SAP ERP es un software específico que se utiliza para trabajar dentro de las empresas y facilitar diferentes tareas, así como gestionar mejor la información y los recursos de la propia empresa. De hecho, ERP significa en inglés Enterprise Resource Planning, es decir, que es un sistema de planificación de recursos empresariales, cuyo origen veremos más abajo, pero que se remonta a los años 70. Durante estos cuarenta años, la empresa SAP AG, como se le conoce ahora, se ha dedicado a mejorar el sistema y la metodología de trabajo, tanto dentro como fuera de este software, lo que ha dado lugar a una de las mejores herramientas de procesado de información y planificación de recursos del mercado. Cada día más utilizada por las empresas de todo el mundo y siempre funcional, desde el primer día hasta el último.
Los únicos requisitos que presenta este software serían dos. En primer lugar, cuenta con una licencia de pago, ya que no es algo que vaya destinado a todo el mundo ni a cualquier tipo de usuarios, sino a las empresas y al terreno laboral en su más estricto rango. Si no es por las diferentes compañías y las tareas que en ellas se realizan y la necesidad de contar con una óptima planificación de recursos, no tendría sentido el software SAP ERP. Por ello, es una herramienta que requiere adquirir la licencia, lo que garantiza el buen funcionamiento y la continua actualización del servicio, así como la mejor calidad y el software más profesional y específico posible. Como segundo requisito, hablaríamos de la necesidad de realizar un curso formativo para con la herramienta, ya que, como puede ocurrir con cualquier tipo de software específico y profesional destinado a las empresas, su funcionamiento al principio puede ser confuso o difícil, y para sacarle todo el potencial será necesario contar con conocimientos más avanzados y profesionales, como los que un curso de SAP puede brindar a los trabajadores y empleados que requieran del uso de este software.
A continuación nos centraremos en la historia que hay detrás de una herramienta profesional como puede ser SAP ERP, su origen u orígenes y dónde se encuentra en la actualidad, algo muy interesante y necesario de conocer para aquellas empresas que tengan dudas en si deben o no implementar esta herramienta o para quienes estén interesados en saber más sobre la empresa que ha creado este sistema de planificación de recursos o sobre el propio software en sí.
Origen de SAP ERP y SAP AG
Cuando hablamos de SAP hacemos referencia a una empresa multinacional alemana, cuyo campo y dedicación es la creación y el diseño, así como el desarrollo, de productos informáticos y productos de software. Sin embargo, no se dedica a cualquier tipo de software, sino que tiene muy claro cuál es su terreno y qué es lo que se le da bien, por lo que se sitúan en el centro de los productos informáticos destinados a la gestión empresarial. Y dentro de este sector, pueden dirigirse a empresas privados u organismos públicos, lo que también les ayuda a extenderse y lograr un mayor público y un mayor número de clientes en todo el mundo, no solo en Alemania.
Pese al éxito que puedan tener hoy día y la cantidad de países por todo el mundo en los que pueda encontrarse su software, su origen se remonta a 1969, año en el que aún la informática estaba muy verde y, por supuesto, no había logrado llegar a todos los hogares, sino a un porcentaje muy pequeño de empresas y fábricas. Los fundadores y creadores de la SAP inicial fueron cinco exingenieros de IBM, que decidieron dar el paso y crear su propia compañía de productos tecnológicos y software, a la que llamaron Systemanalyse und Programmentwicklung (Análisis de Sistemas y Desarrollo de Programas en nuestro idioma), aunque más tarde cambiarían dicho nombre por Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung (Que en español sería: Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos), mucho más parecido a lo que conocemos hoy día de la empresa y de sus productos.
Historia de un software destinado a las empresas
Parte del software en el que se inspira SAP fue gracias a Xerox y a IBM, ya que, según unos informes, IBM le dio el software SAPE a los exingenieros que dejaron la empresa para fundar su propia compañía, a cambio de que entregaran acciones constituyentes a IBM. Así, se fundó la empresa y se llegó por primera vez a un cliente con su software inicial de planificación de recursos. El primer cliente fue nada más y nada menos que Imperial Chemical Industries, una conocida empresa química con su sede en Londres que experimentó todo un éxito durante la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del siglo XIX, manteniendo aún ese éxito y su buen reconocimiento.
