En el mundo actual en el que vivimos y en el mercado laboral y el mundo empresarial, hay toda una serie de nuevos conocimientos, nuevas asignaturas y nuevas especialidades que los empresarios y los departamentos de recursos humanos piden y solicitan a la hora de lanzar una propuesta de trabajo o invitar a una entrevista y ofrecer un empleo. Muchos de esos nuevos conocimientos pueden ser un muro de separación entre el profesional que quiere presentarse a la entrevista de trabajo y el propio empleo. Y es que estamos ante conocimientos y materias de programación, herramientas digitales, procesamiento de datos y archivos y mucho más. Detalles y materias que muchos pueden no conocer o no dominar, lo que es un claro problema de cara a entrar en el mercado laboral y encontrar un buen puesto de trabajo en empresas de cualquier tipo.
Si quieres encontrar un puesto de trabajo ideal para ti y lograr el trabajo de tus sueños, deberás aprender ciertas materias y adquirir ciertos conocimientos, tanto teóricos como técnicos y prácticos. Es por ello que hablaremos a continuación cómo se puede aprender a utilizar y dominar SAP, qué métodos hay para adquirir conocimientos en la materia y convertirse en un profesional capacitado para ello. Hay diferentes métodos, cada uno recomendado para un tipo de usuarios y personas diferente, así que infórmate sobre cada uno y encuentra el que mejor se adapte a ti. El primer es trabajar gratis un tiempo en una empresa que utilice y maneje este programa, para familiarizarte con él y aprender a dominarlo desde el terreno laboral, y no desde tu propia casa. Veámoslo.
Trabaja como becario o en prácticas
En las empresas conocerás gente profesional en este sector. Personas expertas en el uso de SAP y de herramientas similares, por lo que pueden ser toda una oportunidad para aprender sobre ellas. Si trabajas un tiempo como un becario o un chico en prácticas aprenderás mucho y te familiarizarás al máximo en la empresa y en todo lo relacionado con tu puesto de trabajo. El inconveniente es que no suele haber un sueldo ni una recompensa económica, y cuando lo hay no es demasiado grande, así que si no puedes permitirte trabajar de esta forma o entrar en una empresa así, esta puede no ser tu mejor opción, aunque hay otras que quizás te vengan mejor y se adapten mejor a ti.
Otra desventaja puede ser contar con una mala experiencia en la empresa o no tener cerca ningún empleado cualificado en SAP. En este caso puede ser más complicado aprender a utilizar la herramienta o puede ser una dificultad, ya que no tendrás la misma capacidad de aprender. En caso de trabajar y no tener acceso a ciertas herramientas o quedar relevado en otras tareas de rango inferior, aprender a utilizar y dominar SAP puede ser una meta inalcanzable. En general no es fácil aprender algo tan concreto y práctico como puede ser el manejo de esta herramienta de procesamiento y base de datos como es SAP, así que quizás lo mejor sea formarte por ti mismo buscando información en internet, libros, contactando con profesionales y demás opciones, y no trabajar en una empresa por un tiempo breve para intentar aprender. Veamos este segundo método a continuación.
Fórmate por ti mismo e investiga sin parar
Hoy en día estamos en un momento en el que cualquiera puede aprender cualquier cosa con solo un par de clics, sin levantarse del sofá o del escritorio de su propia casa. En internet encontramos cualquier cosa. Y sí, también información sobre el manejo de SAP, fotos y vídeos sobre cómo trabajar con él y toda una serie de recursos y opciones online para aprender a dominar la herramienta y formarse en su manejo, de cara a encontrar un trabajo o entrar en el mercado laboral y aspirar al puesto de sus sueños que les aporte aquello que desean en su vida. En internet podemos encontrar tutoriales, posts de información, blogs y webs especializadas en la materia y mucho más. Todo ello puede ayudarnos a crecer como expertos y avanzados en lo que rodea a SAP y adaptarlo al terreno de las empresas y de un puesto de trabajo.
Si investigar por tu cuenta y formarte con la experiencia de otros de este modo, no es tu mejor opción o no termina de convencerte, hay otro método que es casi seguro el más efectivo y seguro a la hora de aprender SAP o cualquier otra materia. Estoy hablando de los cursos, online o presenciales, que se especializan en el conocimiento a tratar y que conllevan toda una serie de metodologías, temarios, ayudas y demás aspectos que potenciarán el aprendizaje en el alumno y le llevarán a lograr aquellas metas que se fije y aquellos objetivos que se haya fijado previamente a cursar el curso en cuestión.
