¿Hace falta saber finanzas para ser Controller de gestión?
El actual panorama económico y financiero, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, se caracteriza por presentar un elevado grado de complejidad e inestabilidad con cambios que se producen de forma constante y que indudablemente, repercuten en la buena marcha de las empresas y de los negocios. Frente a esta situación surge el control de gestión como la solución que ayuda a la mejora primero, y a la consolidación más tarde, de los resultados económico financieros, haciendo evolucionado desde una perspectiva simplemente descriptiva, a constituirse como estimulante y promotor del cambio y la mejora constantes.
La figura de un Controller de Gestión en la de un profesional altamente cualificado, poseedor de una visión conceptual y general muy amplia, y conocedor experto de las técnicas y herramientas propias del control de gestión que le permiten aportar soluciones prácticas y, sobre todo, efectivas, a los restos y desafíos que el sector económico – financiero actual impone al mundo de los negocios.
Por tanto, uno de los requisitos esenciales para ser Controller de Gestión es poseer una sólida base de conocimientos económico financieros logrados ya sea a través de la realización de titulaciones superiores como administración de empresas, empresariales, económicas, master in management, master en finanzas, MBA, etcétera, ya sea fruto de la experiencia profesional en el control de gestión o finanzas.
Por ello, todo programa de formación que tiene como objetivo el de formar a Controller de Gestión, está orientado a responsables de planificación, de control, cuadro de mando, directores financieros, responsables de sistemas de contabilidad, de información y, en definitiva, todas aquellas personas poseedoras de conocimientos en materia financiera.