SAP lanza dos nuevas soluciones para Internet de las Cosas (IoT)
Como parte integrada de SAP HANA Cloud Platform, la compañía de soluciones empresariales germana SAP ha lanzado recientemente dos nuevas herramientas innovadoras en lo que a Internet of Things o Internet de las Cosas se refiere.
Ambas soluciones IoT, que se presentaron bajo las denominaciones de SAP Connected Goods y SAP Dynamic Edge Processing, han sido creadas con el triple objetivo de que los clientes de SAP sean capaces de reducir sus costes en banda ancha, mejorar los resultados empresariales, y aportar una mayor conocimiento y visibilidad y mejores oportunidades de ingresos. Para ello, las dos herramientas están encaminadas a conectar los principales procesos de las diferentes áreas de negocio de las empresas con una amplia cantidad y variedad de datos y de dispositivos que proceden de sensores en tiempo real.
SAP Dynamic Edge Processing es una plataforma segura que conecta los objetos físicos con el sector de los negocios; tomando información de contexto sobre el negocio directamente del lugar donde se origina, optimiza las operaciones y permite a los empleados tomar decisiones IoT en tiempo real y de manera mucho más eficiente.
Por su parte, SAP Connected Goods está basada en la nube y hace uso de la gestión, control y monitorización remotas para asegurar un almacenamiento y stock adecuados y así maximizar el rendimiento y valor de máquinas del Mercado de consume tales como máquinas expendedoras, refrigeradoras, etcétera.
Bill McDermott, Presidente Corporativo de SAP, señaló que “Con miles de millones de dispositivos interconectados en el mundo, tenemos el potencial para remodelar la sociedad, la economía y el medio ambiente. Sabíamos que la plataforma de datos SAP HANA se encargaría de liberar el potencial de internet de las cosas. Hoy, SAP realiza otra vigorosa inversión que ayudará a los clientes a explotar las bondades asociadas a las empresas con capacidad para operar en vivo. SAP es la única con capacidad para empoderar a las empresas para que puedan innovar desde el núcleo hasta los extremos más lejanos de sus redes”.
¿Te ha parecido interesante este artículo? ¿Te gustaría aprender SAP con nosotros?