Veamos a continuación más información sobre la opción de aprender SAP mediante un curso, la opción más recomendada y destacada de las tres que hoy presentamos para aprender a utilizar esta famosa y destacada herramienta, y la mejor opción para llevarnos al terreno de las empresas y el mundo laboral.
Realiza un curso de SAP, online o presencial
Como ya hemos comentado en los párrafos superiores, realizar un curso de SAP o de cualquier otra materia o temática, es la mejor opción para formarse en ella, y es que los cursos no solo nos aportarán el conocimiento teórico, técnico y práctico en la materia, sino que nos mostrarán cómo adaptarla a aquello que deseemos, nos brindarán experiencias y conocimientos extra aparte de los relacionados con SAP. Y es que todas esas experiencias y ese trato con profesores y profesionales capacitados en el empleo de SAP y en el trabajo dentro de empresas, nos aportarán una serie de información y datos que pueden ayudarnos en un futuro. Por supuesto, los cursos conllevan una metodología avanzada que, en función de cada uno, nos aportará los conocimientos de una forma u otra. Un temario más o menos profundo que finalice con la obtención del título y los conocimientos totales sobre SAP, ayudas y contenido extra, becas y mucho más.
A la hora de realizar un curso de SAP, debemos tener en cuenta que, al ser una herramienta de software destinada a las empresas y al terreno corporativo, hay toda una serie de cursos entre los que elegir, siendo unos online que podemos realizar desde casa, y otros presenciales, que se realizarán en un centro especializado en el que se impartirán los cursos. Según las preferencias de cada alumno y los gustos en ese sentido, habrá que elegir una opción u la otra, siendo las dos igual de válidas. Algunos factores a tener en cuenta pueden ser el tiempo libre del que dispongamos, si estamos trabajando o no, si el centro o el lugar en el que se imparten los cursos presenciales queda lejos o cerca de nuestro domicilio y nuestras preferencias a la hora de estudiar y formarnos. La metodología, el precio, el temario y la forma en la que aprenderemos y nos formaremos en la materia de SAP variará según sea el curso presencial o no, y dentro de cada categoría, dependerá del curso y del temario.
Por ello, lo mejor es informarse bien antes de realizar un curso o matricularse en él, y es que aunque sea la mejor opción para formarse, dentro de esa opción habrá muchas entre las que elegir, y puede suponer nuestro trampolín para entrar en el mundo laboral y dominar aquella materia o aquel conocimiento que se nos resistía, sea SAP u otro similar.
Tres métodos para aprender SAP recomendados
Y estas son las tres opciones que mostramos sobre cómo aprender a utilizar, manejar y dominar SAP hoy en día, enfocado a entrar en el terreno laboral y convertirse en un profesional de la materia. Hagamos un repaso por las tres opciones para echarles un último vistazo y valorar así su contenido y sus ventajas e inconvenientes: En primer lugar hemos visto la opción de trabajar en una empresa como empleado de prácticas o estudiante, para formarnos en el mismo puesto o similar en el que en un futuro trabajaremos, cuando adquiramos los conocimientos necesarios y la experiencia requerida para el puesto en cuestión. Si estamos dispuestos a trabajar gratis o por un bajo sueldo a cambio de la experiencia y el conocimiento, es nuestra mejor opción.
En segundo lugar hemos hablado del método de investigación y búsqueda de información. Un método que está en auge desde que llegó a internet y se globalizó como lo hizo, pero que no por ello es el más efectivo. Y es que aunque tengamos toda la información del mundo al alcance de nuestra mano y podamos informarnos de absolutamente cualquier materia, hay veces y hay temas en los que necesitamos a un profesional y un experto cualificado para comprenderla bien. Por mucho temario que encontremos y muchos vídeos que veamos, si no nos los explican de forma adaptada siguiendo una metodología concreta o no nos ayudan a asimilar dicha información para la puesta en práctica de SAP, no nos servirá de nada. Eso sí, muchas personas se forman de esta manera y logran aprender, por lo que no es una mala opción, solo que hay que ir con cuidado y hacerlo de forma medida. También puede servir para ampliar los conocimientos vistos en el curso o en la empresa.
La última opción era la de matricularse en un curso y cursar su temario de principio a fin, con opción a titulación y de ahí a dar el salto a una empresa.
Koken dice
También recomendamos tomar capacitaciones en empresas reconocidas o aprender a través de foros.
Espero que les sea de ayuda mi comentario.
Saludos!