Un máster de teletrabajo es la opción más efectiva para aprender a trabajar a distancia y no fallar en el intento pues, aunque parezca una dinámica sencilla, realmente se requiere de una formación y capacitación que potencia las habilidades.
Ciertamente esta dinámica trae consigue muchos beneficios, tanto para el empleador como para la empresa, ya que el uso de tecnológicas esenciales para la información y comunicación juegan un papel importante para no perder el hilo.
De manera que, si ya has pasado por un curso básico de teletrabajo, es momento de ir un poco más allá y formalizar un máster en teletrabajo, el cual afianzará cada uno de los conocimientos desde un punto de vista más profesional.
¿Cómo saber que se trata de un teletrabajo?
- Estructura organizacional
Aunque el teletrabajo puede y generalmente sostiene directrices de un líder o empresa, su estructura organizacional es mucho más independiente, pero al mismo tiempo multidisciplinaria para garantizar flexibilidad y resultados de calidad.
- Individualidad
De la mano con el punto anterior, el contrato para un teletrabajo suele establecerse entre ambas partes, pero de manera individual. Es decir, no se engloban los intereses de la empresa y existe una atenuante de limitantes para el empleado.
- Objetivos
A diferencia del trabajo convencional que requiere un cumplimiento de horarios y una cantidad asignada de obligaciones, con el teletrabajo se establecen el alcance de objetivos, sin importar que eso amerita menor tiempo de trabajo o mayor productividad.
- Flexibilidad
Considerando el aspecto anterior del trabajo por objetivos o metas previamente planificadas, allí de aborda un horario flexible, siempre y cuando se haga cumplimiento de las labores asignadas.
- Comodidad
Por tratarse de una dinámica que puede desarrollarse desde cualquier parte del mundo y espacio, sea un café, un parque o desde casa, automáticamente se aprecia un cierto nivel de comodidad, siempre y cuando se cuenten con las herramientas esenciales y las tecnologías de información y comunicación.
- Conectividad
Uno de los requisitos principales para que el teletrabajo pueda considerarse como tal, es que casi obligatoriamente debe requerir de conexión a Internet para llevar a cabo cada uno de los objetivos trazados dentro del horario flexible.
- Herramientas
Las herramientas de trabajo deben ser provistas tanto por la empresa o por el trabajador. Esto debe establecerse previamente en el contrato o acuerdo que se haya estipulado para el teletrabajo.
Destacando que, el computador o cualquier otro equipo digital debe estar completamente operativo y por parte del trabajador, conocer de cerca su uso para establecer un buen funcionamiento del mismo y las funciones establecidas.
¿Cuáles son las ventajas del teletrabajo para el empleado?
Si aún dudas de qué tan efectivo es el teletrabajo bajo la figura de empleado o garante de la administración de una empresa, entonces debes prestar atención al siguiente listado de ventajas que ofrece una dinámica laboral que ha revolucionado la manera de trabajar.
- Conciliación
A través del teletrabajo se logra concebir una conciliación entre el ambiente laboral y la vida personal, puesto que la flexibilidad del tiempo, así como del horario, permite que exista un correcto equilibrio entre ambos aspectos para establecer una libertad más optimizada.
- Menos estrés
Aunque ciertamente pueden existir pautas que generan complicaciones o algo de estrés, al trasladar el trabajo a casa se tendrán a favor aspectos como un ambiente conocido, una programación personalidad a los intereses que se tengan y una seguridad dentro del entorno.
- Horarios flexibles
Esta es una de las mayores ventajas y de las cuales muchos deciden sumarse a la opción del teletrabajo, pues cada empleado tiene la oportunidad de establecer un horario con los niveles de flexibilidad de que desee y de acuerdo a las responsabilidades laborales que tenga.
- Productividad alta
Al tener el control del tiempo mediante el uso de competencias digitales o tecnologías de comunicación e información, se deshacen los lazos externos de sumar un traslado a la oficina, por ejemplo. Por lo que ese tiempo se traduce en productividad al disponer de mayor tiempo para trabajar.
¿Cuáles son las ventajas del teletrabajo para las empresas?
En caso de dudar si el teletrabajo resultaría ser la mejor opción para aplicarlo en una empresa o compañía, más allá del sector donde se ubico o la cantidad de departamentos que disponga, igualmente es posible visualizar algunas ventajas importantes en todo este proceso.
- Ahorro de costes
Si una estructura física no está planteada o apenas se está materializando, eso no será una excusa para no empezar a trabajar, pues igualmente será posible realizar las funciones de la mano del teletrabajo y garantizar un ahorro de costes.
- Profesionales potenciales
Tomando en cuenta que ya muchos profesionales potenciales se dedican exclusivamente a prestar sus servicios de manera remota, las empresas tendrán la oportunidad de abrir contrataciones para estos candidatos que estarán mucho mejor preparados.
- Reducción de absentismo
Entendiendo que es le propio empleado quien toma las riendas para establecer su horario y capacidades de acuerdo a las labores que le sean asignadas, el absentismo ya no será un aspecto relevante para las empresas, pues el trabajo estará garantizado.
- Retención de talentos
Desde una visión más corporativa y profesional, el teletrabajo permite retener la fidelización de los profesionales que más le aportan a la empresa o compañía, lo que representa una oportunidad importante para mejorar los resultados de la empresa de manera potencial.
- Logro de objetivos
De la mano con el punto anterior y todo lo que se ha analizado desde el inicio, el teletrabajo se concentra en el cumplimiento de objetivos y no de horarios, por lo que el único requisito es alcanzar el logro de dichas metas, sea como sea.
Así que, no caben dudas de que el teletrabajo es una de las mejores alternativas que ha dejado la revolución tecnológica, las aplicaciones digitales y cada una de las herramientas que sustentas estas actividades empresariales de manera remota.
Ciertamente supone un cambio de mentalidad profesional importante, pero no es un imposible cuando se toma en cuenta la realización de máster en teletrabajo que fomente una capacitación sólida en todas las aristas.
Por lo que no queda más que seleccionar el máster que mejor se adapte a lo que buscas como empleado o lo que desees como empresa y así dar los primeros pasos hacia una dinámica de trabajo que le ha cambiado la vida positivamente al mundo.
Sin olvidar que tal preparación es importante por el simple hecho que el teletrabajo involucra varias acciones, desde la organización, planificación, estructuración y hasta optimización de las asignaciones o responsabilidades laborales.
Y aunque algunos empleados puedan asumirlo con facilidad, la idea principal es que esta dinámica sea manejable a corto y largo plazo. Es decir, que no se pierda el hilo y la esencia del teletrabajo a mitad de camino.
Para que eso no sucede, es el momento de tomar una decisión inteligente y preparar el terreno para que tanto los empleados y la empresa logren establecerse correctamente frente al teletrabajo, no solo con los conocimientos, sino también con las habilidades, herramientas y técnicas para una dinámica exitosa.
La realización de un máster en teletrabajo para empleados y administración será la mejor alternativa, así que no dudes en el poder que puede esconderse detrás de una verdadera capacitación.