,5 HORAS
Módulo 1. DESPIDOS POR CAUSAS OBJETIVAS – 4,5 HORAS • Causas • Formalidades a cumplir por el empresario • La indemnización: forma de cálculo • Procedimiento de reclamación por parte de los trabajadores • Calificación del despido • Análisis de los últimos procedimientos judiciales • Consecuencias de la calificación del despido • Planteamiento y resolución de casos prácticos
Módulo 2. DESPIDOS COLECTIVOS: EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO – 4 HORAS • Causas • Procedimiento de reclamación por parte de los trabajadores • Calificación del despido • Análisis de los últimos procedimientos judicialesCURSOS GRATUITOS PREFERENTEMENTE A TRABAJADORES EN ACTIVO • Consecuencias de la calificación del despido • Planteamiento y resolución de casos prácticos
Módulo 3. DESPIDOS POR CAUSAS DISCIPLINARIAS – 4,5 HORAS • Causas • Procedimiento de reclamación por parte de los trabajadores • Calificación del despido • Análisis de los últimos pronunciamientos judiciales • Consecuencias de la calificación del despido • Planteamiento y resolución de casos prácticos
Módulo 4. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO AL AMPARO DEL ARTÍCULO 50 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES – 4,5 HORAS • Causas • Procedimiento a seguir por el trabajador • Consecuencias: indemnización + salarios de tramitación
UNIDAD DE COMPETENCIA 3: CONSECUENCIAS DEL DESPIDO – 7,5 HORAS
Módulo 1. OBLIGACIONES PARA EL TRABAJADOR DESPUÉS DE EXTINGUIDA LA RELACIÓN LABORAL – 2,5 HORAS • Pacto de no competencia post‐contractual • Pacto de confidencialidad
Módulo 2. ACCESO AL DESEMPLEO A LA FINALIZACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL – 2,5 HORAS • Supuestos protegidos • Procedimiento de tramitación de la prestación • Duración y cuantía de la misma
Módulo 3. EL FOGASA: PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LOS SUPUESTOS DE EMPRESAS INSOLVENTES – 2,5 HORAS • Supuestos protegidos • Procedimiento • Límites que cubre el Fogasa
EL FENÓMENO DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA: UN NUEVO RETO ANTE UN NUEVO ESCENARIO
UNIDAD DE COMPETENCIA 1: LA REPUTACIÓN CORPORATIVA
MÓDULO 1.- ¿QUÉ ES LA REPUTACIÓN CORPORATIVA? • Quiénes somos, qué hacemos, cómo lo decimos • El riesgo reputacional • Nuevos conceptos en torno a la corporativa
MÓDULO 2.- LAS VARIABLES DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA • ¿Cuáles son?, ¿cómo detectarlas?, ¿cómo afectan? • Calidad e innovación, Responsabilidad Social, ética y buen gobierno • Entorno laboral, marca y atractivo emocional y resultados financieros
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: LA REPUTACIÓN CORPORATIVA EN LA ORGANIZACIÓN
MÓDULO 1.- LA REPUTACIÓN CORPORATIVA, RESPONSABILIDAD DE TODOS • Cómo implicar a la organización en la Reputación Corporativa • Vinculación con los valores de la compañía • Marco de la Reputación • Instrumentos de gestión y casos prácticos
Deja una respuesta