Los libros y manuales SAP son una de las herramientas disponibles en el mercado para introducirse en el mundo de este programa informático. Su nombre es un acrónimo del alemán Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung, lo que se traduce como Sistemas, Aplicaciones y Productos para el Procesamiento de Datos. Se trata de un software de planificación de recursos empresariales (conocidos como ERP, por sus siglas en inglés) de origen alemán, lanzado al mercado en los años setenta.
En la actualidad, SAP es el ERP más extendido para la gestión empresarial, en especial en grandes organizaciones. A través de él se pueden centralizar todos los procesos y prácticas de un negocio, incluyendo aspectos operativos, financieros y gerenciales. Esto facilita el manejo de datos y la toma de decisiones, por lo que cada vez más empresas deciden adoptarlo.
El software SAP se puede adaptar a todo tipo de negocios sin importar el sector, el tamaño o las necesidades que tenga. Sin embargo, esta misma adaptabilidad lo convierte en un sistema complejo, por lo que a veces es necesario tener ayuda extra para comprender cómo funciona. De hecho, existen muchos profesionales que se especializan en ofrecer servicios de implementación y consultoría.
Si quieres adentrarte en el mundo SAP, hemos hecho una recopilación de los mejores libros y manuales que pasan por diversas ramas del programa. Para completarlo, también hemos recogido algunos títulos sobre otros ERP muy usados y valorados que merece la pena conocer.

7 libros y manuales SAP imprescindibles
1. MySAP ERP for Dummies – Andreas Vogel e Ian Kimbell
Al igual que cualquier otro libro de la serie, MySAP ERP for Dummies va muy bien como un primer acercamiento al programa o cuando se dispone de poco conocimiento previo. Aunque su enfoque es bastante genérico, pone especial atención a la reducción de costes en tecnologías de la información y el retorno de inversión a medio plazo que supone ejecutar SAP. Está escrito en un lenguaje sencillo y fácil de entender, y tiene muchos recursos, como tablas explicativas y secciones especiales para complementar la información.
2. Primeros pasos en SAP ABAP – Cyrille Debacq e Inigo Montoya
Es una gran opción para quienes ya están familiarizados con el software, pero no se han adentrado en sus funciones. Su primera parte es descriptiva y explica los elementos que componen el diccionario de datos en SAP y cómo navegar por ellos. Después entra en la programación y enseña a utilizar la información que se introduce y los comandos más relevantes.
Lo mejor de la obra de Debacq y Montoya es que tiene muchos ejercicios y ejemplos, algo muy importante por tratarse de un área eminentemente práctica. Por eso al leerlo no solo aprenderás a configurar un programa paso a paso y desde cero, sino que tendrás referencias reales que te ayudarán a dominarlo.
3. Discover SAP – Nancy Muir
Es un libro SAP muy completo y uno de los pocos que abarca la historia y evolución del sistema. Después hace un repaso detallado de sus aplicaciones y las facilidades que supone implementarlo en cualquier empresa, sea cual sea el tamaño.
Por último, tiene un compendio bastante extenso sobre las soluciones disponibles para las distintas áreas empresariales. En este sentido, realiza un recorrido por producción, finanzas, recursos humanos, gestión de clientes y proveedores y estrategias de crecimiento de la pequeña y la mediana empresa.
4. SAP Transactions Codes – Venki Krishnamoorthy
Realiza un recorrido completo por los códigos de las transacciones más frecuentes configuradas en SAP. Ordena alfabéticamente los módulos, incluyendo, entre otros, ventas y distribución, materias primas, inventario, gestión de proyectos y recursos humanos. Es el manual perfecto para aquellos que no solo quieren comprender el funcionamiento del software, sino que buscan personalizarlo por sí mismos. Además, a partir de estos códigos es posible programar otras funciones específicas adaptadas a las necesidades de cada empresa.
5. SAP Business One: User Guide – Carl Britton Lewis, Andrés Castrillon, Derin Hildebrandt y otros
Es un imprescindible para los dueños de pymes que han implementado o quieren implementar SAP. Se basa en SAP Business One, una versión del programa que ha sido especialmente concebida para empresas en crecimiento.
Como su nombre indica, funciona como una guía de usuario que describe paso a paso las tareas y transacciones cruciales para la gestión. Además, el libro está lleno de recomendaciones muy útiles de sus autores, todos profesionales con experiencia en firmas dedicadas a la instalación de esta y otras soluciones empresariales.
