• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

¿Hacia dónde se dirige la gestión de proyectos? Del PMP a metodologías Agiles Scrum

Para las empresas y los distintos departamentos de las empresas es muy importante la gestión de proyectos. Y es que son una de sus herramientas principales. Sin una buena gestión y un buen seguimiento de los mismos, no podría lograrse el éxito ni obtener los objetivos fijados previamente, lo que supondría una pérdida de tiempo y recursos en vano. Y en los últimos años hemos visto cambios en los sistemas de gestión de proyectos, en los que pasamos de unos métodos a otros, con el objetivo de mejorar y optimizar el proceso, simplificar las tareas y especializar a los miembros del equipo que está a cargo del proyecto e incluso llevarlo a un nuevo nivel.

Del PMP a metodologías Agiles Scrum

La gestión de proyectos está cambiando del conocido como PMP a nuevas metodologías Ágiles Scrum, que a continuación veremos qué son. Pero para entenderlo bien, también debemos hacer hincapié en los sistemas anteriores y en lo que supone tanto PMP como los nuevos Scrum que se integran.

¿Qué es la gestión de proyectos PMP? 

Hablamos de una certificación PMP, cuyas siglas significan en inglés Project Management Professional, que se obtiene mediante una documentación que se trabaja a lo largo de entre 3 y 5 años de experiencia gestionando este tipo de proyectos profesionales en empresa, además de pasando un examen oficial. Con un profesional jefe de proyecto o un Project Manager, las empresas pueden asegurarse del buen funcionamiento de los distintos proyectos que desarrollan y obtener un buen control de los mismos. Sin embargo, algunas empresas están cambiando el sistema y adaptándolo a las nuevas metodologías Ágiles Scrum, que procedemos a explicar a continuación.

¿Qué son las metodologías ágiles Scrum? 

Como vemos en el curso de Scrum en Madrid, consiste, para resumirlo en una frase sencilla, un proceso en el que se aplican diferentes prácticas con el fin de trabajar en equipo y obtener los mejores resultados. Pero esto es un concepto mucho más amplio, y es que combina conjuntos de prácticas, tareas y acciones que se trabajan en equipo y que se apoyan mutuamente. Mediante el Scrumban, se van entregando y realizando pequeños fragmentos, tareas y acciones del proyecto, por lo que, una vez que están todas terminadas y realizadas, se obtiene el trabajo completo y se finaliza el proyecto con éxito y profesionalidad. Depende de muchos factores decidir si el Scrum es una buena idea para el proyecto en el que estamos trabajando o no, y es que es una metodología y un sistema genial para proyectos más complejos y complicados, con muchas tareas diferentes. Además, entre sus diferentes ventajas encontramos algunas como la rapidez con la que se realizan los diferentes trabajos del proyecto y del scrum, que pueden modificarse y corregirse individualmente, que es un sistema innovador y competitivo que aporta un buen funcionamiento y una metodología completa a la empresa y que además de ser flexible, ayuda a mejorar la productividad a la hora de trabajar en equipo en dicho proyecto.

Los proyectos realizados mediante el sistema de Scrum, presentan una ventaja a la hora de entregar proyectos o resultado a clientes y la espera se alarga demasiado, también son buenos para resolver problemas de calidad o capacidad para reaccionar, facilitan el trabajo en equipo y las relaciones dentro del equipo de trabajo, a la vez que motivan los equipos y mejoran su productividad y su trabajo. Permiten, como ya hemos mencionado en el párrafo superior, corregir, identificar e incluso solucionar cualquier incidencia o problema que surja en la cadena de trabajo y en las diferentes tareas, así como especializar alguna cuestión del proyecto y llevar un mejor control sobre ella.

La tendencia del mercado es aplicar el método Scrum 

El mercado y las empresas buscan mejorar su productividad, corregir los fallos o las asperezas de sus trabajos en equipo y sus procesos creativos, así como optimizar todo lo relacionado con sus proyectos, buscando ventajas competitivas que les beneficien y que faciliten el trabajo en su empresa y su sector. Por todo ello, el método scrum y todo lo que arrastra se está aplicando a las empresas y a las grandes compañías, por todas las ventajas y todo lo que hemos comentado en los párrafos anteriores. Con un sistema y una metodología como la que Scrum aporta a la empresa y a sus equipos de trabajo, en ocasiones, se prescinde de los anteriores métodos de trabajo y de los Project Manager o jefes de proyectos, que ahora cambian su rango y sus tareas, adaptándolas a las nuevas metodologías.

Esa es la dirección en la que parece que se está dirigiendo la gestión de proyectos profesionales y las formas de empleo de los equipos de trabajo en las compañías. Para competir con todas esas compañías que ya lo emplean, deberemos formarnos y adaptarnos a Scrum, optimizándolo aún más.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Cursos Técnicos y de IA

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de IA para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto
    Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.