Durante los años sucesivos, SAP fue introduciendo diferentes software mejorados ligeramente para las empresas, así como extendiéndose por diferentes países se occidente y poco a poco por el mundo. Llegó a posicionarse como una de las mejores empresas en el sector corporativo de software de este tipo tan especializado. Tanto fue así que en el año 1999 fue premiada la compañía como la empresa con mejor gestión, en la semana de la industria. El nombre SAP AG vendría mucho más tarde, en el año 2005, tras la junta de accionistas de ese año. Y es que AG son siglas que significan en alemán Sociedad Anónima (Aktiengesellschaft).
Y siguieron creciendo y extendiéndose, mejorando su software y volviéndose una herramienta imprescindible para cientos de empresas por todo el mundo, que no podrían realizar su actividad ni contarían con el éxito que tienen hoy día si no fuera por SAP AG y su sistema de planificación de recursos y su sistema de información, cada vez más avanzado.
¿Dónde está SAP AG en la actualidad?
Se mantiene como la empresa especializada en productos de tecnología y software destinados a la organización empresarial y corporativa. Cada vez son más los clientes y las empresas que confían en su servicio de software y que se benefician de ellos para su optimización de recursos y su mantenimiento. Tanto es así que para los empleados se ha convertido en una necesidad el hecho de contar con conocimientos en la utilización y dominación de SAP, lo que ha dado lugar a la elaboración de los cursos de SAP y a la exigencia en muchas entrevistas y puestos de trabajo de conocimiento de esta herramienta, pues es algo clave para las compañías y sus empleados deben conocerla al a perfección, para valerse de ella.
Como muchas otras empresas de tecnología, SAP AG no se rinde ni se conforma con lo que tiene, pues sabe que en este mundo tan globalizado y competitivo solo hay dos caminos: innovar y crecer o quedarse atrás y desaparecer. Por ello, sigue la estrategia de muchas otras empresas y desarrolla más productos, innova, se vuelve competitiva y adquiere otras compañías y empresas del sector relacionadas, que puedan aportarle algo importante a su software y a sus servicios, ayudándole a crecer y mantenerse como la mejor del mercado, sin que le puedan hacer sombra.
Empresas como IBM, HP, Samsung Electronics y muchas más ya la utilizan incluso en España, lo que es signo de éxito, y es que no solo las empresas de tecnología e informática se valen de ella, sino cualquier compañía, sea del sector que sea, puede hacerlo. Y es que la organización dentro de la empresa y la planificación de recursos es algo que no puede tratarse a la ligera, y SAP AG lo sabe, por ello nos brinda el mejor software profesional con el que lograr el éxito tanto dentro como fuera de la empresa. Y es que, si dentro de la empresa no hay una buena organización ni se cuenta con un sistema de archivos y planificación de recursos que sea óptimo, será muy difícil lograr el éxito de cara al mercado. Además, que contar con herramientas de software como SAP ERP puede ser una oportunidad muy buena para posicionarse en el mercado como una de las empresas mejor organizada, así como una forma ideal de reducir gastos y costes dentro de la compañía, lo que significa un mayor beneficio a largo plazo.
Es por ello que, aunque SAP ERP sea un software que requiera del pago de su licencia (lo que se rentabiliza con su uso y su aprovechamiento) y además sea necesario formar a los empleados en su utilización y su dominación, con el tiempo sale económico y rentable, pues beneficia a la compañía en mucho más que la organización. Las empresas que cuentan con SAP ERP entre sus herramientas de software y que la usan a diario coinciden en que es de las mejores, si no la mejor, del mercado, y que cuenta con una utilidad plena y un rendimiento óptimo para dar lo mejor de cada empresa y de los recursos de la misma.
¿Te interesa aprender SAP, quizá realizar un curso de SAP Usuario en Madrid? Contacta con nosotros.
Deja una respuesta