• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cursos y Masters en Madrid

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

Cursos y Master en Madrid - Formatalent

  • Masters
  • Cursos
    • Curso de SAP Online
  • Escuela de Negocios
    • Quiénes somos
    • Cómo enseñamos
    • Estudiar en Madrid
    • Instalaciones y Certificaciones
    • Formación para empresas
    • Becas Fundación Formatalent
  • Bolsa de Empleo
  • Contacto

CÓMO DESARROLLAR LAS HABILIDADES COMERCIALES

CÓmo desarrollar las habilidades comerciales

Las habilidades comerciales son aquellas capacidades o talentos que debe tener un ejecutivo comercial o representante de ventas para influenciar en la decisión de compra del cliente mediante una interrelación satisfactoria, que le permita a este último, identificarse con la empresa y recomendarla en su círculo más cercano.

Justamente lo que diferencia a un buen vendedor de uno poco eficiente es dichas habilidades.

Los ejecutivos comerciales o vendedores representan a la empresa y deben ser capaces de conectar con un potencial cliente creando un vínculo  a partir de su conocimiento y una actitud empática. Lo que se espera de esa interacción es lograr un nexo del cliente con la empresa que pueda durar un largo tiempo.

En este post haremos un repaso por diversos conceptos relacionadas a las habilidades comerciales respecto de las ventas tradicionales como de las actuales marcadas por el comercio electrónico y marketing digital.

Habilidades que debe poseer un ejecutivo de ventas

CÓmo desarrollar las habilidades comerciales

Las habilidades principales que debe tener un ejecutivo de ventas empiezan por ser un buen comunicador. Además debe ser un gran negociador y poseer una actitud proactiva.

Un buen ejecutivo comercial o vendedor sabe cómo interactuar con el potencial comprador y llega a él de una forma natural inspirando confianza y profesionalismo.

Además tiene un amplio conocimiento del negocio y maneja a la perfección las distintas estrategias de marketing, así como el mercado, la competencia, etc.

¿Cuáles son las mejores habilidades comerciales?

Las habilidades comerciales que puede tener un vendedor para triunfar su campo son muchas, sin embargo se puede considerar como las principales a las siguientes:

  1. Conocer al cliente potencial.
  2. Planificación para atraer clientes
  3. Saber causar una buena impresión al cliente.
  4. Saber escuchar para atender necesidades
  5. Capacidad para crear soluciones
  6. Habilidad para inspirar confianza
  7. Capacidad para crear vínculos con el cliente.

¿Cómo desarrollar las habilidades comerciales?

Como se vio en el apartado anterior, las habilidades comerciales son muchas y hay que saber desarrollarlas.

El enfoque debe ir dirigido al hecho de que el  cliente es el factor principal en el desarrollo de las habilidades comerciales de un empresario. La combinación de sus necesidades con nuestros objetivos es esencial para la captación, interacción y el cierre de una negociación de modo satisfactorio.

CÓmo desarrollar las habilidades comerciales

Uno de los errores más comunes es querer acelerar el proceso de una venta llegando a un punto en el que el consumidor no se siente cómodo. Para evitar esta situación hay que empezar por comprender los modos de compra de los clientes y el tiempo de la toma de decisiones.

Los pasos de venta son una gran ayuda en este sentido ya que sirven para precisar el acercamiento a los compradores potenciales en diferentes escenarios, ya sean en persona,  por teléfono o de forma virtual.

En los cursos en técnicas comerciales de venta vemos como lo importante no es la fase de la venta en la que se encuentra el vendedor sino las acciones del cliente que nos han llevado hasta este punto y así prever cuál va a ser su próximo paso.

Cuando una venta no avanza del modo deseado el vendedor con habilidades comerciales analiza todos los factores externos que van a influir en la decisión final del cliente como, por ejemplo, las relaciones personales.

CÓmo desarrollar las habilidades comerciales

En definitiva, toda venta debe comenzar por entender las motivaciones del comprador dentro del proceso de interacción que en sus distintas fases definitivamente nos debe llevar finalmente a  un resultado exitoso..

Comunicación verbal para vendedores

En el ámbito empresarial la comunicación es un elemento básico a la hora de negociar. De hecho es la primera herramienta que deben dominar los representantes comerciales al llevar a cabo una venta.

