¿Qué se trata en el área de Diseño Gráfico y de Arquitectura? ¿Que aporta el diseño?

Diseño gráfico y arquitectura son dos disciplinas íntimamente relacionadas. Ambas hunden sus raíces en los fundamentos del Arte, ambas son disciplinas artísticas y ambas resultan plenamente funcionales.

Durante las últimas décadas, el diseño gráfico y la arquitectura han estrechado aún más los lazos que las unen al abrigo del desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Si es diseño gráfico, básicamente, consiste en transmitir un determinado mensaje a través de la imagen, su aplicación al sector de la arquitectura va mucho más allá de esta faceta comunicativa que tanto le caracteriza.

Una de las últimas tendencias que mayor éxito y rápida expansión está viviendo en el sector de la construcción, la arquitectura y la ingeniería es el diseño de arquitectura en base a la metodología BIM. BIM, cuyas siglas se corresponden con la expresión de origen inglés “Building Information Modeling” o “Modelado de Información para la Construcción”, es un novedoso sistema de trabajo en el que el diseño juega un papel de relevancia fundamental.

Basado en el trabajo colaborativo, el BIM es capaz de unificar las sinergias de todos los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción implicados en un mismo proyecto.

diseño gráfico arquitectura

Con la ayuda de un potente software denominado Autodesk Revit, todos ellos pueden trabajar sobre un único proyecto de forma simultánea de tal forma que cualquier cambio realizado, tanto en lo que a diseño gráfico se refiere como en lo relativo a los datos adscritos a cada uno de los elementos del proyecto, modificarán de forma instantánea a la totalidad del proyecto.

Así, las ventajas son enormes, desde el ahorro evidente de tiempo hasta la reducción de costes y una mayor eficiencia en todos los niveles. En gran medida, todo ello es gracias al diseño gráfico a través del cual este software que permite el BIM ha podido ser desarrollado.