6. Project Management with SAP Project System – Mario Franz
Se dedica de forma exclusiva al módulo de gestión de proyectos de SAP, que abarca desde el desarrollo hasta la facturación, todo de manera intuitiva e integrada en el resto de áreas empresariales. Al igual que el libro anterior, funciona como una guía de usuario, pero en lugar de basarse en la implantación de SAP en empresas existentes, ayuda a convertirlo en una herramienta para nuevas ideas de negocio.
Mario Franz combina un lenguaje claro con los tecnicismos necesarios para comprender las aplicaciones. Sin embargo, no pierde de vista al lector que no busca profesionalizarse, sino sacar el máximo provecho a la herramienta para poner en marcha su proyecto.
7. SAP nómina: el proyecto más allá de la tecnología – Gimar Poleo
A diferencia de los anteriores, que tienen un acercamiento general a todas las áreas de SAP, este libro presenta un enfoque específico en la gestión de la nómina. La autora no solo se limita a los asuntos técnicos, sino que también pone de manifiesto una visión humana sobre el uso de los programas. Incluso, va un paso más allá y aborda temas relacionados con el nacimiento de los proyectos, los retos que presentan y el papel clave que juegan las personas a la hora de desarrollarlos.

Manuales de otros ERP que no debes pasar por alto
Aunque SAP es el sistema de planificación empresarial más usado, no es el único disponible, que hay otros que han ganado una importante cuota de mercado. Por eso hemos hecho una pequeña selección de libros imprescindibles sobre algunos ERP que conviene conocer.
Implementing Microsoft Dynamics 365 for Finance and Operations Apps – JJ Yadav, Sandeep Shukla, Rahul Mohta y Yogesh Kasat
Dynamics 365 es la apuesta de Microsoft para los ERP y este libro se enfoca en su uso específico en las áreas financiera y operacional. Está orientado a empresas de medio y gran tamaño. El proceso que describe se basa en metodologías de trabajo como Agile y Waterfall, y cubre desde la instalación hasta la transformación de las organizaciones una vez han adoptado el sistema.
NetSuite ERP for Administrators: Learn how to install, maintain, and secure a NetSuite implementation, using the best tools and techniques – Anthony Bickof
Está pensado para los profesionales que quieren dedicarse a la consultoría de NetSuite, o bien aquellos que necesitan un material de consulta recurrente sobre este ERP. Comienza con un pequeño resumen de la propuesta de valor de la firma y las herramientas particulares que ofrece. Después avanza por módulos, planteando temas que van desde la instalación y seguridad, hasta la integración completa al resto de sistemas empresariales. Por último, resume algunas soluciones para problemas frecuentes y ofrece recomendaciones para el mantenimiento de NetSuite en el tiempo.
Oracle Database 12c DBA Handbook – Bob Bryla
Database 12c es la propuesta de la firma Oracle en cuanto a ERP diseñados para la nube y este libro de Bob Bryla es uno de sus referentes. Se trata de un repaso por todas las funcionalidades del almacenamiento local y las opciones en la nube, además de actualizaciones recientes como la arquitectura multiusuario.
Su punto fuerte es que incluye ejemplos reales de cada una de las configuraciones principales, lo que ayuda al lector a comprenderlas mejor y aplicarlas con más eficiencia.
Control your ERP destiny – Steven Scott Phillips
Steven Scott no se refiere a ningún software en especial, sino que ofrece un acercamiento global a los ERP como herramienta para las empresas. Comienza con una breve historia del uso de estos programas y pronto aborda estrategias y técnicas para sacarles el máximo provecho. También encontrarás algunas recomendaciones para escoger un ERP apropiado y cómo convertirlo en el eje central de la toma de decisiones. Sin duda es una obra que servirá para que los principiantes se familiaricen con los sistemas de gestión antes de pasar a alguno en especial.
Los ERP se han convertido en un instrumento indispensable para todo tipo de negocios, hasta el punto de que existen formaciones y bibliografía especializada para ahondar en el tema. En este sector, SAP se ha posicionado como la opción preferida por las empresas, lo que hace de los manuales y libros SAP una referencia obligatoria. Por esta razón, cada uno de los títulos que hemos escogido es un material de consulta necesario si quieres formarte como un profesional de este sistema de gestión.
Deja una respuesta