¿Hacen falta conocimientos previos para hacer un curso de formador de formadores?
Con el fin de dar respuesta a esta cuestión, resulta fundamental realizar una aclaración previa. Con bastante frecuencia, las profesiones de “formador de formadores” por un lado, y “formador ocupacional” por el otro, son confundidas y tenidas por la misma cosa sin embargo, esto no es así.
El Formador de Formadores está enfocado al área de la formación continua y su misión es la de “enseñar a enseñar”, es decir, esta capacitado para diseñar, planificar, desarrollar y evaluar acciones formativas a través de las cuáles transmite sus conocimientos teóricos y prácticos en materia psicopedagógica y de programación didáctica de tal forma que sus actuales alumnos y alumnas queden capacitados para realizar estas mismas funciones con otras personas en el futuro.
Frente a ello, el “Formador Ocupacional” se encuadra dentro del marco de la formación para el empleo, es decir, desarrolla acciones formativas sobre materias concretas de las que es profesional o experto, por ejemplo, fontanería, electricidad, programación web, etcétera, transmitiendo a su alumnado los conocimientos teóricos, técnicas y habilidades que les permitirán desarrollar con éxito una determinada profesión.
Si leemos de nuevo la aclaración anterior que hemos efectuado respecto de la diferencia entre el formador de formadores y el formador ocupacional, podemos deducir cuales son los requisitos necesarios para desarrollar cada una de estas profesiones.
Para el caso que nos ocupa, el estudiar para formador de formadores cuenta con la ventaja de que no precisa conocimientos previos en materia educativa, si tampoco experiencia como formador o profesor. Todos estos conocimientos y habilidades los adquirirá y desarrollará realizando precisamente el plan formativo que más tarde él mismo se encargará de impartir.
Más que conocimientos, lo que se le exige al formador de formadores es un gusto especial por ayudar a los demás y un grado de dotes comunicativas que le permitan transmitir a su alumnado los conocimientos previamente adquiridos.