El éxito de un discurso persuasivo depende de muchos factores entre los que se encuentran la claridad, la calma y la concentración que debe ser parte de la comunicación verbal de todo vendedor.

Al mismo tiempo la comunicación se compone de varias fases que hay que saber dirigir de la forma adecuada como puede verse en los  cursos de negociación.

La apertura del discurso es vital para captar el interés del interlocutor ya que la primera impresión es la que marcará el resto de la conversación. Hay que cumplir una serie de expectativas como por ejemplo el uso de un saludo correspondiente en determinada situación.

Cuando ya se ha establecido la línea de la negociación, se pasa a la escucha efectiva intercalada con preguntas que demuestren interés y comprensión a la vez que buscan información y apoyo.

CÓmo desarrollar las habilidades comerciales

Por lo general se recomienda el uso de preguntas abiertas que lleven a un diálogo más elaborado que una simple respuesta afirmativa o negativa.

El cierre de la comunicación es tan importante como la apertura ya que determina el modo en que será recordada la conversación. Por ese motivo, es mejor evitar los cierres abruptos y aprovechar el momento para establecer futuros acuerdos.

Estrategias de venta en la comunicación escrita

Cuando se trata del cierre satisfactorio de una venta por escrito se puede mejorar gracias a una serie de pasos que corresponden a la estrategia comercial. 

Antes de comenzar cualquier acción por escrito en el mundo de los negocios hay que partir de una idea clara, lo que en realidad siempre es necesario incluso cuando se redacta un email entre compañeros y con más razón para desarrollar una propuesta de proyecto escrita.

En todo caso, dependiendo del destinatario cambia el objetivo de nuestro mensaje, el cual puede ser simplemente informativo o tener un componente persuasivo.

CÓmo desarrollar las habilidades comerciales

En el caso de los cursos de técnicas de ventas se trata de formar a la persona para que aprenda la habilidad de persuadir al cliente para que este adquiera un producto o servicio. En el caso de la comunicación escrita, esta  debe ser redactada con ese objetivo en mente. 

Una vez que se tiene clara esta parte se pasa a conocer al receptor para adaptar el contenido del mensaje a sus necesidades y sus preferencias, diseñando así una comunicación escrita a la medida del cliente.

La regla más básica al comenzar a escribir el texto de negocios es la tener claridad, lo que supone incluir la información clave evitando los adornos para que el receptor pueda entender la información sin problemas ni confusiones.

Por lo general, se recomienda hacer varias lecturas previas con diferentes personas para comprobar la eficacia de lo redactado antes de enviar el documento al cliente.

Negociación comercial como estrategia de diferenciación

Saber desmarcarse de la competencia es uno de los principales intereses de toda empresa para incrementar sus ingresos.

Para lograr tal fin, se recurre a una amplia variedad de estrategias como pueden ser: mejores productos y servicios, artículos originales, campañas publicitarias o precios más económicos, entre otras ofertas.

Una de las estrategias más eficaces, si se utiliza bien, es la negociación comercial. En ella el vendedor argumenta de manera convincente las ventajas de su producto o servicio frente a un cliente potencial.

CÓmo desarrollar las habilidades comerciales

En este tipo de negociación la conversación gira en torno a los beneficios que aquello que se vende puede proporcionar al cliente y el coste que supondrá para el mismo. El vendedor debe saber sacarle partido a la ley de la oferta y la demanda siendo persuasivo en sus argumentos, manteniendo una actitud positiva y potenciando la empatía con el cliente.

Toda negociación comercial es un proceso de comunicación en el que hay que ganarse la confianza del comprador por lo que establecer una conexión personal a lo largo de la conversación es un elemento básico. De hecho, lo peor que puede suceder en estos casos es que el cliente se sienta amenazado.

En definitiva, cuando se utiliza un acercamiento franco y abierto las posibilidades de éxito se multiplican.

¿Cuáles deben ser las habilidades de un vendedor en los tiempos de comercio electrónico?

En los tiempos actuales, a las habilidades comerciales mencionadas anteriormente se les debe agregar nuevas cualidades relacionadas directamente con la competencia en el escenario de tecnologías digitales que plantean los negocios online.

Con las plataformas de tiendas virtuales, auge del comercio electrónico o e-commerce, el interés del comparador tradicional se ha trasladado en buen número a las ventas por Internet.

CÓmo desarrollar las habilidades comerciales

Esto hace que el vendedor tradicional también tenga que adaptarse sumando a sus capacidades la adquisición de conocimientos digitales.

