Encontramos en las redes sociales y en diferentes plataformas por internet un gran número de diseñadores y artistas que muestran sus habilidades y su conocimiento por la red en busca de oportunidades laborales o profesionales, así como un posible trabajo o darse a conocer como profesionales dentro del ámbito laboral y del diseño, la ilustración, la creación de contenido, el cuidado de la imagen de marca o el branding, etc. Adobe ofrece una suite muy completa y una serie de herramientas y elementos que pueden ofrecer a todos esos artistas y expertos lo que necesitan para llevar su portfolio un paso más allá y lograr todos sus objetivos. Y es que el portfolio de los artistas es algo muy importante y necesario para su trabajo, su vida académica y, por supuesto, para perseguir sus sueños u objetivos profesionales, ya que les ayuda a darse a conocer y mucho más.
Para comprender mejor qué es el portfolio de un artista, dibujante o ilustrador o qué puede ofrecerles, definiremos a continuación este interesante elemento y comentaremos las ventajas que tiene y su importancia en el mercado actual, así como lo que puede ofrecerle al artista. Y, para mejorar el portfolio de dicho ilustrador, comentaremos qué nos ofrece Ilustrator para dicha tarea y qué puede hacer para elevar el curriculum profesional de cara a cualquier búsqueda de empleo, muestra de proyectos y trabajos realizados, etc.
El portfolio de un ilustrador
Especialmente en los inicios de todo artista, dibujante, diseñador o ilustrador, el portfolio es una herramienta muy necesaria e imprescindible en los años que vivimos hoy día. Nos ofrece la capacidad de enseñar de forma contenida y resumida toda la habilidad que tenemos y, dicho de otro modo, lo que podemos llegar a realizar dentro de una empresa o como encargo para cualquier cliente o socio con el que nos propongamos trabajar, además de mostrar antiguos trabajos y demostrar la formación, el conocimiento teórico y técnico, la habilidad, etc. Conforme el artista se da a conocer o busca empleos y encargos, irá enviando y mostrando su portfolio a posibles clientes potenciales, empresas, directivos, etc. Por ello, debe estar tan cuidado y ser tan competente y atractivo como la labor del propio artista, ya que es la llave que le abrirá las puertas del éxito y que impulsará su carrera.
Algunos consejos que podríamos dar a priori para generar un buen portfolio profesional serían, en primer lugar, buscar lo mejor que contamos y enseñar eso, es decir, no saturar a contenido ni trabajo, sino centrarnos en lo mejor y lo más destacado o interesante. Pero cuidando en todo momento que recojan la variedad de conocimientos con los que contamos, nuestra habilidad al completo, algunos trabajos o encargos de renombre o para grandes marcas y empresas, etc. Dentro de esa variedad, el trabajo debe ser reconocible y característico, de forma que se diferencie de otros artistas y autores. Y es que, aunque un ilustrador capaz de imitar y realizar muchos estilos diferente puede ser interesante, se opta más por aquellos característicos, diferentes y únicos, que son los que dotan al proyecto de un punto muy valorado por las empresas. Y, como último consejo, ser concisos y directos. Nadie va a leer grandes párrafos de información.
Lo que Ilustrator ofrece para mejorar tu portfolio
Adobe Ilustrator es una aplicación o un programa informático que se centra en el uso de vectores y en la realización de elementos profesionales. Para empezar, la forma en la que mejora todo portfolio o curriculum es estando presente y haciéndose notar, ya que un gran número de empresas y compañías, por ejemplo las de los medios de comunicación, la prensa y el mercado editorial, además del branding y la imagen de marca o el marketing, requieren de profesionales capaces de utilizar esta aplicación habiéndose formado con un curso en Ilustrator o de forma autodidacta y con un gran dominio profesional en la aplicación y sus diferentes herramientas.
Ilustrator nos ofrece la capacidad de realizar todo tipo de trabajos y muestras adaptándose al sector al que queramos dirigir nuestro portfolio o al mercado que queramos abrirnos paso. Sea ilustración, dibujo o diseño gráfico, tiene un montón de herramientas y técnicas para nosotros que no harán el trabajo más fácil una vez que sepamos cómo utilizarlos sin problema y que adquiramos una gran habilidad. Un portfolio puede mejorar mucho gracias al uso de Adobe Ilustrator y a su presencia.
Además, empleando diferentes plantillas y herramientas internas que encontraremos en Ilustrator, podremos elevar mucho la calidad de nuestro portfolio.
Realizar tu portfolio con Ilustrator
Más allá de lo que Ilustrator puede ofrecer para mejorar nuestro portfolio de ilustrador, podemos hablar de el hecho de realizar dicho portfolio con este programa informático de la suite de Adobe. Tanto el trabajo que mostramos como el propio portfolio pueden estar elaborados al cien por cien con el empleo de este software, que conseguirá un resultado mucho más profesional y avanzado que el que otros programas pueden garantizar. Tanto por el uso de vectores como por las herramientas que ofrece para artistas y diseñadores, es muy recomendable, por lo que aconsejamos trabajar con él no solo de cara a elaborar esas obras artísticas o a dibujar, sino también esa creación que recoja todo nuestro trabajo y haga las veces de curriculum, eso que llamamos portfolio y que será a partir de lo cual nos juzgarán posibles clientes, empresas, compañías, medios de comunicación, otros profesionales y empleados, etc.
Por las capacidades del software, por sus herramientas y funciones muy variadas y profesionales que nos permiten trabajar con vectores y elementos que no pierdan nunca calidad ni se vean alterados al modificar sus dimensiones y de cara a imprimirlo o a sacarlo en papel. También por la necesidad de mercado que existe de profesionales capaces de dominar Ilustrator, por su capacidad para presentar proyectos, archivos y trabajos y por todo lo que hemos comentado en los párrafos superiores, nos parece que es mucho lo que puede hacer para mejorar el portfolio de un ilustrador.
Deja una respuesta