En tiempo de e-commerce los profesionales de ventas deberían agregar a sus habilidades ya adquiridas, lo siguiente:

  1. Conocer el uso de indicadores KPI de marketing digital que miden el  rendimiento de la empresa.
  2. Creación de contenido de calidad en sitios web y redes sociales donde se explica las calidades de un producto o servicio.
  3. Conocimiento acerca de redes sociales para poder ubicar a los clientes potenciales del negocio que vistan esas plataformas.
  4. Análisis del comportamiento de los clientes online es una ventaja para cualquier vendedor que quiera cerrar con éxito la venta de sus productos o servicios., 5) Generar confianza a través de una información clara y la transparencia. Los clientes en negocios físicos u online valoran mucho el servicio de un representante comercial interesado en solucionar problemas o dudas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Solicita información






    Información de contacto

    info@formatalent.com

    91 827 64 11

    Bolsa de trabajo

    Gracias a las decenas de acuerdos que tenemos con diferentes empresas de selección de personal de multitud de perfiles, ofrecemos a nuestros alumnos acceso a una exclusiva BOLSA DE EMPLEO actualizada constantemente.

    Opinión de nuestros alumnos

    Home

    Una formación a medida de lo que necesitaba, muy orientada hacia el empleo y las habilidades que el mercado laboral está pidiendo. Son conocimientos muy prácticos y valiosos en cualquier empresa y sector. Todo un acierto!

    Carmen Rodríguez – Web Finantial Group

    Home

    El curso sobre liderazgo que he realizado ha sido una experiencia diferente a lo que tenía pensado, mucho más práctico de lo que esperaba de este tipo de cursos, aplicando cada ejemplo de una forma entretenida y muy recordable.

    Juan Cabrera – Estudiante de MBA – Web Finantial Group

    Home

    Gracias a su orientación pudimos preparar un curso a medida de nuestros directivos, el cambio en la organización tras el programa ha sido evidente y sin duda repetiremos.

    María Sanchez – BIP Integración de capital

    Antiguos Alumnos

    Más de 5.000 alumnos formados en nuestras aulas garantizan el éxito de nuestros cursos.

    FondoSocialEuropeo
    Fundacion Tripartita

    Certificaciones y Cursos Técnicos

    • Curso de SAP en Madrid
    • Curso de Chat GPT e Inteligencia Artificial
    • Curso de Chat GPT para Empresas
    • Curso de Inteligencia Artificial para Empresas
    • Curso de Alfabetización Digital
    • Curso de Seguridad Informática
    • Curso de Blockchain
    • Curso de Power Bi
    • Curso de Data Driven
    • Curso de Excel Financiero
    • Curso de Ruby on Rails
    • Curso de Java
    • Curso de SQL y PHP
    • Master de .NET, C++, SQL y PHP
    • Master en Java Oracle

    Gestión de Proyectos

    • Curso PMP Gestión de Proyectos en Madrid
    • Curso de Controller de Gestión Financiera en Madrid
    • Curso de SCRUM en Madrid
    • Curso de Metodologías Ágiles de Proyectos y SCRUM

    Habilidades Directivas

    • Curso de Habilidades de Comunicación
    • Curso de Resolución de Conflictos
    • Curso de Clima y Cultura Organizacional
    • Curso de Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Curso de Prevención del Estrés
    • Curso de Técnicas de Venta
    • Curso de Negociaciones Eficaces
    • Curso de Gestión de Crisis y Cambio
    • Curso de Gestión del Tiempo
    • Curso de Habilidades Directivas
    • Curso de Finanzas para No Financieros
    • Curso de Inteligencia Emocional
    • Curso de Técnicas de Negociación
    • Curso de Análisis y Toma de Decisiones
    • Curso de Mindfulness
    • Curso de Presentaciones Profesionales

    Diseño Gráfico y Desarrollo Web

    • Curso de Revit en Madrid
    • Curso de BIM en Madrid
    • Curso de Diseño Gráfico
    • Curso de Diseño Web y UX
    • Master BIM en Madrid Arquitectura Revit
    • Master Diseño Grafico y Web en Madrid

    FormaTalent© Política de privacidad y seguridad - Política de cookies

    • Masters
    • Cursos
    • Escuela de Negocios
    • Bolsa de Empleo
    • Contacto
    Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.